Gustavo Bolívar arremetió contra la “estupidez” de Peñalosa, Claudia López y Galán por el metro de Bogotá

Para el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, el cierre de las estaciones de Transmilenio ha contribuido al aumento de los trancones en la capital del país

Guardar

Nuevo

Gustavo Bolívar comentó que la construcción del metro subterráneo en Bogotá no hubiese generado traumatismos viales - crédito  EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Gustavo Bolívar comentó que la construcción del metro subterráneo en Bogotá no hubiese generado traumatismos viales - crédito EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

En el mes de marzo, desde el Patio Taller en Bosa, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que próximamente se cerrarán cuatro estaciones de Transmilenio en la avenida Caracas debido a trabajos de conexión con la Primera Línea del Metro.

“Este mismo año comenzaremos la intervención en estaciones como Marly, Calle 26, Calle 63 y Calle 72″, afirmó Galán.

Ahora, el director del DPS, Gustavo Bolívar, criticó en su cuenta X los cierres de algunas estaciones de Transmilenio. En el post culpó al alcalde Carlos Fernando Galán y a los exalcaldes, Claudia López y Enrique Peñalosa, “por su estupidez” de no hacer metro subterráneo, que hoy le significan a los bogotanos “soportar trancones”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su publicación, el excongresista Gustavo Bolívar señaló que el cierre de estaciones de TransMilenio y numerosas calles en Bogotá ha provocado un incremento en los embotellamientos y ha extendido el tiempo que los ciudadanos necesitan para desplazarse a sus lugares de trabajo y hogares.

En ese sentido, continuó abriendo un interrogante en el que preguntaba quién “pagaría” por los seis años que duraría la construcción del metro de Bogotá. Además aseguró que la construcción de un metro subterráneo no hubiese generado “un sólo traumatismo vial”.

Gustavo Bolívar habla nuevamente del metro subterráneo - crédito @GustavoBolivar
Gustavo Bolívar habla nuevamente del metro subterráneo - crédito @GustavoBolivar

“Con los cierres de estaciones de TM y decenas de calles, aumentaron los trancones y el tiempo de desplazamiento de los bogotanos a sus trabajos y a sus casas. ¿Quién nos paga 6 años que faltan para terminar el Metro y las miles de horas que tendremos qué soportar en los trancones por la estupidez de Peñalosa, Claudia y Galán, de no dejar hacer un metro subterráneo que no hubiera generado un sólo traumatismo vial?”, opinó en su cuenta de X el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.

En relación con esto, el exsenador Gustavo Bolívar, en varias oportunidades ha criticado al metro elevado que actualmente se construye en Bogotá. Con respecto a esto recientemente, Bolívar difundió un video en el que se puede ver al presidente Gustavo Petro reflexionando acerca del ambicioso proyecto del metro, basándose en la experiencia que tuvo en 2018 con el sistema de transporte de Nueva York.

En dicho video, grabado en 2018 y que Bolívar recordó en febrero de 2024, Petro expresó su pesar por la falta de progreso en el proyecto y criticó duramente la decisión tomada por Peñalosa, calificándola como una “estupidez” y una muestra de “incapacidad” por parte de la clase política tradicional colombiana.

“Nosotros habíamos diseñado las estaciones con artes, ¿no?, estética que probablemente iba a ser más bonita que el metro de Nueva York. La idea era que la gente trabajadora, del común, de la ciudad de Bogotá, era desagregar su vida cotidiana no solamente en su hogar, en su trabajo, en las rutinas, sino en medio una gran estética. Esta era la idea, de que cada estación fuera como una especie de galería”, dijo en el material audiovisual grabado en 2018 el presidente Petro.

En cuanto al anuncio de cierre de estaciones antes mencionado el alcalde Carlos Fernando Galán, advirtió que la intervención afectará el tráfico y, junto con la Secretaría de Movilidad, elaborará un plan para informar a la ciudadanía sobre el impacto de la obra. Indicó que todo el Distrito está trabajando con el consorcio para garantizar que se realicen los ajustes necesarios y que TransMilenio pueda continuar operando con algunas modificaciones.

Gustavo Bolívar compartió un video del presidente Gustavo Petro reflexionando sobre el proyecto del metro - crédito @GustavoBolivar/X
Gustavo Bolívar compartió un video del presidente Gustavo Petro reflexionando sobre el proyecto del metro - crédito @GustavoBolivar/X

El gerente de la Empresa Metro, Leónidas Narváez, informó que las estaciones Marly y Calle 26 serán las primeras en cerrar en mayo. En cuanto a las estaciones Calle 63 y Calle 72, sus cierres están programados para julio y mediados de agosto, respectivamente. Desde TransMilenio informaron en aquel momento que ajustaron el cronograma de rutas y horarios para asegurar el servicio a los millones de usuarios.

Ya desmontaron la estación Calle 26 de Transmilenio - crédito Metro de Bogotá
Ya desmontaron la estación Calle 26 de Transmilenio - crédito Metro de Bogotá
Guardar

Nuevo