Corte Suprema afirmó que Amelia Pérez quiso “boicotear” la elección de la fiscal Luz Adriana Camargo

El Consejo de Estado analiza las condiciones de la demanda que pretende tumbar la elección de la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, mientras que la Corte Suprema tiene una nueva percepción del caso

Guardar

Nuevo

La Corte Suprema de Justicia tiene una nueva percepción de la demanda que busca tumbar la elección de la fiscal General - crédito Corte Suprema/EFE
La Corte Suprema de Justicia tiene una nueva percepción de la demanda que busca tumbar la elección de la fiscal General - crédito Corte Suprema/EFE

El Consejo de Estado estudia una demanda en contra de la elección de Luz Adriana Camargo como fiscal General de la Nación para el periodo de 2024-2028, esto debido a una presunta maniobra de una de las candidatas que dejó incompleta la terna presentada por el presidente de la República, Gustavo Petro.

Se trata de Amalia Pérez, que el mismo 12 de marzo dio a conocer públicamente su renuncia a la terna, luego de las publicaciones de vieja data de su esposo, Gregorio Oviedo, en las que se refería a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia, lo que generó comentarios de todo tipo, poniendo en duda su imparcialidad, en caso de ser elegida.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Mensajes del abogado Gregorio Oviedo, esposo de Amelia Pérez, candidata a fiscal General que habrían acelerado la renuncia de Amelia Pérez - crédito @gregoriooviedo5 / X
Mensajes del abogado Gregorio Oviedo, esposo de Amelia Pérez, candidata a fiscal General que habrían acelerado la renuncia de Amelia Pérez - crédito @gregoriooviedo5 / X

Pues bien, esta acción sería el motivo suficiente para que el demandante Samuel Ortiz argumentara que la elección de Luz Adriana Camargo se realizó solo con una candidata más, Angela María Buitrago, a sabiendas de que la terna debía estar conformada por tres personas. Por ello, era necesario designar una nueva candidata y retomar las votaciones.

“La renuncia de Amelia Pérez obligaba a suspender la elección de fiscal General de la Nación en la Corte y lo que debía proceder era que le solicitaran al presidente de la República que recomponga la terna. El presidente podía en este escenario incluir un nuevo candidato, o cambiar la terna por completo”, sostiene el demandante.

En ese sentido, la acción judicial está siendo analizada por el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, a la que se le incluyó una nueva versión por parte de la Corte Suprema de Justicia, que desde el primer momento defendió la elección de Camargo.

“Hay una terna presentada por el presidente que en el marco de sus competencias y que ya en proceso se encontraba en desarrollo ante la Corte. Se consideró que la presentación de una renuncia a 10 minutos de iniciar la sala plena era absolutamente inválida porque la consolidación de la terna ya estaba hecha”, sostuvo en su momento el presidente de la Corte, Gerson Chaverra.

Renuncia de Amelia Pérez tiene en problemas la elección de Luz Adriana Camargo - crédito Colprensa
Renuncia de Amelia Pérez tiene en problemas la elección de Luz Adriana Camargo - crédito Colprensa

Ahora, a través de su abogado defensor en el caso, la opinión de la Corte habría tomado un nuevo rumbo, esta vez, cuestiona la actitud de Pérez ad portas de haberse definido el nombre de la nueva fiscal General de la Nación. El jurista comenzó diciendo, que: “La señora Amelia Pérez Parra tuvo tiempo suficiente para manifestar de buena fe su voluntad de renuncia, utilizando los canales expeditos como los medios electrónicos para enterar al Presidente de la República y a la misma Corte de su decisión de apartarse de la terna”, según reseñó El Tiempo.

Según la representación de la Corte, habría quedado en evidencia que hubo la intención de Pérez de entorpecer el proceso de elección de la nueva fiscal, con su sorpresiva renuncia.

“Razones suficientes que nos permiten dilucidar que la intención real era impedir el curso normal de la sesión extraordinaria para elegir Fiscal General de la Nación y no la de plantear una situación sobreviniente de fuerza mayor o de caso fortuito, que le impidiera a la Corte tomar una decisión diferente, en el ejercicio de su función constitucional”, añadió en la intervención reseñada por el medio citado.

Por todo lo anterior, la Corte sugirió que lo de Pérez fue un intento de boicot contra la jornada de elección de la Corte: “Es diáfano que, la renuncia intempestiva radicada por la señora Amelia Pérez Parra, estando en curso el trámite de elección, resulta inane, en la medida que esta fue presentada con el propósito de boicotear la jornada de elección de la Fiscal General de la Nación, prevista desde la sesión ordinaria de 7 de marzo de 2024″.

Corte Suprema de Justicia afirmó que Amelia Pérez hizo 'boicot' contra el proceso de elección de fiscal General de la Nación - crédito Luisa González/REUTERS
Corte Suprema de Justicia afirmó que Amelia Pérez hizo 'boicot' contra el proceso de elección de fiscal General de la Nación - crédito Luisa González/REUTERS

Por su parte, la fiscal general Luz Adriana Camargo, a través de su apoderado, defendió la validez de su elección, argumentando que la renuncia presentada no afecta la conformación de la terna. Además, Camargo sugirió que Amelia Pérez intentó, sin éxito, obstruir el proceso de su elección, señalando que:

“Nadie puede pensar que una facultad constitucional, otorgada en favor de la máxima autoridad administrativa y de gobierno, el Presidente de la República, de una parte, y de otra en favor del tribunal máximo de la jurisdicción ordinaria, nuestra Corte Suprema de Justicia, quede cercenada por la voluntad de un individuo que tan solo tiene dentro del procedimiento de elección una mera expectativa a ser elegido y no derecho alguno. Así se sale al paso, de manera acertada, a quienes sin tener derechos pretenden entorpecer uno de los procedimientos de elección más importantes de nuestra institucionalidad”.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS