Aumenta el uso de tarjetas de crédito para pagar los impuestos en Colombia: cuáles son los beneficios

Cada mes, más de seis mil contribuyentes prefieren el pago de impuestos con tarjeta de crédito para mejorar su manejo financiero y flujo de caja

Guardar

Nuevo

Contribuyentes en Colombia encuentran una alternativa para pagar impuestos usando tarjetas de crédito - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa
Contribuyentes en Colombia encuentran una alternativa para pagar impuestos usando tarjetas de crédito - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Muchos contribuyentes en Colombia tienen en sus manos una alternativa viable para cumplir con sus obligaciones tributarias a través de las tarjetas de crédito.

Esta opción es ofrecida por las administraciones locales y facilitada a través de los establecimientos bancarios del país.

Según expertos del Banco de Occidente, en promedio, se realizan 6.421 pagos de impuestos con tarjeta de crédito cada mes, sumando más de $8.719 millones. Esto significa que cada impuesto pagado bajo esta modalidad equivale, en promedio, a $1.357.972.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para facilitar el cumplimento de las obligaciones tributarias, se han habilitado diversos medios de pago. De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), los contribuyentes pueden usar modalidades electrónicas, crédito en línea, corresponsales bancarios, pagos en bancos autorizados y pagos desde el exterior.

Julio César Ortiz, gerente de Medios de Pago y Alianzas del Banco de Occidente, recomienda algunas prácticas al utilizar tarjetas de crédito para cumplir con estas obligaciones tributarias. De acuerdo con Ortiz, esto no solo facilita la gestión de pagos, sino que también puede ayudar a mejorar el flujo de caja de los contribuyentes.

La Dian habilitó medios electrónicos de pago para obligaciones tributarias - VisualesIA/Imagen Ilustrativa Infobae
La Dian habilitó medios electrónicos de pago para obligaciones tributarias - VisualesIA/Imagen Ilustrativa Infobae

Para proceder, el contribuyente debe diligenciar el recibo oficial de pago a través de los Servicios Informáticos de la Dian o contar con el recibo de pago del impuesto. Actualmente, los impuestos que pueden pagarse mediante tarjeta de crédito incluyen el predial, vehicular y la declaración de renta.

Beneficios, recomendaciones y costos de pagar impuestos con tarjetas de crédito en Colombia

Resulta esencial validar beneficios en tasas de interés y posibles descuentos futuros - crédito Colprensa/La República
Resulta esencial validar beneficios en tasas de interés y posibles descuentos futuros - crédito Colprensa/La República

El pago de impuestos por medio de tarjetas de crédito en alguno de los bancos del país puede generar intereses y cargos administrativos al asemejarse a una compra en un establecimiento, por lo que resulta esencial validar los beneficios en tasas de interés y plazos, así como posibles descuentos futuros por el uso de este medio para una obligación tributaria.

Según informan entidades financieras y expertos, realizar un avance en la tarjeta de crédito para pagar impuestos es una alternativa, pero se recomienda revisar esta opción con precaución. Los avances generan no sólo intereses, sino también otros cargos administrativos y comisiones que pueden incrementar el costo de estas obligaciones financieras, según publican medios como El Tiempo y La República.

La Dian informó que los pagos de impuestos se pueden hacer mediante diferentes métodos: en efectivo, tarjeta débito, tarjeta de crédito, cheque de gerencia o cheque girado sobre la misma plaza de la oficina receptora. Adicionalmente, existen opciones digitales como PSE, Aval Pay Center, la página web de la entidad del gobierno y pagos presenciales en oficinas, según indican las mencionadas fuentes.

Julio César Ortiz, también mencionó que los clientes deben validar la referencia de pago con su usuario y contraseña o presentarse en una oficina para verificar la veracidad del recibo, ya que es esencial que el lector de código de barras pueda tramitar el pago correctamente. Ortiz subraya el compromiso con el bienestar económico de los colombianos y la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias.

Revisar los avances en tarjeta de crédito para pagar impuestos es una opción a considerar - crédito Freepik
Revisar los avances en tarjeta de crédito para pagar impuestos es una opción a considerar - crédito Freepik

“Los clientes podrán acceder con su usuario y contraseña para validar la referencia de pago que permite traer la información o ir a una oficina para verificar la veracidad del recibo presentado, ya que el lector debe leer el código de barras para tramitar el pago. Pensando en el bienestar económico de los colombianos y comprometidos en que todos debemos cumplir con nuestras obligaciones tributarias”, afirmó el directivo.

Para obtener más detalles específicos sobre estos procesos y las instituciones involucradas, es recomendable consultar directamente con la Dian y los bancos respectivos para comprender mejor las implicaciones y los beneficios asociados al uso de tarjetas de crédito en el pago de impuestos.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS