Así estafan supuestas agencias de viajes a turistas en reconocidos centros comerciales

La personería de Bogotá presentó ante la Fiscalía General de Nación una denuncia penal por los presuntos delitos de fraude y estafa

Guardar

Nuevo

Así estafan supuestas agencias de viajes a turistas en reconocidos centros comerciales. | Foto: REUTERS/Luis Jaime Acosta
Así estafan supuestas agencias de viajes a turistas en reconocidos centros comerciales. | Foto: REUTERS/Luis Jaime Acosta

Después de una decena de denuncias en redes sociales dejaron en evidencia a una serie de compañías supuestamente de viajes en Bogotá, que estarían captando personas en centros comerciales para ganar supuestos viajes con destino a Santa Marta o Cartagena con todo incluido.

Por esta razón, la personería de Bogotá presentó ante la Fiscalía General de Nación una denuncia penal por los presuntos delitos de fraude y estafa contra 20 organizaciones comerciales de la capital, para que se adelanten las investigaciones correspondientes.

Desde el mes de diciembre de 2022, la entidad distrital ha advertido a las autoridades competentes sobre los planes y paquetes turísticos que ofrecen empresas en espacios públicos en la capital, donde presuntamente, entregan premios, sorteos, obsequios y otros pretextos para lograr que el ciudadano suscriba un contrato de prestación de servicios cuyo objeto es confuso, impreciso y en ocasiones engañoso, violando el Estatuto del Consumidor, Ley 1480 de 2011.

Es así que el delegado para Defensa y Protección del Consumidor, de la Personería de Bogotá, Jaime Acevedo, explicó que el modus operandi de estas organizaciones es “generar créditos de entre cinco y doce millones de pesos que después estas personas tienen que pagar estos ciudadanos, donde los viajes al parecer son falsos”.

De acuerdo con cifras de la Personería, en lo corrido del 2023, se recibieron más de 100 quejas de ciudadanos afirmando que fueron estafados ya sea en la modalidad de premios o también por falsas promesas de ofertas laborales en el exterior.

Presuntas agencias de viajes engañan a clientes con viajes. | Foto: Archivo
Presuntas agencias de viajes engañan a clientes con viajes. | Foto: Archivo

Casos

Según el relato de una mujer al diario El Tiempo, contó que en octubre del año pasado se encontraba en un reconocido centro comercial en el norte de Bogotá, cuando dos hombres mientras caminaba se le acercaron y le ofrecieron un ‘raspa y gana’ -un juego en el que se raspan casillas y se obtienen premios-. Ella sin pensarlo dos veces aceptó. Los sujetos le explicaron que era poco probable que ganara un viaje, como se ofrecía, pero tuvo suerte ese día y en la casilla que raspó, se ganó uno, era el premio mayor.

“Me dijeron que durante cinco años iba a tener una especie de asesor de viajes personalizado y que no debía volverme a ocupar de trámites”, le dijo uno de los asesores.

Instantes después, otro hombre llegó y preguntó su profesión a lo que ella respondióo que era profesora. “En ese momento, él, quien creo que era el jefe, me comenzó a regalar más supuestos paquetes de viajes adicionales al que me había ganado, como un glamping, un viaje a Santa Marta y así”, explicó la mujer al medio mencionado.

La joven antes sus dudas quiso llamar a una familiar, pero no la dejaron. “Me dijeron que no la llamara, que porque me iba a decir que no. Me sentí presionada. Tenían un datáfono y me dijeron que debía consignar la mitad ese día y un año después lo restante”, sostuvo. La mujer también indicó que debía pagar la membresía con dinero en efectivo:

“Era algo entre 200.000 y 300.000 pesos. Les dije que iba a retirar plata y me dijeron que ellos iban conmigo para asegurarse. No quería que fuera así, pero me presionaron”, confirmó. El paquete estaba en 2′160.000 pesos, ella pagó la mitad: un millón de pesos, y además le hicieron firmar un contrato de 10 páginas y dos otrosíes.

Su calvario no termina, pues pasan los días y en los números que le dieron de contacto jamás volvierona responder, la evadieron por WhatsApp, el único canal de atención. Hasta el momento, no ha podido tener su inversión de vuelta.

Otro de los casos que fue denunciado por una víctima quien contó que tras hacerle sacar una tarjeta de crédito con un cupo de 5 millones de pesos, la “agencia estafadora” debitó de inmediato de su cuenta todo el dinero.

“Nos dijeron que sin ningún costo nos podíamos ganar una moto, después nos dijeron que habíamos ganado una membresía de viaje, con descuentos del 80 %, que tienen aliados estratégicos del sector bancario y te piden la cédula para sacar créditos a tu nombre”, detalló el cliente estafado.

Añadiendo además que “Te hacen firmar y te hacen colocar huellas en documentos que ellos no te dejan leer. La gente firma, pone huellas en documentos, luego de ser enredados, son estafados en su buena fe”.

Guardar

Nuevo