“Me tuvieron secuestrado todo el día”: víctima de millonario robo a bodega en Bogotá relató el violento atraco

Los delincuentes amenazaron con armas de fuego y amordazaron a las víctimas, entre las que se encontraban menores de edad

Guardar

Nuevo

Las pérdidas ascienden entre $80 y $100 millones - crédito Colprensa/Álvaro Tavera y CityTV
Las pérdidas ascienden entre $80 y $100 millones - crédito Colprensa/Álvaro Tavera y CityTV

La mañana del domingo 19 de mayo de 2024 se convirtió en un día de terror para una familia en localidad de Puente Aranda, que lo único que pretendía era salir a disfrutar de la ciclovía en Bogotá y en lugar del paseo terminó secuestrada por parte de ladrones que llegaron hasta una bodega para llevarse toda la mercancía del punto.

Lo que más tiene indignada a las víctimas y la comunidad en la zona es que algunos de los afectados por los delincuentes eran menores de edad, quienes al igual que los adultos permanecieron varias horas amordazados y amenazados con armas de fuego si llegaban a avisar de lo sucedido a las autoridades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Yo ingresé a la bodega alrededor de las 10:30 de la mañana con el objetivo de sacar las bicicletas para hacer deporte con mi hijo”, indicó una de las víctimas del millonario hurto, quien contó varios detalles del hecho a Citytv.

“Inmediatamente ingresamos a la bodega dos exempleados de origen venezolano me pusieron una pistola en la espalda, me subieron me amarraron de manos y pies y me tuvieron secuestrado durante todo el día”, indicó el hombre, quien destacó que “durante todo el tiempo nos amenazaban que nos iban a matar y que si avisábamos a las autoridades nos iban a hacer daño porque ya sabían donde yo vivo y donde estudia mi hijo; que ya conocían donde estaba toda mi familia”.

El momento en que llegaron las víctimas y segundos después los ladrones - crédito CityTV
El momento en que llegaron las víctimas y segundos después los ladrones - crédito CityTV

Sin embargo, estas personas no fueron las únicas afectadas por cuenta de los bandidos, porque “alrededor del mediodía llegó la chica que vive en el apartamento del segundo piso junto con los niños, porque ellos si fueron a hacer deportes, e inmediatamente llegaron los encañonaron, los amarraron de manos y pies”.

Para que no lograran escucharlos en el exterior, los maleantes les “pusieron vinipel en la boca” y los dejaron “hasta las 5 de la tarde aproximadamente, que fue cuando llegó un camión tipo furgón y empacaron todas las cosas en el camión y salieron”, añadió el afectado, quien agregó que tras irse con el botín (maquinaria y herramientas) permanecieron secuestrados por un rato más.

“Esperaron que el camión se fuera” y entre 20 y 30 minutos “nos siguieron reteniendo siempre todo el tiempo con armas de fuego, apuntándonos me dijeron que me iban a matar si subía la mirada y los veía”, relató el hombre, quien comentó que los ladrones “insistían en que venían de parte del Tren de Aragua y que ellos estaban obedeciendo órdenes y que tenían que llevarse dinero en efectivo, las máquinas o al propietario de la bodega”.

Debido a todo esto, otra de las víctimas del robo mencionó que las pérdidas oscilan entre los $80 y $100 millones de pesos. “Se llevaron toda clase de repuestos, maquinaria pesada, equipos de soldadura y de corte, herramientas de mano y pulidoras”.

El momento en que el camión tipo furgón llegó a cargar toda la maquinaria y herramienta hurtada - crédito CityTV
El momento en que el camión tipo furgón llegó a cargar toda la maquinaria y herramienta hurtada - crédito CityTV

Pero el llamada que hacen las víctimas es más que todo a las autoridades, debido a que los dos hombre declararon que pese a haber colocado la denuncia ante Policía, Sijín y Fiscalía, “no han dado ninguna respuesta; me tienen de un lado para otro me dicen que la denuncia no esta bien puesta, que el caso no les pertenece a la localidad de Puente Aranda y que la Policía no tiene nada que ver”.

Los afectados por este hurto de maquinaria y herramientas solo espera que la autoridad competente pueda apersonarse de las pesquisas para dar con el paradero de los responsables y la mercancía.

En Bogotá el hurto a comercio bajó un 32% en lo corrido de 2024 frente al mismo periodo del año anterior, por lo que las autoridades invitaron a la ciudadanía para que se comunique a la Línea 123 para denunciar esta clase de delitos y así poder continuar con esta reducción significativa.

Guardar

Nuevo