Clan del Golfo se habría apoderado de una escuela en Antioquia para convertirla en hospital improvisado

Las escuelas en varias veredas están siendo usadas como trincheras y padres temen por la seguridad de sus hijos y maestros. Además, estarían usurpando carros y motos de la población civil para movilizarse

Guardar

Nuevo

Clan del Golfo instaló un campamento en la escuela rural de Las Delicias - crédito Policía de Urabá
Clan del Golfo instaló un campamento en la escuela rural de Las Delicias - crédito Policía de Urabá

Hay alerta en el departamento de Antioquia por los recientes enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y las estructuras ilegales del país, incluido el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia o Clan del Golfo, que ha dejado hasta el momento un saldo de 18 insurgentes muertos.

Sin embargo, el grupo armado ha causado pánico en la vereda Las Delicias en la zona rural de Remedios, Antioquia, tras instalar un campamento en la escuela rural desde el pasado jueves, según informó Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La toma del centro educativo habría dejado a los menores sin posibilidad de acceder a sus clases debido al temor de los padres de enviarlos rodeados hombres fuertemente armados, que además utilizan el lugar para atender a sus compañeros heridos en combates recientes.

Los enfrentamientos surgieron en parte por un ataque de guerrillas que resultó en la muerte de al menos 13 integrantes del Clan del Golfo, cuyos cadáveres fueron extraídos por las autoridades y trasladados a Medicina Legal en Medellín para su identificación.

Además, información obtenida por el medio radial data que un miembro del grupo ya falleció a causa de la gravedad de las heridas en este campamento improvisado, mientras otros permanecen gravemente lesionados.

Pero la ocupación de las instalaciones educativas no es un hecho aislado. En la vereda Plaza Nueva, el grupo también se atrincheró en una escuela, resultando en otro violento enfrentamiento la semana anterior que dejó varios muertos.

Esta práctica se ha vuelto recurrente, generando una gran preocupación entre la comunidad y los docentes, quienes han solicitado a las autoridades locales y a la Secretaría de Educación de Antioquia no obligar al personal docente a permanecer en dichos territorios debido a la grave situación de orden público.

Así mismo, el cuerpo docente de las veredas Popero, Gorgona, Paso de la Mula, Plaza Nueva, Caño Tigre, Ana Coreto, Dos Quebradas, Ojos Claros y Cooperativa han respaldado la petición de permitir a los niños terminar el primer semestre sin asistir a clases y recibir los materiales necesarios de forma remota.

Además del uso de instalaciones educativas para sus operaciones, el grupo armado estaría ejerciendo abuso sobre la población civil, apropiándose de sus motocicletas y camionetas para movilizarse. Aunque suelen regresar estos vehículos, los dejan abandonados en lugares desconocidos para sus propietarios, aumentando la incertidumbre y el temor entre los habitantes.

Anteriormente, informaciones proporcionadas por Caracol Radio ya había denunciado la presencia de este grupo en Las Delicias desde el jueves pasado y la comunidad había solicitado la intervención del Ejército. Sin embargo, afirman que las tropas aún no han llegado, centrando sus esfuerzos en la vereda vecina de Plaza Nueva.

Van 18 muertos en enfrentamientos en Antioquia

Habitantes de la zona rural en Remedios, Antioquia, han reportado al menos 18 muertes entre miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias y el Clan del Golfo durante los enfrentamientos recientes, según informó el canal regional Teleantioquia.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, fue el primero en ofrecer detalles tras trasladarse a la vereda Plaza Nueva, el epicentro de los enfrentamientos, en compañía del mayor general Hernando Garzón Rey, comandante del Comando Conjunto N5, y el coronel Carlos Martínez, comandante del Departamento de Policía de Antioquia.

Rendón explicó que desde el año pasado se registra una confrontación entre grupos armados ilegales, señalando que el Estado Mayor Central de disidencias Farc y ELN se presentan como insurgentes, mientras que el Clan del Golfo lo hace como contrainsurgente. Según el gobernador, estos grupos están en disputa por el control del territorio y las ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico y la extorsión a la minería.

En una entrevista con Noticentro 1 CM&, el comandante Garzón informó que peritos judiciales del CTI están llevando a cabo la inspección técnica de los cadáveres encontrados tras los combates, precisando que la cifra de muertos podría ser superior a diez. “Nosotros tenemos información de inteligencia y hemos reportado hasta el momento nueve [muertos], puede haber diez, pero eso lo determinarán los peritos forenses una vez hagan el levantamiento”, declaró Garzón.

Garzón añadió que estos enfrentamientos son consecuencia de la avaricia de los grupos criminales por adueñarse de las rentas ilícitas, incluyendo la minería ilegal y el narcotráfico, y su afán de someter a la población nacional.

Guardar

Nuevo