Estudiantes en Chocó denunciaron que no pueden avanzar en sus clases por la falta de profesores

Pese a que las autoridades habían prometido presencia de docentes, los alumnos no están recibiendo clases

Guardar

Nuevo

Las aulas se encuentran vacías por causa de la falta de profesores - crédito Imagen Ilustrativa Infobae
Las aulas se encuentran vacías por causa de la falta de profesores - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Una denuncia hecha por los estudiantes de la Institución Educativa Santa María La Nueva Del Darién de Unguía tiene en alerta a las autoridades, teniendo en cuenta que se encuentran sin recibir sus clases ante la falta de docentes para las diferentes materias.

Por causa de esta situación, los jóvenes que reciben clases en el plantel educativo salieron a las calles del municipio para protestar por la falta de 16 docentes en diferentes materias, entre las cuales se encuentran dos de biología y química, cuatro de básica primaria, cuatro de informática, dos de ciencias sociales y ciencias políticas, dos de español y dos de inglés y matemáticas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fabián Teherán, personero del colegio, dio a conocer la gravedad de la situación en una entrevista con Blu Radio, allí enfatizó que los estudiantes, padres y cuidadores están cansados ante la falta de un cambio duradero a pesar de las promesas recibidas en repetidas ocasiones.

De acuerdo con lo informado, durante varios años han tenido que esperar a que desde la Secretaría de Educación del departamento les asignen profesores, lo que demuestra la frustración de los estudiantes y demás personal, pues no pueden avanzar en su proceso educativo.

Los niños esperan tener docentes pronto para poder continuar con su proceso de aprendizaje - crédito AFP
Los niños esperan tener docentes pronto para poder continuar con su proceso de aprendizaje - crédito AFP

Incluso, el funcionario aseguró que la secretaria de Educación de Chocó, Yina Reales, prometió que tendrían docentes para la formación de los niños y adolescentes. Sin embargo, el problema es amplio y afecta a muchos municipios del departamento.

Según Reales, actualmente faltan alrededor de 120 profesores en todo el Chocó, lo cual intensifica los problemas de cobertura y calidad educativa en áreas rurales. Cabe mencionar que la principal dificultad para atraer y retener personal docente en esta región está relacionada con los constantes hechos de violencia perpetrados en contra de esta población.

Teherán indicó lo siguiente: “Estamos haciéndole un llamado para que la Secretaría vea que estamos esperando los docentes que ellos nos tienen que mandar; nos hacen falta seis docentes. Se vienen las pruebas de Icfes, nosotros no hemos recibido una clase de física matemática este año. Entonces, si seguimos, si dejamos que ellos dicten clases y seguimos en las mismas, nunca nos van a escuchar”, puntualizó en diálogo con la emisora.

Las familias de los estudiantes hacen un llamado a que se realice la contratación - crédito Europa Press
Las familias de los estudiantes hacen un llamado a que se realice la contratación - crédito Europa Press

Cabe mencionar que la situación no solo ha ocurrido en el colegio Santa María La Nueva Del Darién, sino que otros colegios en Chocó enfrentan problemas similares debido a la falta de recursos y personal calificado para la educación de los niños.

La falta de profesores en materias indispensables para la formación de los niños no solo perjudica el rendimiento académico, sino que también limita las futuras oportunidades, lo que a su vez puede obstaculizar el acceso a educación superior y oportunidades de empleo.

El panorama se agrava aún más, considerando que la problemática se repite cada año, con profesores que abandonan sus puestos al finalizar el periodo lectivo, incluso, sin siquiera terminarlo, lo que demuestra la crisis que han atravesado durante el año escolar en curso y otros años anteriores.

Los niños del Chocó han tenido una educación precaria a lo largo de la historia y la violencia es uno de los principales obstáculos - crédito AFP
Los niños del Chocó han tenido una educación precaria a lo largo de la historia y la violencia es uno de los principales obstáculos - crédito AFP

Ante la gravedad de esta situación, los ciudadanos esperan que la Secretaría de Educación avance en la gestión, aunque son conscientes de que los recursos y herramientas a su disposición son limitados, por lo que esperan que el caso llegue a manos del Gobierno nacional y así se adelanten acciones concretas.

Para solucionar esta problemática, es necesario que se adelante un plan estratégico, en el cual se debe abordar no solo la atracción de profesores al territorio, sino su retención para lo cual es necesario garantizar su seguridad en este y otros puntos de la región, donde lo que se ha hecho es “apagar incendios y tapar huecos”, de acuerdo con Reales que aceptó los hechos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS