Congresista chileno criticó a Petro: Colombia no tiene embajador desde hace más de un año

El demócrata Iván Moreira acusó al mandatario colombiano de descortés y de faltarle el respeto al país austral por no cumplir con el nombramiento diplomático en el plazo esperado

Guardar

Nuevo

Congresista chileno critica al presidente Petro por no nombrar a embajador de Colombia en los plazos pactados - crédito Cancillería De Colombia/EFE
Congresista chileno critica al presidente Petro por no nombrar a embajador de Colombia en los plazos pactados - crédito Cancillería De Colombia/EFE

Tras un año y cuatro meses de la toma de posesión del presidente Gustavo Petro, la embajada de Colombia en Chile continua sin un embajador designado.

Este vacío en la representación diplomática ha suscitado malestar en el congreso chileno, dado el estatus de Chile como país aliado histórico y las consolidadas relaciones bilaterales con Colombia. La situación se complica aún más con la controversial designación de Sebastián Guanumen como cónsul en el país austral.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El nombramiento de Sebastián Guanumen ha generado controversia debido a su participación en las filtraciones durante la campaña presidencial de Petro, donde se evidenciaban estrategias consideradas poco éticas contra otros candidatos. A pesar de los escándalos asociados, Guanumen obtuvo un puesto de considerable importancia en Chile, hecho que agudiza la percepción de descortesía diplomática ante la demora en nombrar un embajador.

Críticos como Iván Moreira Barros, congresista chileno del partido Unión Demócrata Independiente, quien expresó su malestar, aludiendo a esta demora como una “falta de respeto”, especialmente dada la buena relación entre el presidente Petro y el mandatario chileno, Gabriel Boric.

La ausencia de un embajador en Chile se interpreta como un descuido en las formalidades diplomáticas entre dos naciones que comparten lazos fuertes y una tendencia política semejante bajo gobiernos de izquierda. Esta situación podría marcar un tenso precedente en las relaciones diplomáticas colombo-chilenas, tradicionalmente caracterizadas por la colaboración y el entendimiento mutuo.

Como descortesía y falta de respeto fue calificada la falta de nombramiento de un embajador en Chile por parte del presidente Petro - crédito @ivanmoreirab/X
Como descortesía y falta de respeto fue calificada la falta de nombramiento de un embajador en Chile por parte del presidente Petro - crédito @ivanmoreirab/X

Descortesía y falta respeto a tradición con Chile Pdte Gustavo Petro desde Agosto 2022 no han designado Embajador en Chile y nosotros tenemos nuestro Embajador en Colombia permanente”, manifestó Moreira Barros en su cuenta de X.

Y agregó que: “Y se dice amigo de Gabriel Boric”, usando un tono un poco sarcástico antes de cuestionarle al canciller chileno, Alberto van Klaveren, “a quien es que le guarda Petro el cargo” o si es que “¿no habrá embajador?”.

Por el momento el nombramiento del nuevo embajador de Colombia en Chile ha quedado en suspenso tras el fracaso de la postulación de Temístocles Ortega, quien había sido anunciado para el cargo por el presidente Gustavo Petro en febrero de 2023. La designación, previamente considerada un hecho consumado, no se concretó y la elección del representante diplomático se mantiene como un tema pendiente, sin que se haya presentado un reemplazo hasta el momento.

La esperada designación fue inicialmente revelada por el mismo mandatario colombiano, convirtiendo a Ortega en la opción oficial para asumir como embajador en el país austral. No obstante, el proceso no llegó a buen puerto debido a un impase que mantiene en pausa las decisiones sobre este puesto clave en la diplomacia colombiana. A la fecha, persiste la incertidumbre sobre si el presidente Petro tiene otro aspirante en mente para la embajada o si se encuentra en un proceso de negociación política para definir al próximo embajador.

La designación de Sebastián Guanumen, como cónsul en Chile ha generado polémica en el país austral por la falta de nombramiento de un embajador en propiedad - crédito Sebastián Guanumen/Instagram.
La designación de Sebastián Guanumen, como cónsul en Chile ha generado polémica en el país austral por la falta de nombramiento de un embajador en propiedad - crédito Sebastián Guanumen/Instagram.

Este vacío en la representación diplomática ha concedido temporalmente un mayor espectro de acción a Guanumen, cuya posición y prerrogativas fueron objeto de críticas por parte de algunos sectores políticos a finales del año anterior. La figura de “superpoderes” asociada a Guanumen permanecerá vigente mientras el cargo de embajador en Chile siga sin titular, manteniendo la atención tanto de los medios de comunicación como de la opinión pública en torno a las futuras decisiones del gobierno colombiano respecto a este asunto.

Se espera que en las próximas semanas o meses se ofrezcan actualizaciones sobre el progreso en la búsqueda y nominación de un nuevo diplomático para esta posición clave de Colombia en el exterior. Mientras tanto, las especulaciones y expectativas siguen fluyendo en los círculos políticos y diplomáticos, a la espera de una decisión que fortalezca las relaciones bilaterales entre Colombia y Chile.

Guardar

Nuevo