Este es el candidato a la Gobernación de Antioquia con el que Fico Gutierrez no haría dupla en las elecciones

El candidato a la Alcaldía de Medellín señaló cuáles son las líneas rojas que no se deben pasar para “recuperar” las regiones en Colombia

Guardar

Nuevo

Inscripción de candidatura de Federico Gutiérrez como candidato a la Alcaldía de Medellín
Inscripción de candidatura de Federico Gutiérrez como candidato a la Alcaldía de Medellín

El candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, ha estado entregando avales con su Partido Creemos y revelando otros respaldos políticos en varias regiones del país. Sin embargo, la atención está centrada en su decisión sobre la candidatura que apoyará para la Gobernación de Antioquia.

Cuando se le preguntó al respecto, Gutiérrez dejó en claro que no respaldará a Luis Pérez o a Luis Fernando Suárez debido a su cercanía con el trabajo de Daniel Quintero y Gustavo Petro.

El candidato ha mantenido conversaciones con varios aspirantes, como Andrés Julián Rendón, Juan Diego Gómez, Eugenio Prieto y Mauricio Tobón, a quienes les ha pedido ponerse de acuerdo para presentar un solo candidato y trabajar unidos para recuperar el departamento y la capital, que considera en manos equivocadas.

Inicialmente, estos cuatro candidatos formaron una alianza que se proyectaba como el bloque antiPetro y antiQuintero. Sin embargo, las discrepancias llevaron al rompimiento de dicha alianza, y aunque Mauricio Tobón ha llamado a la unidad en varias ocasiones, aún no se ha definido un candidato único para enfrentar a los representantes de la continuidad de Aníbal Gaviria, Luis Fernando Suárez o Luis Pérez.

Federico Gutiérrez ha estado recorriendo el país entregando más de 2.000 avales del Partido Creemos para distintos cargos públicos. Durante su visita a Bogotá, presentó su lista para el Concejo y anunció su respaldo político a Jorge Rey, aspirante a la Gobernación de Cundinamarca.

A pesar de los rumores que sugieren que su participación en esta contienda política tiene como objetivo impulsar su aspiración presidencial en 2026, Gutiérrez afirmó que su enfoque está en la Alcaldía de Medellín y que su compromiso es para el periodo completo. Rechazó la idea de que su participación sea impulsada por ego y dejó claro que su prioridad es trabajar para mejorar la ciudad y la región.

El candidato aseguró que Medellín ha sido afectada por la corrupción, la politiquería y el desgobierno, y considera que su experiencia y madurez son fundamentales para llevar a cabo mejoras significativas. Su campaña se basa en unir a la ciudad sin egos ni arrogancia, con la firme convicción de que aún no se ha ganado nada y que se debe trabajar arduamente para alcanzar los objetivos.

Gutiérrez también hizo un llamado a las elecciones del 29 de octubre, alegando que serán una especie de plebiscito para demostrarle al Gobierno que Colombia no va por buen camino. Su determinación es enfrentar los desafíos actuales y luchar por el bienestar de la ciudad y del país, sin olvidar su compromiso con los ciudadanos y su responsabilidad como aspirante a la Alcaldía de Medellín.

‘Fico’ Gutiérrez señaló que si alias ‘Otoniel’ estuviera en el país le nombrarían gestor de paz

Tras conocerse la solicitud de los Estados Unidos de condenar a Dario Antonio Úsuga David, conocido como alias ‘Otoniel’, a al menos 45 años de prisión por narcotráficoFico (Federico) Gutiérrez aprovechó la noticia para expresar su opinión sobre las políticas del Gobierno de Gustavo Petro en cuanto a la designación de gestores de paz.

El excandidato presidencial y actual candidato a la Alcaldía de Medellín afirmó que si el exjefe del Clan del Golfo estuviera en Colombia, probablemente no enfrentaría las consecuencias de todos sus delitos.

“Si ‘Otoniel’ estuviera en Colombia, aquí ya lo estarían nombrando gestor de paz por el actual Gobierno de Petro, mientras que en Estados Unidos lo condenan a 45 años de prisión. Yo soy de los que creen que los criminales deben estar tras las rejas”, declaró Fico.

Además, Gutiérrez elogió la acción de Estados Unidos al condenar a los grandes criminales colombianos, pero lamentó que en el país no se les impongan penas proporcionales por los delitos que cometen.

“Es indudablemente merecida la condena, pero es triste que deba ser otro país el que finalmente castigue a los peores criminales colombianos”, enfatizó el candidato a la Alcaldía de Medellín.

Estas declaraciones de Fico Gutiérrez se realizaron durante una reunión programática con los candidatos del Centro Democrático al Concejo de Medellín. El tema de la justicia y la seguridad se ha convertido en un punto relevante en la agenda política, especialmente en el contexto de la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia en Colombia.

Guardar

Nuevo