Feminicida de Estefanía Franco en Soacha habría sido asesinado: su cadáver apareció en Medicina Legal

El cuerpo sin vida de Michael Leguizamón Castelblanco se encuentra desde el 17 de mayo, según la entidad

Guardar

Nuevo

El cuerpo de Michael Leguizamón está en Medicina Legal - crédito Facebook
El cuerpo de Michael Leguizamón está en Medicina Legal - crédito Facebook

El feminicidio de Estefanía Franco, ocurrido el domingo 12 de mayo en el municipio de Soacha (Cundinamarca), por su pareja sentimental Michael Leguizamón Castelblanco, sigue dando de qué hablar.

Se conoció que el cuerpo del presunto asesino de la joven de 29 años se encuentra sin vida en Medicina Legal desde el viernes 17 de mayo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Después del feminicidio, los videos de las cámaras de seguridad del conjunto revelaron que el individuo abandonó la residencia con calma y vistiendo la misma ropa, aproximadamente a las 2:40 a.m. Desde ese momento, las autoridades y los familiares de Estefanía perdieron su rastro.

Las primeras versiones dicen que, al parecer, el sospechoso luego de cometer el crimen se habría electrocutado en su huida, porque su cuerpo fue hallado cerca de ua cerca eléctrica el 17 de mayo en Bogotá. Después del hallazgo, Micheal fue trasladado a Medicina Legal, donde días después lograron identificarlo.

La pareja había departido en un bar del municipio horas antes - crédito Julián Sánchez/X

El portal Q’Hubo detectó que en la página oficial de web y Facebook de Medicina Legal, está la lista de cuerpos y en ella aparece el nombre del asesino de Estafenía.

Por el momento la familia de Michael Leguizamón Castelblanco no se ha pronunciado al respecto, así como su cuerpo tampoco ha sido reclamado de la morgue.

La Policía Nacional había iniciado una búsqueda intensa por dar con el paradero del supuesto asesino de Estefanía Franco en Soacha, una tragedia que ha conmocionado al suroccidente de Bogotá.

En medio de la urgencia y la gravedad del caso, las autoridades hicieron un llamado desesperado a la ciudadanía para que aportara cualquier dato que pudiera llevar al arresto del sospechoso. De esta manera ofrecieron una recompensa millonaria de hasta veinte millones de pesos por información que permitiera localizar y capturar quien permanecía prófugo desde el día del crimen.

Incluso el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, se había pronunciado en sus redes sociales también para encontrar a Michael Leguizamón.

Las autoridades ofrecen hasta 20 millones de pesos para ubicar al presunto responsable del feminicidio - crédito Policía
Las autoridades ofrecen hasta 20 millones de pesos para ubicar al presunto responsable del feminicidio - crédito Policía

“No vamos a tolerar ningún tipo de delito en contra de nuestras mujeres. Por eso presentamos ante ustedes este cartel, con la foto e identificación del principal sospechoso en esta investigación, las líneas donde se pueden comunicar quienes hayan visto o tengan información sobre el sujeto que está siendo buscado por todo nuestro aparato policial”, indicó en su cuenta de X (antes Twitter).

Además, el alcalde local también informó que había emitido una circular azul, por medio de la Interpol, para agilizar el proceso de búsqueda y de esta manera garantizar que el principal sospechoso fuera capturado lo más pronto.

El feminicidio

Los hechos ocurrieron el domingo 12 de mayo en un conjunto residencial ubicado en el sector conocido como Hogares, en Soacha, Cundinamarca.

En los videos captados por cámaras de seguridad se observa el momento en que la pareja ingresa a uno de los apartamentos del conjunto y, posteriormente, Michael Leguizamón Castelblanco sale solo. Ese detalle ha sido clave en la investigación que adelantan las autoridades.

Alcalde de Soacha revela cámaras de seguridad del momento en que sale el agresor de Estefanía Franco - crédito Julián Sánchez/X

La Policía de Soacha llegó al lugar luego de que vecinos alertaran sobre ruidos extraños mediante una llamada a la línea de emergencias. Según la denuncia, varios residentes del conjunto residencial escucharon los gritos de una mujer de 30 años.

Al llegar, los uniformados encontraron a la mujer, identificada como Franco, con varias heridas de arma blanca. Fue trasladada a un centro asistencial donde falleció debido a la gravedad de las lesiones.

Este caso ha provocado consternación tanto en la comunidad y las autoridades de Soacha como en Bogotá, ya que la víctima trabajaba en una entidad gubernamental en la capital. Franco se desempeñaba como contratista de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá.

Guardar

Nuevo