Alcalde de Puerto Gaitán se llevó a “pasear” a concejales a Europa: además pagó 10.000 millones para festival de la Cachama

Luis César Pérez Gaitán ha sido protagonista en el país por pagar millonarios contratos, con sobrecostos de hasta el 500%, a artistas de talla internacional para que se presentaran en el municipio

Guardar

Nuevo

Luis César Pérez Gaitán viajó a Europa con concejales del municipio - crédito Alcaldía Puerto Gaitán
Luis César Pérez Gaitán viajó a Europa con concejales del municipio - crédito Alcaldía Puerto Gaitán

Menos de 24 horas después de conocerse la decisión de la Procuraduría General de la Nación de abrir investigaciones a trece concejales de Santa Fe de Antioquia por viajar a Cancún con recursos públicos, supuestamente a capacitarse, en la mañana de este miércoles 22 de mayo se conoce un nuevo caso de extravagantes viajes de funcionarios municipales, pero esta vez en Puerto Gaitán, Meta.

Según se conoció, el alcalde del municipio de Puerto Gaitán, Luis César Pérez Gaitán, solicitó permiso no remunerado a la Gobernación del Meta para viajar durante quince días a Europa con el fin de adelantar una agenda institucional con entidades internacionales como la embajada de Portugal y la FAO, además de adelantar una visita en la Universitat Rovira I Virgili en Tarragona, España.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, una investigación revelada por Cambio mostró que el mandatario local no viajó solo. Aunque el decreto expedido por la Gobernación no menciona a ningún acompañante, en Europa terminaron también el secretario de Planeación, el de Infraestructura, un asesor del despacho del alcalde y una profesional de Turismo.

Junto a los funcionarios de la Alcaldía también habrían viajado los concejales del municipio, quienes estaban próximos a debatir el nuevo Plan del Desarrollo para Puerto Gaitán. Sin embargo, alistaron maletas días antes del debate y viajaron junto a Pérez, como quedó evidenciado en algunas publicaciones en redes sociales.

Hasta el momento no se tiene claridad de cuántos concejales acompañaron al alcalde en su viaje - crédito Facebook
Hasta el momento no se tiene claridad de cuántos concejales acompañaron al alcalde en su viaje - crédito Facebook

El desplazamiento incluyó países como España, Italia y Portugal y se efectuó entre el 17 y el 29 de abril de 2024, justo antes del Festival de la Cachama y previo al cierre de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal, donde se discutía el Plan de Desarrollo local.

Lo que más causó revuelo es que, pese a que la justificación oficial del viaje se centraba en actividades académicas e institucionales, lo cierto es que gran parte de los eventos se realizaron en solo dos días, el 23 y el 24 de abril. Durante este tiempo, las redes sociales muestran a concejales disfrutando del turismo y la gastronomía de los países visitados.

Desde el inicio, el periodista independiente Stiven Liévano pidió aclaraciones a través de un derecho de petición. Su consulta buscaba conocer los motivos del viaje, las invitaciones recibidas, y detalles sobre los gastos de pasajes y estadía.

En su respuesta, la Alcaldía de Puerto Gaitán mencionó que el viaje se realizó bajo permiso de licencia no remunerada del alcalde Pérez, quien aprovechó para atender una invitación de la Universitat Rovira I Virgili.

El escándalo se agrava con la falta de pruebas visuales y documentales sobre la presencia de los concejales en las reuniones. Según se conoció en la investigación del medio, la administración indicó que los gastos personales del viaje del alcalde fueron cubiertos por él mismo, y que las actividades se enmarcan en la privacidad individual, por lo que se negaron a divulgar detalles sobre hospedajes y demás países visitados. Además, destacaron que los demás participantes del viaje no formaban parte de la actividad oficial de la Alcaldía.

Algunos cabildantes de Puerto Gaitán subieron fotografías de su visita a Europa - crédito Facebook
Algunos cabildantes de Puerto Gaitán subieron fotografías de su visita a Europa - crédito Facebook

Víctor Bravo, exalcalde de Puerto López, también resultó salpicado en el escándalo, después de que fuentes aseguraran que él sería el financiador del viaje de los concejales. De hecho, Bravo tendría intereses particulares en el Concejo municipal de Puerto Gaitán debido a la discusión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial, el cual podría incluir predios de su propiedad en la expansión urbana del municipio.

“El exalcalde Bravo quiere que en medio de la discusión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial, que también se discutirá próximamente en el Concejo de Puerto Gaitán, se apruebe un artículo que permitiría incluir algunos de sus predios en la expansión urbana del municipio”, señaló uno de los veedores del municipio a Cambio.

Sin embargo, hasta el momento ninguno de los concejales ha salido a dar explicaciones sobre el viaje que, según sus perfiles en Facebok, parecía ser más un paseo entre colegas y no una visita oficial del municipio.

Pero la polémica creció después de que, para resolver la ausencia prolongada del alcalde y los concejales, Pérez emitió un decreto para sesiones extraordinarias que comenzaron el 14 de mayo y finalizarán el 30 de mayo de 2024. Durante estas sesiones, los concejales recibirán una remuneración adicional por trabajar fuera del periodo ordinario.

Por último, las especulaciones sobre el viaje coinciden con los mayores costos presentados en el reciente Festival de la Cachama, un evento que costó más de 10.000 millones de pesos y que destacó por contratos con artistas cuyo sobrecosto alcanzó casi el 500 por ciento.

Guardar

Nuevo