Se despide Claudio Ranieri, el técnico que tuvo choques y elogios con Falcao y James

El italiano dirigió con Cagliari el último partido de su carrera, la cual tuvo como punto máximo el título de la Premier League con el Leicester

Guardar

Nuevo

El italiano se jubilará luego de terminar la Serie A con Cagliari - crédito AFP
El italiano se jubilará luego de terminar la Serie A con Cagliari - crédito AFP

En la tarde del jueves 23 de mayo, Cagliari disputó el último juego de la temporada europea frente a Fiorentina. Teniendo en cuenta que el club de Cerdeña ya había logrado salvar la categoría, la atención de la hinchada estuvo en lo que fue la despedida del entrenador Claudio Ranieri, que a sus 72 años se despidió del fútbol profesional.

“Eterno reconocimiento a un gran hombre. Gracias Mister”, fue el mensaje con el que los hinchas de Cagliari habían despedido en la previa al entrenador que dirigió 18 equipos en total, pero tuvo en Leicester su logro más recordado, ya que fue campeón de la Premier League con el club que en la previa tenía como reto de la temporada no descender.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Claudio Ranieri dirigió a varios colombianos durante los más de 25 años que estuvo ligado al fútbol profesional, siendo el defensor Iván Ramiro Córdoba el primero de ellos, pero una lesión provocó que el defensor no estuviera disponible en gran parte del tiempo que el italiano dirigió al Inter de Milán.

Allí se registró el primer fichaje de un colombiano por parte de Ranieri, que convencido de los atributos de Freddy Guarín dio el visto bueno para que el mediocampista fuera fichado desde Oporto.

“Guarín es un jugador que me gusta. Tiene muy buenas bases, calidad, y pienso que va a aportarnos mucho”, fue la forma con la que el italiano reaccionó al fichaje de Guarín.

El mediocampista fue el primer colombiano que tuvo a disposición Ranieri de manera completa - crédito AFP
El mediocampista fue el primer colombiano que tuvo a disposición Ranieri de manera completa - crédito AFP

En Inter, el entrenador no tuvo el mejor de los desempeños, pero esto no hizo que fuera descartado por otros clubes, por lo que en la temporada 2012-2013 llegó al Mónaco para dirigir lo que en ese entonces era uno de los proyectos más ambiciosos del momento.

El club del principado había realizado una gran inversión para consolidar los fichajes de varias estrellas, las cuales incluían a los colombianos James Rodríguez y Radamel Falcao García.

Falcao llegaba del Atlético de Madrid y había sido señalado por France Football como parte del mejor 11 del mundo, por lo que su puesto en la titular del Mónaco era indiscutible. Esto hizo que durante un juego por la Copa de Francia, luego de que el colombiano fuera sustituido, se registrara uno de los pocos inconvenientes que Radamel ha tenido en su carrera deportiva con un entrenador, pero esto fue manejado de manera tranquila por Ranieri.

“No quería correr ningún riesgo con Falcao, porque antes del partido se quejó de un dolor en el muslo. Aun así, decidí que fuera desde el inicio. Es normal que se sienta decepcionado por haber sido sustituido, pero no quería tomar ningún riesgo con él”, explicó en su momento.

Ranieri era el técnico de Falcao cuando sufrió la rotura de ligamento cruzado el 22 de enero de 2014 - crédito EFE
Ranieri era el técnico de Falcao cuando sufrió la rotura de ligamento cruzado el 22 de enero de 2014 - crédito EFE

El deseo de jugar todos los partidos por parte de Falcao provocó uno de los peores momentos en la carrera del colombiano, ya que en esta misma competición sufrió una rotura de ligamento cruzado que lo dejó fuera del mundial de Brasil 2014. Debido a que el rival era un equipo de cuarta categoría, Ranieri recibió múltiples críticas por alinear al delantero en el once titular.

“Es un golpe muy grande para nosotros. Todo el mundo se siente afectado, todo el mundo lo quiere aquí, no es solamente un gran campeón, es también un buen compañero… Hablé con él antes del partido. Yo quería que jugara para que fuera recuperando ritmo y él también quería jugar”, respondió Ranieri al respecto.

Con James también tuvo una relación de amor y odio, ya que cuando el mediocampista llegó a Mónaco desde Oporto tuvo dificultades para adaptarse al estilo de juego del italiano, el cual obligaba a que Rodríguez tuviera que marcar constantemente la banda izquierda; sin embargo, años más tarde, Ranieri afirmó que hizo parte de la adaptación habitual que necesita un jugador joven.

“El James que conocí era poco más que un niño, pero vimos que tenía los atributos de un maravilloso jugador joven. Nuestros ojos no nos engañaron porque jugó casi todos los partidos, terminamos segundos como equipo recién ascendido y fue uno de los mejores jugadores del equipo. Ya tenía esa capacidad técnica y lo había hecho muy bien en Porto”, declaró el italiano en rueda de prensa luego de que se confirmara el fichaje de James a Everton.

La relación entre Ranieri y los colombianos fue de amor y odio - crédito Getty
La relación entre Ranieri y los colombianos fue de amor y odio - crédito Getty

El último colombiano que dirigió Ranieri fue Yerry Mina, que es tal vez con el que mejor relación tuvo de manera pública, ya que el defensor llegó a Cagliari a mitad de temporada y fue una de las piezas claves en la salvación.

“Mina me dijo ‘vamos a ganar’. Es un chico maravilloso, se nota en su formación; si está bien, lo transmite a todos, se caracteriza por una notable simpatía y ganas de hacer, se ha convertido en muy poco tiempo en un referente”, es parte de los elogios que ha entregado Ranieri sobre Mina.

Guardar

Nuevo