Esta es la lista de convocados por la selección Colombia para las eliminatorias ante Brasil y Paraguay

El técnico Néstor Lorenzo aspira a conseguir una nueva victoria en las clasificatorias luego de tres empates consecutivos

Guardar

Nuevo

La selección Colombia ocupa la cuarta casilla de las eliminatorias al mundial 2026 con seis puntos- crédito Conmebol
La selección Colombia ocupa la cuarta casilla de las eliminatorias al mundial 2026 con seis puntos- crédito Conmebol

La selección Colombia dio a conocer la lista de 26 jugadores convocados para las jornadas cinco y seis de las eliminatorias al mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, en cuyos partidos enfrentará a Brasil, el jueves 16 de noviembre, y a Paraguay, el martes 21 del mismo mes.

El técnico de la Tricolor, Néstor Lorenzo, le apostará todo a conseguir una victoria en las últimas fechas de las clasificatorias que se realizarán en 2023, ya que lleva tres empates consecutivos y no gana desde el 7 de septiembre, en la primera jornada en Barranquilla y que fue 1-0 sobre Venezuela.

Convocados por Néstor Lorenzo

Álvaro Montero - Millonarios (Col)

Camilo Vargas - Atlas FC (Mex)

Carlos Cuesta - KRC Genk (Bel)

Cristian Borja - SC Braga (Por)

Daniel Muñoz - KRC Genk (Bel)

Davinson Sánchez - Galatasaray (Tur)

Deiver Machado - Lens (Fra)

James Rodríguez - São Paulo (Bra)

Jaminton Campaz - Rosario Central (Arg)

Jéfferson Lerma - Crystal Palace (Ing)

Jhon Arias - Fluminense (Bra)

Jhon Córdoba - FC Krosnodar (Rus)

Jhon Lucumí - Bologna (Ita)

Jorge Carrascal - Dinamo de Moscú (Rus)

Kevin Castaño - Cruz Azul (Mex)

Kevin Mier - Atlético Nacional (Col)

Luis Díaz - Liverpool (Ing)

Luis Sinisterra - Bournemouth (Ing)

Mateo Casierra - Zenit (Ing)

Matheus Uribe - Al-Sadd (Cat)

Rafael Santos Borré - Werder Bremen (Ale)

Richard Ríos - Palmeiras (Brasil)

Santiago Arias - FC Cincinnati (USA)

Willer Ditta - Cruz Azul (Mex)

Yáser Asprilla - Wattford (Ing)

Yerson Mosquera - FC Cincinnati (USA)

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Como dato a tener en cuenta, el secuestro del papá de Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, fue el tema que giró alrededor del combinado nacional porque muchos jugadores del equipo, al igual que distintos sectores del país, le exigieron al ELN desde el 28 de octubre, día de la retención, que fuera liberado.

Fabra, una de las bajas

De los jugadores que no repitieron convocatoria en las eliminatorias en noviembre, uno de ellos fue Frank Fabra, lateral izquierdo que fue la sorpresa por su llamado para los compromisos ante Uruguay, en el que fue titular, y contra Ecuador en Quito donde se quedó en el banco de suplentes.

El defensor sufrió una “una distensión del ligamento lateral interno de la rodilla derecha”, según el parte médico que Boca entregó en la tarde del 8 de noviembre, tras la final de la Conmebol Libertadores en la que salió expulsado en el tiempo extra y su equipo perdió 2-1 frente a Fluminense.

Frank Fabra se enfrentó en la final de la Conmebol Libertadores a Jhon Arias, uno de los jugadores convocados por la selección Colombia - crédito Sergio Moraes/REUTERS
Frank Fabra se enfrentó en la final de la Conmebol Libertadores a Jhon Arias, uno de los jugadores convocados por la selección Colombia - crédito Sergio Moraes/REUTERS

Sumado a eso, el colombiano se siente muy golpeado anímicamente por las críticas de la afición y algunos exjugadores, al punto que Juan Román Riquelme, vicepresidente del club, le dijo a la prensa que el futbolista “llegó llorando al entrenamiento” del 6 de noviembre.

“Fabra es un fuera de serie, se equivoca como todos y hoy bajó llorando, imagínate como está. Eso habla muy bien de él, le duele mucho. Hay que tener paciencia, levantarse y volver a competir”, fueron las palabras del directivo.

El historial ante Brasil y Paraguay

Colombia no solo buscará el fin de la empatitis ante Brasil y Paraguay por eliminatorias, sino enfrentar un mal historial frente a esas dos selecciones en lo que respecta a clasificatorias, ya que la Tricolor presenta números negativos con ambas escuadras.

Con Brasil, el combinado nacional nunca le ha ganado por eliminatorias en 12 compromisos, suma seis empates y seis derrotas, con cinco goles a favor y 20 en contra, y la última vez que se enfrentaron fue el 11 de noviembre de 2021 con triunfo de la Canarinha por 1-0 en São Paulo.

William Tesillo disputa el balón con Gabriel Jesús en el partido que Brasil le ganó por 1-0 a Colombia en el estadio Neo Química Arena - crédito Amanda Perobelli/REUTERS
William Tesillo disputa el balón con Gabriel Jesús en el partido que Brasil le ganó por 1-0 a Colombia en el estadio Neo Química Arena - crédito Amanda Perobelli/REUTERS

En lo que respecta a Paraguay se jugaron 24 compromisos, la Tricolor ganó nueve, los Guaraníes 11 y empataron en cuatro ocasiones, viéndose previamente el 16 de noviembre de 2021 en Barranquilla, donde igualaron 0-0 y en ese momento agravó la crisis de gol en el equipo del entonces técnico Reinaldo Rueda.

En las eliminatorias a Qatar 2022, Paraguay le sacó un empate sin goles a Colombia en Barranquilla - crédito FCF
En las eliminatorias a Qatar 2022, Paraguay le sacó un empate sin goles a Colombia en Barranquilla - crédito FCF
Guardar

Nuevo