Éstas fueron las últimas palabras para su público del fallecido cantante Ómar Geles

Los fanáticos y medios recuerdan las publicaciones del artista antes de morir en las que les habló a sus fanáticos

Guardar

Nuevo

Omar Geles murió el pasado 21 de mayo y estas fueron sus últimas palabras - crédito @omargeles/Instagram
Omar Geles murió el pasado 21 de mayo y estas fueron sus últimas palabras - crédito @omargeles/Instagram

El mundo del vallenato se encuentra de luto tras la repentina muerte del compositor, cantante y acordeonero Ómar Geles, quien falleció a los 57 años el pasado martes 21 de mayo.

Geles será recordado en la industria y la música colombiana no solo por su trabajo discográfico como solita, sino también por el papel fundamental que tuvo en la agrupación Los Diablitos junto a Miguel Morales, en donde dejó una huella imborrable en los corazones de sus seguidores.

Ómar Geles, nacido en Mahates, Bolívar, alcanzó el título de Rey Vallenato en 1989, consolidando su talento y reputación en el género. Sin embargo, su vida se apagó inesperadamente en la Clínica Erasmo Padilla, de Valledupar, después de sufrir un problema cardíaco mientras hacía deporte. La noticia de su fallecimiento rápidamente movilizó a decenas de fanáticos que se congregaron frente a la clínica, entonando sus canciones como una forma de homenaje y gratitud.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Despedida Omar Geles

En las últimas horas de su vida, Ómar Geles se mantuvo activo en sus redes sociales. A través de su cuenta oficial de Instagram, compartió publicaciones junto a su manager Erick Gerónimo, promocionando los especiales de Youtube: “De la uno a la 1000″.

Esta serie de videos celebraba su extenso repertorio de más de mil canciones, subrayando su prolífica carrera como compositor y músico y esperaba que tuviera la mayor visita posible por parte de sus seguidores.

Estas publicaciones, llenas de entusiasmo y orgullo por su obra, se convirtieron en un conmovedor testimonio de su dedicación a la música y a sus seguidores, además de ser la última dedicatoria y palabras para el público.

Estas fueron las últimas publicaciones y palabras de Omar Geles a su público en las redes sociales - crédito @chisme_famosos7/X

Por su parte, la comunidad del vallenato y sus fans en todo el mundo lamentan profundamente su pérdida y han recordado a Omar Geles no solo por sus contribuciones artísticas, sino también por su pasión y amor por la música, a través de diferentes publicaciones en las redes sociales y acompañándolo en la despedida que le hicieron en su tierra.

Cuándo y en dónde fue la última aparición en tarima de Omar Geles

La última aparición pública de Geles en un escenario tuvo lugar el sábado 18 de mayo en el estadio El Campín de Bogotá. Allí participó en un multitudinario concierto organizado por el también artista vallenato Silvestre Dangond.

Durante el evento, Geles compartió apareció de sorpresa con otros destacados artistas del género musical como Elder Dayán, Karen Lizarazo, Gusi, Penchy Castro, Rafa Pérez, Diego Daza y Churo Díaz.

En medio de ese emotivo momento, Silvestre Dangond no desaprovechó la oportunidad y le expresó su admiración y gratitud por lo que ha hecho por la música.

“Tú no necesitas presentación, todos saben el amor inmenso que siento por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro, te quiero”, fueron las palabras que dijo el cantante en el concierto, reflejando el profundo impacto que Geles tuvo en su camino y en el de muchos artistas.

Así fue la última aparición de Omar Geles en un escenario y las palabras que le dijo Silvestre Dangond - crédito @Breinerhdz/X

Cabe mencionar que en 1985, Omar Geles y Miguel Morales fundaron Los Diablitos, una agrupación que se convertiría en un ícono del vallenato romántico. Con éxitos como Los caminos de la vida y Cómo le pago a mi Dios lograron conquistar audiencias no solo en Colombia, sino también en países como Venezuela y Paraguay.

En 2004, Geles se separó de Morales y renombró la banda como La gente de Omar Geles, con la cual continuó activo en la escena musical hasta su muerte.

A lo largo de su carrera, Omar Geles compuso cientos de canciones, muchas de las cuales se convirtieron en éxitos que definieron el vallenato de los años 90 y más allá. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran Tarde lo conocí, popularizada por la cantante Patricia Teherán y Las Diosas del Vallenato, así como Una hoja en blanco y Sueños de olvido.

Guardar

Nuevo