La “lavada de manos” del Gobierno Petro ante la llegada de Sneyder Pinilla a la Ungrd: se conoció insólita respuesta

Pese a las advertencias que llegaron al despacho del presidente de la República sobre los presuntos escándalos que precedían al exsubdirector de la entidad, las mismas fueron, al parecer, desestimadas

Guardar

Nuevo

El presidente Gustavo Petro ha sido blanco de críticas por los nombramientos en la Ungrd  - Crédito Jesús Avilés/Infobae
El presidente Gustavo Petro ha sido blanco de críticas por los nombramientos en la Ungrd - Crédito Jesús Avilés/Infobae

El escándalo de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) tiene como principal protagonista a Sneyder Pinilla: que fungió como subdirector de riesgo de la entidad y que confesó ante la Fiscalía General de la Nación haber hecho parte de un entramado que entregó millonarias comisiones a congresistas y funcionarios del Gobierno nacional, tras el polémico contrato de carrotanques.

Pinilla relacionó una serie de nombres ante el órgano de investigación judicial que incluye a su exjefe, Olmedo López, en su condición de director de la entidad; al igual que a los presidentes del Senado de la República y la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, que de acuerdo con el exfuncionario estarían involucrados en el megaescándalo por la adquisición de los vehículos para llevar agua a La Guajira.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

No obstante, ante la llegada de Pinilla a la Ungrd, al despacho del presidente Gustavo Petro llegaron denuncias sobre presuntos hechos irregulares como alcalde de Sabana de Torres (Santander), cargo en el que estuvo entre 2016 y 2019, en particular, sobre los procesos de contratación que tuvo a cargo en este municipio, como el que firmó antes de finalizar su mandato, por $13.000 millones, para el mejoramiento de las vías.

Sneyder Pinilla pidió perdón al país por su participación en el escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito Infobae Colombia
Sneyder Pinilla pidió perdón al país por su participación en el escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito Infobae Colombia

No obstante, de acuerdo con la denuncia divulgada el miércoles 22 de mayo por Blu Radio, pese a que este tipo de informaciones fueron trasladadas al jefe de Estado, las mismas fueron desestimadas. Hoy, Pinilla es señalado como el estructurador del contrato por más de $46.800 millones para la compra de 40 vehículos, que estaban por encima del precio del mercado, según contó el propio implicado.

La respuesta con la que el Gobierno Petro se hizo el de la “vista gorda” con Sneyder Pinilla

En respuesta a Déiver Parra Rondón, que el 3 de noviembre de 2023 había advertido con una carta al primer mandatario sobre las actuaciones de Pinilla, la jefa del despacho presidencial, Claudia Milena Murillo, contesto la comunicación el 28 de noviembre de 2023: y en su argumentación salió a resaltar la “idónea” escogencia de funcionarios que ha hecho el Ejecutivo para las diferentes dependencias.

En primer lugar, la funcionaria indicó que de acuerdo con la Constitución Política, las entidades del Estado gozan de autonomía para la gestión de sus intereses. Al punto que descargó en el empleador o nominador, en este caso Olmedo López, la escogencia de Pinilla como subdirector, según la misiva, que se “rigen por el criterio del mérito, de las calidades personales y de la capacidad profesional de una persona”.

Sneyder Augusto Pinilla Álvarez junto a Olmedo López, fueron las cabezas de los casos de corrupción por los carrotanques de agua en La Guajira - crédito Ungrd
Sneyder Augusto Pinilla Álvarez junto a Olmedo López, fueron las cabezas de los casos de corrupción por los carrotanques de agua en La Guajira - crédito Ungrd

“En dicha labor se ejecutarán funciones políticas como el desarrollo de directrices fundamentales. Estos tipos de cargos de la administración pública implican el otorgamiento de una gran proporción de confianza por parte de quien tiene a su cargo dichas responsabilidades”, indicó la jefa de despacho al denunciante, en relación con este nombramiento.

Sin embargo, el aparte que causó mayor indignación en la respuesta de Murillo fue en el que, palabras más, palabras menos, desecharon las acusaciones contra Pinilla e hicieron énfasis en el proceso de selección de Petro de su gabinete “de la forma más responsable posible”.

“Agradecemos todas sus apreciaciones; sin embargo, es importante resaltar que el servicio público y en especial, las formas de vinculación con el Estado se efectúan con dependencia de cada entidad. En tal sentido, el señor Presidente de la República ha elegido su gabinete de la forma más responsable posible, premiando el mérito y criterios técnicos para su escogencia”, dijo Murillo.

Sneyder Pinilla, exdirector de desastres de la Ungrd, fue acusado de actos de corrupción en su periodo como alcalde del municipio de Sabana de Torres (Santander) - crédito Ungrd
Sneyder Pinilla, exdirector de desastres de la Ungrd, fue acusado de actos de corrupción en su periodo como alcalde del municipio de Sabana de Torres (Santander) - crédito Ungrd

En consecuencia, en lo que respecta a este nombramiento, la jefa de despacho evitó pronunciarse de forma específica. “No nos podemos manifestar, ya que, en cada entidad, el respectivo nominador es quien tiene las facultades para vincular al personal en los cargos de libre nombramiento y remoción”, agregó la funcionaria, con lo que delegó la responsabilidad en López.

“Por lo anterior, el presidente de la República no puede intervenir en asuntos como los expuestos por usted; en este sentido agradecemos su comprensión”, concluyó Murillo en su respuesta, con lo que no tuvo en cuenta las observaciones que hicieron llegar sobre el actuar de Pinilla, que en la actualidad es el exdirectivo que se atrevió a romper el silencio, frente a las investigaciones sobre corrupción.

Guardar

Nuevo