Junior FC, el único equipo que jugó la Copa América en representación de la selección Colombia

La Tricolor, representada por el equipo de Barranquilla, logró conseguir la copa Mariscal Sucre en la única vez que un club colombiano representó a todo el país en un torneo de Conmebol

Guardar

Nuevo

La primera participación de Colombia en la Copa América fue en 1945 - crédito Reuters y Getty Images
La primera participación de Colombia en la Copa América fue en 1945 - crédito Reuters y Getty Images

El Junior de Barranquilla representó a Colombia en la Copa América de 1945, un torneo entonces conocido como Campeonato Sudamericano. Esta decisión fue tomada por la Federación Colombiana de Fútbol, en esa entonces conocida como Adefútbol, debido a que el seleccionado colombiano no había logrado consolidarse tras su participación en los Juegos Bolivarianos de 1938.

El equipo de Junior, reforzado por jugadores de Santa Marta, fue seleccionado para representar al país. Esta decisión generó controversia a nivel nacional, ya que distintas regiones deseaban ver a sus jugadores en el equipo. El diario El Heraldo de Barranquilla resaltó el patriotismo de los futbolistas costeños en un editorial previo al primer partido disputado el 20 de enero de 1945. En contraste, la prensa del interior fue despectiva respecto al desempeño esperado de los jugadores atlánticos:

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Dentro de pocas horas nuestros compatriotas, los futbolistas de la Costa Atlántica, nuestros hermanos por las costumbres, por el valor y las maneras, por todos aquellos atributos que caracterizan a los hijos de la costa, se aprestarán a rendir el esfuerzo máximo de su virilidad y de su coraje, más allá del Valle del Aburrá o de la gélida colina de Monserrate. Y así tenía que suceder. Para representar al país en el evento que hoy por hoy ocupa la atención de millares y millares de gentes de todos los países y latitudes, no era menester el concurso de “patilanudos” en trance de egoísmos comarcanos, ni de paisas avaros y calculadores. Bastaba solamente que, de la greda originaria de la Costa, del limo fecundo de Barranquilla y Santa Marta, arrancara el grito patriótico para que nuestros embajadores empuñaran la bandera nacional, dispuestos a dejar sobre la arena de la gran república tatuada para siempre la huella de sus botas heroicas”, se lee en la editorial del medio de comunicación barranquillero, que fue rescatado por el periodista Alejandro Pino.

La selección Colombia terminó en el quinto puesto de la Copa América 1945 - crédito Getty Images
La selección Colombia terminó en el quinto puesto de la Copa América 1945 - crédito Getty Images

En el torneo, Colombia tuvo un debut difícil. Fueron derrotados por Brasil con un marcador de 3-0. Esta derrota fue recibida con sarcasmo en el interior del país, mientras en Barranquilla se valoró la resistencia del equipo costeño. La diferencia de percepción entre costeños y cachacos se hizo evidente nuevamente tras la derrota frente a Argentina por 9-1, un resultado considerado heroico por los primeros y vergonzoso por los segundos. Los otros resultados adversos de la Tricolor fue una abultada derrota 7-0 ante Uruguay y una caída 2-0 ante su similar de Chile

A pesar de las derrotas iniciales, Junior logró vencer a Ecuador 3-1, obteniendo la primera victoria de un equipo colombiano en una Copa América, y empató con Bolivia. Sellando su participación con un balance de tres puntos. La llegada del equipo a Barranquilla en marzo de 1945 fue celebrada con una reactivación del carnaval, declarando un día cívico en honor a los jugadores, liderados por Romelio Martínez. El delantero y su compañero Roberto Meléndez, quienes fueron los mejores futbolistas colombianos de finales de los 30 y comienzos de los 40, serían posteriormente homenajeados con los nombres de los principales estadios de la ciudad: el Estadio Romelio Martínez y el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

En esta misma edición se celebró la Copa Mariscal Sucre, un torneo amistoso en donde las selecciones bolivarianas concursantes (Colombia, Bolivia y Ecuador) competían entre sí. La victoria ante la Tri y el empate ante la Verde, sumado al empate 0-0 entre estas dos selecciones, permitieron que la Tricolor se consagrara como campeona.

Los partidos de la selección Colombia en la Copa América USA 2024

La Copa América iniciará el 20 de junio, mientras que el debut de la selección Colombia será el lunes 24 del mismo mes - crédito Henry Romero/REUTERS
La Copa América iniciará el 20 de junio, mientras que el debut de la selección Colombia será el lunes 24 del mismo mes - crédito Henry Romero/REUTERS

Colombia vs. Paraguay

  • Fecha: 24 de junio.
  • Estadio: NRG Stadium, Houston.
  • Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Colombia vs. Costa Rica

  • Fecha: 28 de junio.
  • Estadio: State Farm Stadium, Glendale.
  • Hora: 5:00 p. m. (hora colombiana)

Brasil vs. Colombia

  • Fecha: 2 de julio.
  • Estadio: Levi’s Stadium, Santa Clara.
  • Hora: 8:00 p. m. (hora colombiana)
Guardar

Nuevo