Ministerio del Trabajo reveló informe de irregularidades en la polvorería El Vaquero que explotó en Soacha

La cartera anunció que abrirá una investigación a la compañía tras la explosión que dejó una persona muerta

Guardar

Nuevo

El representante de El Vaquero habló con Infobae Colombia para entregar un parte de la emergencia tras la explosión en Soacha - crédito redes sociales de El Vaquero
El representante de El Vaquero habló con Infobae Colombia para entregar un parte de la emergencia tras la explosión en Soacha - crédito redes sociales de El Vaquero

En horas de la tarde del miércoles 22 de mayo, los habitantes del barrio Ducales de la comuna 1 del municipio de Soacha, se vieron involucrados en un caos tras la explosión de la fabrica de pirotecnia El Vaquero.

Ante lo sucedido, se dio a conocer que el Ministerio de Trabajo en septiembre de 2022 realizó una inspección en la compañía, dejando en evidencia varias irregularidades en las prácticas de seguridad y salud de los trabajadores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre los principales hallazgos se identificó la falta delimitación en áreas del trabajo, la ubicación inadecuada de los extintores y la falta de equipo de protección personal.

El Ministerio del Trabajo fue enfático al asegurar que la compañía debía implementar un plan de mejoramiento de forma rápida para corregir las situaciones irregulares detectadas.

El alcalde de Soacha y el capitán del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca entregaron el balance preliminar de la emergencia - crédito Alcaldía de Soacha
El alcalde de Soacha y el capitán del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca entregaron el balance preliminar de la emergencia - crédito Alcaldía de Soacha

El informe de la cartera del Trabajo también detalló que se iba a realizar un procedimiento administrativo sancionatorio por parte de la Dirección Territorial de Cundinamarca, en caso de que la fabrica El Vaquero no acatara las medidas dadas por el Ministerio.

De acuerdo con Caracol Radio la tragedia vivida el miércoles 22 de mayo responde a que la compañía no acató las recomendaciones hechas por el Ministerio del Trabajo.

Ante la situación el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, informó que siguen “atendiendo las afectaciones presentadas como consecuencia de la explosión que se presentó sobre las 4:30 p.m. del miércoles, 22 de mayo. A la hora, 4 de las 34 personas que resultaron heridas, permanecen en centros hospitalarios de la ciudad. Las demás, fueron dadas de alta durante lo noche”.

Asimismo, indicó que “nuestro equipo sigue desarrollando la caracterización para identificar las estructuras, personas y animales afectados por la onda explosiva. Además, se realiza la verificación estructural de la fábrica donde se dio la explosión”.

El mandatario local precisó que “17 caninos y 19 aves (gallinas criollas) fueron rescatados, valorados y llevados a un lugar seguro para que pasaran la noche”.

El alcalde también reveló la identidad de la mujer fallecida en la explosión: “Se trata de Natalia Niño Núñez, una mujer trabajadora y madre de familia de un menor de 5 años y un joven de 20 años. Natalia, era oriunda del César, de 39 años de edad, soachuna por adopción dedicada a su familia y una incansable trabajadora que vivía y se desempeñaba laboralmente en nuestra ciudad”, indicó el alcalde.

La mujer era oriunda de San Martín, Cesar - crédito Alcaldía de Soacha
La mujer era oriunda de San Martín, Cesar - crédito Alcaldía de Soacha

Además, le envió un mensaje a toda su familia y seres queridos: “Nuestro abrazo, apoyo psicosocial y mensaje de condolencias en este difícil momento. Los acompañamos en su dolor y lamentamos profundamente la perdida”, aseveró Julián Sánchez.

El hecho quedó registrado en redes sociales, dejando en evidencia la magnitud del daño. “Hace unos minutos estalló una fábrica de pólvora en Soacha. El sonido fue horrible, todo tembló. Parecían bombardeos, porque estalló varias veces. Nosotros estamos lejos, pero aun así fue aterrador”, indicó una internauta.

Otra usuaria en la red social X compartió un video en el que se puede ver cómo dos mujeres salen corriendo de su residencia ante la fuerte explosión.

Una cámara de seguridad captó el pánico de las personas que viven enfrente de la polvorería El Vaquero - crédito @lauramirezcast/X

Usuarios también compartieron el momento exacto de una de las primeras explosiones en la fabrica de pirotecnia. Las personas que se encontraban en un parque cercano a la polvorería salen corriendo del lugar.

Ante lo sucedido, un representante de la empresa de Carlos Alberto Carvajal indicó en Blu Radio que el origen de la explosión estuvo en el área en la cual se manipulaba azufre y carbón, elementos que hacen parte de la pirotecnia.

Sin embargo, el representante Carlos Carvajal en entrevista con Infobae Colombia indicó que ″hay una hipótesis de que pudo ser algo malintencionado, pero pudo haber sido simplemente un accidente. Hasta que no salgan las investigaciones no podemos tener algo claro”.

Guardar

Nuevo