Rescatan a seis llamas en condiciones deplorables, las usaban para vender fotos a turistas

Los animalitos estaban visiblemente enfermos, por lo que las autoridades realizaron la intervención

Guardar

Nuevo

Los profesionales del instituto adelantaron las primeras revisiones físicas - crédito Alcaldía Local de San Cristóbal
Los profesionales del instituto adelantaron las primeras revisiones físicas - crédito Alcaldía Local de San Cristóbal

En la capital del país se han adelantado varias intervenciones en contra de las personas que utilizan los animales con fines turísticos, pues algunos de los dueños no los tienen en condiciones óptimas de salud. Incluso, las autoridades han demostrado que ni siquiera les dan alimentos de forma correcta y los maltratan.

Por esta razón, las autoridades han adelantado operativos en contra de aquellas personas que no cuidan a los animales y con el apoyo del Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) se han llevado a cabo las labores de rescate.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En uno de los más recientes trabajos realizados por la entidad, en compañía de la Policía de Carabineros y la Alcaldía Local de San Cristóbal, las autoridades lograron rescatar a seis llamas que se encontraban en pésimas condiciones de salud.

De acuerdo con el reporte entregado, los animales presentaban baja condición corporal, con lesiones alopécicas y podales en la mayoría de sus extremidades, por lo que fueron trasladas a la clínica especializada del Instituto, en la cual recibirán atención hasta que se recuperen.

Los animalitos estaban en pésimas condiciones de salud - crédito Alcaldía Local de San Cristóbal
Los animalitos estaban en pésimas condiciones de salud - crédito Alcaldía Local de San Cristóbal

Los reportes entregados por la alcaldía local indicaron que las llamas se encontraban en el barrio Las Amapolas, donde eran maltratadas y además utilizadas para tomarse fotos con los turistas y ciudadanos que frecuentan la Plaza del 20 de Julio, donde se encuentra la tan visitada Parroquia Santuario del Divino Niño Jesús.

Por lo que las autoridades aprovecharon para hacer una enfática recomendación a los visitantes de este y otros puntos de la capital del país en donde se encuentran este tipo de animales, debido a que las personas que están a su cargo no los cuidan y solo los explotan.

Después de que los expertos presentaran los resultados de su revisión a las llamas, la Policía de Carabineros se llevó a los animales para que queden en custodia del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal para que reciban la atención requerida.

Las autoridades realizaron la respectiva verificación y confirmaron que las llamas eran explotadas - crédito Alcaldía Local de San Cristóbal
Las autoridades realizaron la respectiva verificación y confirmaron que las llamas eran explotadas - crédito Alcaldía Local de San Cristóbal

Del mismo modo, el reporte oficial dio a conocer que entre los ejemplares rescatados hay tres machos y tres hembras, entre los cuales se encuentran cinco adultos y una cría, que deben pasar por un largo proceso de recuperación para nutrirse correctamente, recuperar su pelo y recuperarse por las afectaciones en sus extremidades.

Mientras avanza el proceso, las autoridades correspondientes recibirán todo el material probatorio por parte del equipo para que inicien los procesos sancionatorios pertinentes en contra de las personas que tenían en su poder a las llamas.

Lamentablemente, este no es el único caso de maltrato animal que se ha presentado en la ciudad, por lo que la alcaldía y entidades que se encargan de la protección de estos seres piden a la comunidad denunciar este tipo de delitos para que se pueda actuar con prontitud y evitar que los casos terminen en fatalidad.

Afortunadamente, los animales quedaron en manos de las autoridades - crédito Alcaldía Local de San Cristóbal
Afortunadamente, los animales quedaron en manos de las autoridades - crédito Alcaldía Local de San Cristóbal

¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal?

De acuerdo con el portal Bogotá, los ciudadanos que tengan conocimiento de los actos en contra de los animales pueden comunicarse con las autoridades a través de los siguientes canales de atención:

  • Línea contra el maltrato animal 018000115161: esta se encuentra habilitada para reportar este tipo de casos de violencia y que las autoridades puedan acudir al punto, si el hecho ocurre al interior de una casa o establecimiento.
  • En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, la comunidad puede comunicarse con la Línea Única de Emergencias Distritales 123.
  • Recuerde que también está disponible el correo institucional proteccionanimal@animalesbog.gov.co en el que puede adjuntar las pruebas si es que las tiene.
  • Asimismo, en el Sistema Bogotá Te Escucha puede adjuntar fotos o videos como evidencia.
Guardar

Nuevo