Pierre García rompió el silencio sobre caso de corrupción en el que fue salpicado: “Jamás he estado escondido”

El exdirector del DPS aseguró que, apenas supo que estaba siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación, anunció estar dispuesto a atender los llamados de la justicia

Guardar

Nuevo

Pierre Eugenio García, exdirector del DPS durante el Gobierno de Iván Duque, está incluido en una investigación relacionada con el caso de corrupción Las Marionetas 2.0 - crédito DPS
Pierre Eugenio García, exdirector del DPS durante el Gobierno de Iván Duque, está incluido en una investigación relacionada con el caso de corrupción Las Marionetas 2.0 - crédito DPS

El exdirector (e) del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Pierre García, investigado por su presunta vinculación al caso de corrupción conocido como Las Marionetas 2.0, se pronunció por los señalamientos que se han hecho en su contra referentes al proceso judicial que está enfrentando.

El también excongresista del Centro Democrático fue señalado por Pablo César Herrera, exgerente de la empresa para el desarrollo territorial Proyecta Quindío, de haber integrado una red de corrupción compuesta por funcionarios del DPS, políticos y contratistas, que lograron la celebración irregular de varios contratos entre el Departamento y Proyecta Quindío. Por estos hechos, la Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir e interés indebido en la celebración de contratos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el ente acusador, García no aceptó los cargos y, nuevamente, a través del comunicado, aseguró que no tiene ninguna relación con el caso: “Soy inocente y lo demostraré con pruebas ante la Justicia”, aseveró. De igual manera, indicó que se defenderá con ayuda de su abogado Leonardo Calvete Merchán.

“Estoy siendo investigado por un convenio que no se ejecutó, así que el DPS no pagó un solo peso a ningún contratista, no se perdieron recursos del Estado, ni fueron apropiados indebidamente por nadie”, detalló. Pues, la Fiscalía indaga si tuvo que ver con la celebración irregular del contrato interadministrativo No. 670 de 2021, cuyo valor fue de $48.660 millones, y con otros 27 proyectos relacionados con este proceso contractual.

El exdirector (e) del Departamento de Prosperidad Social Pierre García rechazó imputación de la Fiscalía en su contra - crédito @prosperidadcol/X
El exdirector (e) del Departamento de Prosperidad Social Pierre García rechazó imputación de la Fiscalía en su contra - crédito @prosperidadcol/X

De igual manera, afirmó que jamás ha estado prófugo de la justicia, como se ha mencionado en medios de comunicación, si no que siempre ha estado dispuesto a colaborar y atender a los llamados de las autoridades colombianas por el caso de corrupción en el que fue mencionado.

“Ante una noticia de prensa que relacionaba mi nombre con el proceso penal seguido en contra de Pablo Cesar Herrera Correa, solicité a la Fiscalía General de la Nación que me informara si existía alguna indagación en donde fuera indiciado, lo que fue contestado afirmativamente por la señora Fiscal 94 Especializada contra la Corrupción. Inmediatamente, informé a la Fiscalía que estaría dispuesto a cumplir cualquier llamado que fuera realizado”, aseveró.

Las especulaciones sobre una posible evasión a la justicia surgieron cuando medios de comunicación informaron que el excongresista había salido del país en junio de 2023, a pesar de que ya había estallado el escándalo de las Marionetas 2.0 en el que su nombre aparecía enlistado. Según García, su salida de Colombia fue completamente legal y nada tuvo que ver con el caso de corrupción, puesto que, en ese momento, todavía desconocía que había sido involucrado.

Salí del país con destino a la ciudad de París, Francia, país donde residen mis padres. Al momento de mi viaje no existía ninguna restricción para salir de Colombia, lo que se evidencia con el simple hecho de que viajé desde el Aeropuerto el Dorado de Bogotá, pasando por todos los controles migratorios, sin ninguna restricción”, precisó el exfuncionario del DPS en la comunicación.

Pierre García es investigado por los delitos de concierto para delinquir e interés indebido en la celebración de contratos - crédito Infobae Colombia
Pierre García es investigado por los delitos de concierto para delinquir e interés indebido en la celebración de contratos - crédito Infobae Colombia

Cuando la Fiscalía confirmó que estaba siendo investigado, recurrió al Consulado de Colombia en París para otorgar un poder a su abogado, informando así a las autoridades sobre su ubicación. “Jamás he estado escondido y menos para las autoridades colombianas, como lo demuestra mi participación en todas las audiencias convocadas por los Juzgados y la Corte Suprema de Justicia”, sostuvo.

Durante el proceso judicial, la Fiscalía solicitó en dos ocasiones que se le impusiera una medida de aseguramiento en centro carcelario, pero dicha petición no fue avalada por la justicia. En ese sentido, recalcó que siempre ha estado atendiendo los llamados de las autoridades y que la justicia colombiana ha dejado en claro que tiene derecho a defenderse en completa libertad. Por tanto, “es FALSA cualquier afirmación que dé a entender que he sido prófugo de la justicia, que soy fugitivo”, escribió.

De igual manera, rechazó los hechos imputados por la fiscal 94 Especializada contra la Corrupción, a quien señala de haberlo señalado sin tener sustento y que, incluso, reconoció su error. “Me sometió a un asesinato moral que lleva meses en medios de comunicación y redes sociales, tildándome de integrante de una supuesta organización criminal dedicada a la corrupción, con la que no tengo relación alguna”, advirtió.

Pierre García negó cualquier vinculación con el caso de corrupción Marionetas 2.0 - crédito @PierreGarciaJ/X
Pierre García negó cualquier vinculación con el caso de corrupción Marionetas 2.0 - crédito @PierreGarciaJ/X
Guardar

Nuevo