El Real Madrid se midió al Girona, equipo de los colombianos Yaser Asprilla y Jhon Solís, en el desarrollo de la fecha 15 de LaLiga de España. El conjunto ‘merengue’ se impuso con una contundente victoria 3-0 como visitante, resultado que lo acerca al líder Barcelona, del cual ahora lo separan solo dos puntos, con un partido menos que los ‘culés’.
La actuación de Yaser Asprilla fue una de las más sobresalientes del equipo local, a pesar de que el Girona no logró anotar en el encuentro. Las principales aproximaciones ofensivas al arco rival surgieron gracias a la participación del colombiano, quien mostró iniciativa y creatividad en el último tercio del campo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Varios analistas deportivos destacaron la actuación de Yaser, inclusive Carlos Antonio Vélez, quien aprovechó no solamente para referirse al gran partido que ejecutó el joven de 21 años oriundo del Bajo Baudó (Chocó), sino que también aprovechó la ocasión para enviarle un ‘vainazo’ al entrenador de la selección Colombia: Néstor Lorenzo.
En su publicación en redes sociales el periodista deportivo cuestionó a Néstor Lorenzo por su permanente presencia en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá debido a los juegos de Millonarios disputados en el marco de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2024-II. Vélez sugirió que el entrenador de la selección Colombia debería prestar su atención en más lugares que solamente en el plano local.
“Partidazo de Yaser Asprilla pese a la derrota. Fue el mejor del @GironaFC (lo habrá visto el DT de la selección o estará comiendo “lechona” en el campin…) SIC”.
Pese a la derrota Yaser Asprilla tuvo un destacado encuentro, de acuerdo con la aplicación de estadísticas Sofascore el joven colombiano tuvo una calificación de 7,1 reflejando un desempeño correcto a lo largo del juego.
El colombiano generó un pase clave, contribuyendo a las pocas opciones ofensivas de su equipo, además de registrar cinco remates, de los cuales dos fueron directos al arco.
En cuanto a los regates, completó dos de cuatro intentos, mostrando destreza en el uno contra uno, pero con dificultades para imponerse en los duelos físicos, ganando apenas dos de los cuatro que disputó. Su precisión en los pases fue del 78%, un porcentaje aceptable.
El mapa de calor destaca su actividad en el sector ofensivo izquierdo, donde buscó generar peligro, aunque el Girona no logró traducir esas iniciativas en acciones de verdadero riesgo. Pese al marcador adverso, Asprilla dejó señales de su potencial, aunque el equipo en general necesita ajustar su funcionamiento para enfrentar a rivales de alto nivel.
La lucha de Asprilla
Desde el inicio, el Real Madrid impuso su jerarquía. Jude Bellingham abrió el marcador al minuto 35 tras una asistencia de Luka Modric. A pesar del golpe, el Girona intentó reaccionar liderado por Asprilla, quien asumió el protagonismo en el frente de ataque. En el primer tiempo, el colombiano generó peligro con un remate desde fuera del área que pasó cerca de la escuadra y otro disparo rechazado por la defensa.
En la segunda mitad, el Real Madrid amplió la ventaja al 54′ con un gol de Arda Güler y selló el resultado al 61′ con una definición de Kylian Mbappé. A pesar de la superioridad merengue, Asprilla continuó siendo el más incisivo del Girona, con un remate al minuto 78 desde dentro del área que obligó a Thibaut Courtois a una intervención clave. También intentó asistir a sus compañeros, como en el pase filtrado que dejó a Portu en posición de fuera de juego al 83′.
Las estadísticas respaldan el esfuerzo del jugador chocoano, quien generó constantes aproximaciones y registró una precisión de pase del 78%. Aunque el equipo no logró convertir estas acciones en goles, la actuación de Asprilla dejó una impresión positiva, especialmente considerando que regresaba tras una delicada lesión que lo mantuvo fuera de las canchas durante varias jornadas.