Muchas personas quieren vivir en Medellín, pero no en El Poblado: este es el sector de la ciudad donde buscan más en arriendo

La ciudad de Medellín lidera las búsquedas de arriendos en Antioquia, evidenciando un alto interés por tomar inmuebles entre enero y abril de 2024

Guardar

Nuevo

El Poblado ya no es la zona más apetecida para la compra o arriendo de vivienda en Medellín. Imagen de referencia - crédito Colprensa
El Poblado ya no es la zona más apetecida para la compra o arriendo de vivienda en Medellín. Imagen de referencia - crédito Colprensa

El sector más buscado para el arriendo de apartamentos en Medellín durante el año 2024 no es ni El Poblado ni Laureles, sino San Antonio de Prado, con más de 153.000 búsquedas entre enero y abril, según un estudio del portal inmobiliario Fincaraíz. Esta cifra coloca a San Antonio de Prado por delante de Laureles y La Candelaria, los otros sectores más consultados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según Fincaraíz, el apetito por inmuebles en Medellín y su área metropolitana se mantiene en alza, con un incremento del 27% en las búsquedas de arriendo y un 5% en las búsquedas de venta en el primer cuatrimestre de 2024.

Medellín se posiciona como la ciudad con mayor número de consultas de inmuebles en arriendo en el departamento de Antioquia, registrando más de 4.1 millones de búsquedas en dicho periodo.

Laureles sigue siendo un sector relevante, acumulando más de 230.000 consultas entre enero y abril de 2024. “El sector de San Antonio de Prado se destaca por su oferta de apartamentos en arriendo, mientras que en Laureles y La Candelaria también hay un alto volumen de búsquedas,” mencionó Fincaraíz. La demanda en otros sectores como La Candelaria con 157.000 búsquedas, y Rodeo Alto con 128.000 también es significativa.

En términos de otros tipos de inmuebles, Laureles lidera las búsquedas de apartaestudios y casas en alquiler, superando a sectores como Rodeo Alto y El Poblado. “Hay un interés particular en Rodeo Alto y El Poblado para estos tipos de propiedades,” señaló el informe de Fincaraíz.

Además, los municipios aledaños a Medellín también muestran un gran interés en alquiler de inmuebles con Envigado registrando 638.000 búsquedas, seguido de Bello con 384.000 y Sabaneta con 381.000 consultas. “Envigado y Sabaneta están cada vez más en la mira de quienes buscan calidad de vida fuera del núcleo urbano principal,” destaca el portal.

San Antonio es el barrio más apetecido para comprar vivienda en Medellín. Imagen de referencia - crédito Flickr
San Antonio es el barrio más apetecido para comprar vivienda en Medellín. Imagen de referencia - crédito Flickr

Referente a los niveles socioeconómicos, el costo del arriendo es un factor determinante para las preferencias de las personas. Los analistas de Fincaraíz explicaron que los inmuebles en estratos 3 y 4 son los más buscados por la clase media, dado que ofrecen precios más accesibles.

En este contexto, el valor del arriendo en estrato 3 oscila entre 1.4 y 1.5 millones de pesos, mientras que en el estrato 4, los precios se encuentran entre tres y cuatro millones. Para los estratos más altos, el costo puede alcanzar hasta los ocho millones de pesos.

En cuanto a la disponibilidad de habitaciones para arriendo, el estrato 4 es el que presenta la mayor oferta, con un 37% del total en la ciudad. “Quien busca una habitación en arriendo encontrará más variedad en el estrato 4,” mencionó un representante de Fincaraíz.

La vivienda turística en auge

La renta corta o vivienda turística ha experimentado un notable crecimiento en Medellín y el Valle de Aburrá en los últimos años. La oferta de inmuebles destinados a este tipo de actividad ha pasado de 7.000 a 15.000, lo que representa un incremento del 115% en los últimos tres años. Esta tendencia ha sido monitorizada por La Lonja, entidad que ha registrado el notable aumento.

Uno de los aspectos más destacados de este incremento es la proliferación de proyectos de construcción destinados a la vivienda turística. Entre el Área Metropolitana y el oriente cercano, La Lonja ha identificado alrededor de 30 iniciativas inmobiliarias, cuyos precios oscilan entre los 7 millones y los 18 millones de pesos por metro cuadrado.

Federico Estrada, gerente de La Lonja, subrayó en El Colombiano que “en Colombia, existe un marcado interés de las personas por invertir en vivienda para alquilar”. Según Estrada, aproximadamente el 20% de las viviendas nuevas construidas en el país son adquiridas por inversionistas con el propósito de ingresarlas al mercado de arrendamientos, cifra que es superior a la de muchos otros países de la región.

La dinámica de la vivienda turística en Medellín y el Valle de Aburrá no solo involucra el aumento en la oferta de inmuebles, sino también su impacto económico. Se estima que este negocio mueve unos 320.000 millones de pesos al año en la región, lo cual indica la importancia de este sector en el desarrollo económico local.

El barrio Laureles también tiene un gran interés a la hora de buscar compra o arriendo de vivienda - crédito @medellínechoes/X
El barrio Laureles también tiene un gran interés a la hora de buscar compra o arriendo de vivienda - crédito @medellínechoes/X

El auge de este sector no solo se refleja en la cantidad de proyectos y su valor por metro cuadrado, sino también en la diversificación de la inversión inmobiliaria. Este fenómeno ha sido una de las razones detrás del crecimiento constante y sostenido del mercado de la vivienda turística en la región.

Además de la cantidad y valor de los proyectos, otro factor relevante es la ubicación de los mismos. Las áreas Metropolitana y oriente cercano han sido los epicentros de esta expansión, ofreciendo una amplia gama de opciones para los inversionistas. Estas áreas se han vuelto atractivas por sus características geográficas y ambientales, por el desarrollo urbano y las facilidades que ofrecen a sus habitantes y turistas.

El Valle de Aburrá y Medellín continúan siendo polos de atracción para el turismo y para la inversión inmobiliaria, incentivando a más actores del sector a participar de esta dinámica económica.

Guardar

Nuevo