Seis cosas que debe evitar si está próximo a pensionarse

Estos son algunos errores financieros que podrían afectar a una persona que busca jubilarse

Guardar

Nuevo

Las personas que están próximas a pensionarse deben tener en cuenta estos puntos para no poner en riesgo su jubilación - crédito Ernesto Guzmán Jr/EFE
Las personas que están próximas a pensionarse deben tener en cuenta estos puntos para no poner en riesgo su jubilación - crédito Ernesto Guzmán Jr/EFE

El tema pensional ha estado sobre la mesa desde el cambio de gobierno en Colombia debido a la reforma que propone el presidente Gustavo Petro.

Aunque de aprobarse las modificaciones propuestas hay muchas cosas que cambiarían en esta materia, hay algunos errores que deben tener en cuenta los ciudadanos se apruebe o no el proyecto.

Expertos indican que es crucial evitar ciertos errores financieros comunes que pueden afectar significativamente la estabilidad económica a largo plazo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Julie Back, vicepresidenta senior y asesora financiera en la oficina de Seattle de Wealthspire Advisors, identifica seis errores principales que los ciudadanos próximos a pensionarse deben evitar, tal como destacó The Wall Street Journal.

Esto es lo que deben tener en cuenta quienes están cerca de la pensión

Maximizar las contribuciones para la jubilación es un consejo fundamental. Durante los años de mayor ingreso, las personas deben intentar maximizar sus aportes a los planes de jubilación, incluyendo las contribuciones de recuperación disponibles para aquellos de 50 años o más. Según Back, “es esencial aprovechar cada oportunidad para incrementar sus ahorros mientras sus ingresos son más altos”.

Las personas deben evitar una serie de conductas y decisiones para evitar que su vida financiera se vea afectada - crédito Getty Images
Las personas deben evitar una serie de conductas y decisiones para evitar que su vida financiera se vea afectada - crédito Getty Images

Otro aspecto clave es analizar las opciones de seguridad social, ya que la edad a la que se empiezan a recibir estos beneficios puede influir considerablemente en el monto total recibido a lo largo de la jubilación.

La edad mínima para acceder a estos beneficios es de 62 años, pero la edad plena de jubilación se encuentra entre los 65 y 67 años, dependiendo de la fecha de nacimiento del individuo. Sin embargo, esperar hasta los 70 años para comenzar a recibir los beneficios puede ser una decisión financieramente prudente.

Evitar gastar demasiado en los hijos también es crucial. Robert Strauss, abogado de planificación patrimonial en Weinstock Manion en Los Ángeles, enfatizó que aunque el deseo de ser generoso con los hijos es natural, el impacto financiero puede ser perjudicial para los jubilados. “No mimar demasiado a sus hijos se vuelve más importante cuanto más se acerca uno a la jubilación”, afirmó Strauss.

Cuando se trata de inversiones, es fundamental no actuar como si se tuviera todavía 25 años. Las personas cercanas a la pensión deben analizar sus estrategias de inversión, ya que no tienen tanto tiempo para recuperar posibles pérdidas.

La experiencia de un inversionista que compró varias propiedades de alquiler poco antes de la crisis inmobiliaria del 2008 es un ejemplo claro. Tras el colapso del mercado, no pudo alquilar o vender las propiedades sin sufrir pérdidas y tuvo que venderlas poco a poco, lo que obligó a él y a su esposa a seguir trabajando varios años más de lo planeado, según comentó la experta.

Los expertos recomiendan planificar el estilo de vida y no gastar mucho en los hijos - crédito Leonardo Muñoz/Reuters
Los expertos recomiendan planificar el estilo de vida y no gastar mucho en los hijos - crédito Leonardo Muñoz/Reuters

Planificar el estilo de vida que se desea para la pensión es otro aspecto que a menudo se pasa por alto. Muchas personas expresan su deseo de viajar, trabajar en el jardín o pasar tiempo con sus hijos y nietos durante la jubilación, pero no trazan un plan sólido sobre cuánto costarán estas actividades. Este fallo en la planificación puede llevar a problemas financieros inesperados.

Finalmente, los asesores financieros advierten sobre el acumular deudas innecesarias. Es crucial evitar contraer deudas y realizar compras excesivas en efectivo al acercarse a la jubilación. Aunque comprar una casa después de jubilarse podría no ser una mala idea dependiendo de las circunstancias, acumular grandes deudas de tarjetas de crédito o adquirir artículos caros que se deprecian rápidamente puede afectar negativamente las finanzas.

Estos errores son comunes pero evitables con una adecuada planificación y asesoramiento financiero. Tomar decisiones informadas y estratégicas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida durante la jubilación, asegurando una estabilidad económica duradera

Guardar

Nuevo