Cómo la pandemia por COVID-19 revolucionó la tecnología médica en Israel y en el mundo

La irrupción del virus SARS-CoV-2 aceleró el avance de nuevas técnicas de investigación y desarrollo. Los detalles, en una cumbre de tecnologías en salud organizada por la Embajada de Israel en Argentina de la que participó Infobae

Compartir
Compartir articulo
Las nuevas tecnologías en el área de la salud explotaron durante la pandemia (Getty)
Las nuevas tecnologías en el área de la salud explotaron durante la pandemia (Getty)

Desde hace muchos años que Israel es sinónimo de innovación y adelantos tecnológicos. Si antes de la pandemia por COVID-19 Israel ya era uno de los países en el mundo que más destinaba sus recursos a la Investigación y Desarrollo (I+D), con un 4,2% de su PIB, prácticamente el doble que la media mundial, dos años después de la aparición del virus, se puede decir que está viviendo una verdadera revolución tecnológica sanitaria.

Como forma de potenciar y dar a conocer este brillante momento innovador que Israel atraviesa, Infobae participó del HealthTech Summit, un evento organizado por la Embajada de Israel en Argentina, en colaboración con Startup Is Real, la división de innovación y tendencias de Think Thanks, donde las empresas y startups más disruptivas dieron a conocer su novedades y se trazó una visión del futuro de la salud en el mundo.

Yaron Daniely es director de aMoon Alpha, una empresa de inversión de capitales en nuevos emprendimientos vinculados al sector salud
Yaron Daniely es director de aMoon Alpha, una empresa de inversión de capitales en nuevos emprendimientos vinculados al sector salud

El principal orador de la cumbre de tecnologías en salud fue el empresario Yaron Daniely, director de aMoon Alpha, una unidad interna de aMoon encargada de maximizar la escala única del fondo de inversión y las capacidades de talento de nuevos emprendedores en el área de la salud.

Estamos viviendo una revolución de las tecnologías vinculadas a área de la salud, tal como sucedió años atrás con el automóvil, los aviones y los seguros”, comenzó su participación Daniely, que dirige el fondo de inversión en tecnologías de salud más grande de Israel, con inversiones de más de 1100 millones de dólares en el sector sanitario, que busca permanentemente asociarse con destacados empresarios que aprovechan la ciencia y las tecnologías innovadoras para transformar y mejorar la atención médica de las personas.

Hoy es posible realizarse un estudio genético de ADN si invertir millones de dólares, como décadas atrás. Y un estudio así sin dudas puede salvar vidas hoy. La medicina va hacia la personalización de los tratamientos médicos y obtener mejores resultados en forma más temprana para prevenir la aparición de enfermedades progresivas. Así, hoy nos enfocamos más en la predicción de la medicina e investigar qué medicina sería la más eficaz para una persona. Un ejemplo de ello sería los avances para detectar si una persona es diabética o va a serlo. Con ello se ahorran miles de dólares por persona en tratamientos costosos o cirugías. Lo mismo en el área cardiovascular o de cáncer”, sostuvo Daniely, que realizó un diagnóstico de cómo la medicina se potenció y cómo avanzará en los próximos años como consecuencia de la actual pandemia por coronavirus.

“Si bien la pandemia por COVID-19 fue devastadora para la humanidad, con la mayoría de las industrias comerciales devastadas, que debieron cerrar o endeudarse fuertemente, para el área de la salud resultó una oportunidad única de crecimiento y la posibilidad de obtener fuertes inversiones para su desarrollo”, indicó el empresario. Así, según el experto, las principales áreas que se vieron potenciadas por la pandemia de coronavirus fueron:

Nuevas vacunas, nuevos tratamientos y nueva aparatología emergió a raíz de la pandemia (Photo by Lintao Zhang/Getty Images)
Nuevas vacunas, nuevos tratamientos y nueva aparatología emergió a raíz de la pandemia (Photo by Lintao Zhang/Getty Images)

- Diagnóstico: se evidenció la urgente necesidad de pruebas de diagnóstico virales eficaces, rentables y accesibles en grandes cantidades.

- Terapéutica: se incrementaron las áreas exploratorias para nuevas terapias y tratamientos frente a microbios, inhibidores de proteasas virales, antiinflamatorios, terapias celulares y otras.

- Atención remota: hubo un enfoque renovado en el tratamiento digital del paciente, con más ingreso de carga de datos personales, triage digital, consulta remota, altas, etc.

- Análisis clínicos: hubo una mayor identificación de pacientes de alto riesgo de cualquier enfermedad, además de COVID-19, utilizando métodos de inteligencia artificial y datos de sus historias clínicas

- Ensayos clínicos digitales: con el alejamiento de las personas de los consultorios médicos físicos por el distanciamiento social, nuevas oportunidades en las áreas de reclutamiento digital, monitoreo remoto de pacientes, ensayos descentralizados y muchas oportunidades médicas más han emergido para quedarse definitivamente y potenciar la salud de las personas.

La inversión en ciencia y tecnología de Israel es una de las mayores del mundo (Getty)
La inversión en ciencia y tecnología de Israel es una de las mayores del mundo (Getty)

Telemedicina después del COVID-19

Daniely analizó la irrupción de la telemedicina después de su auge el año pasado y parte del corriente, debido a las restricciones para circular o el miedo a concurrir a los consultorios debido al virus. “La telemedicina ya llegó para quedarse. Hoy ya no se habla de volver atrás, sino de cómo potenciar la atención virtual y brindar más opciones a las personas en cualquier área médica. Se busca así darle marcadores para detectar una posible enfermedad en progreso, con sistemas digitalizados para enviar más información en línea y permitir pequeños estudios a distancia”, remarcó el experto.

Hoy contamos con grandes cantidades de datos. El desarrollo clínico se ha acelerado, sobre todo en forma digital. Muchas personas reportan hoy desde la casa sus valores o indicaciones médicas y se optimiza su atención y evolución”, agregó Daniely que resaltó que su empresa aMoon aprovecha su equipo único de más de 50 científicos, médicos y empresarios y su red global de inversores y líderes de la industria para construir puentes entre las empresas de su cartera y los centros globales de investigación médica, financiera y tecnológica para ayudar a los empresarios a convertir su visión en realidad. También comentó que a través de su Velocity Fund, invierte en empresas que buscan tecnologías disruptivas y de vanguardia. Su Fondo de Crecimiento invierte en empresas en etapas posteriores que están generando ingresos en rondas de crecimiento o en ensayos clínicos fundamentales.

Daniely, concluyó su exposición con tres ideas fundamentales pos pandemia: ”Primero, la pandemia no ralentizó la inversión. En segundo lugar, las inversiones se volvieron mucho más abiertas y globales durante la pandemia, y los inversores y las empresas miraron más allá de su entorno inmediato hacia una red virtual más grande. En tercer lugar, que el campo especializado de la tecnología de la salud ha pasado al dominio público. Ahora todo el mundo comprende la salud. Estamos viendo una especie de apertura tanto de las personas, de los inversores”, cerró el especialista.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Uno de los polígamos más famosos de América Latina vive en una casa campestre en las afueras de Lima, junto con dos cachorros llamados Taffy y Besito. La familia heptagonal recibió a Infobae Perú para hablar de su último emprendimiento, su religión y su forma de vida. Tres horas de convivencia con una familia como ninguna.
Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

La pareja llevaba cinco meses de relación. El crimen ocurrió tras una discusión y no habían denuncias previas de violencia intrafamiliar
Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

Las peligrosas mujeres del ‘Tren de Aragua’ en Perú: qué rol tienen y por qué son clave para la temida banda

Eglismar Andreína Reyes Sojo, de apenas 19 años, más conocida en el mundo del hampa como ‘La Guaireña’ o ‘Andrea’, quien pertenecía a ‘Los Gallegos’, brazo armado de la peligrosa organización venezolana, desempeñó una importante función en la explotación sexual en Lima.
Las peligrosas mujeres del ‘Tren de Aragua’ en Perú: qué rol tienen y por qué son clave para la temida banda

Defensor Josué Gutiérrez rechaza propuesta de Renovación Popular para dejar la Corte IDH: “No es correcto”

El titular de Defensoría indicó que “ningún peruano está excepto del abuso de poder” y remarcó que esta “instancia supranacional revisa esos excesos y los resuelve con objetividad”. Proyecto de ley fue presentado por el legislador Jorge Montoya.
Defensor Josué Gutiérrez rechaza propuesta de Renovación Popular para dejar la Corte IDH: “No es correcto”

Otárola solicita a México garantías para diplomáticos peruanos ante difusión de amenazas de muerte

Otárola solicita a México garantías para diplomáticos peruanos ante difusión de amenazas de muerte

Mujer reportada como desaparecida en Bogotá fue encontrada sin vida

La familia de Yessica Calvera Cortés informó de su desaparición en la mañana del 2 de junio. Las autoridades investigan las causas del deceso
Mujer reportada como desaparecida en Bogotá fue encontrada sin vida

Efemérides de junio y fechas importantes en Colombia

Movimientos estudiantiles y diálogos de paz ocurridos este mes cambiaron la historia del país. Te decimos en cuáles fechas sucedieron
Efemérides de junio y fechas importantes en Colombia

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Aquí los resultados del sorteo Chispazo dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Efemérides de junio en Perú: las fechas a recordar

Las ceremonias al antiguo Dios Sol de los incas y natalicios de héroes nacionales son festejados este mes. Aquí te decimos cuáles son fechas conmemorativas
Efemérides de junio en Perú: las fechas a recordar

Katia Palma niega haber tratado mal a Johanna San Miguel: “No sé de qué está hablando”

La exjurado de ‘Yo Soy’ se mostró desconcertada con las declaraciones de la actriz, quien confesó que no recibió un buen trato de su parte cuando estuvieron en Latina Televisión.
Katia Palma niega haber tratado mal a Johanna San Miguel: “No sé de qué está hablando”

El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México

Desde actos solidarios a refugiados españoles hasta el aniversario luctuoso del último monarca azteca, este mes tiene días memorables, te decimos cuáles se aproximan
El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México

¡Viva el Perú! Juan Pablo Varillas jugará con Novak Djokovic tras derrotar a Hubert Hurkacz en Roland Garros 2023

La primera raqueta peruana enfrentará un nuevo reto en el Grand Slam de Francia ante el tenista polaco que se encuentra en la ubicación 14 del ránking ATP.
¡Viva el Perú! Juan Pablo Varillas jugará con Novak Djokovic tras derrotar a Hubert Hurkacz en Roland Garros 2023

Procuraduría realizó inspección en la sede de la Dijín por chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia

El organismo de control busca identificar presuntas faltas disciplinarias de miembros de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol
Procuraduría realizó inspección en la sede de la Dijín por chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia

Tormenta Tropical Arlene: cuál es su trayectoria y cuáles serán sus efectos en México

La Conagua informó que no se prevé peligro en las costas mexicanas. Sin embargo, si producirá algunos cambios en Yucatán y Quintana Roo
Tormenta Tropical Arlene: cuál es su trayectoria y cuáles serán sus efectos en México

Volaris descartó una huelga por parte de su sindicato; vuelos operan con normalidad

Pilotos, sobrecargos, mecánicos y personal en tierra de la aerolínea protestaron por el despido de 300 trabajadores
Volaris descartó una huelga por parte de su sindicato; vuelos operan con normalidad

Juan Pablo Varillas se enteró en vivo que jugará ante Novak Djokovic y así reaccionó

El tenista peruano se impuso en un memorable encuentro al polaco Hubert Hurkacz y aseguró su plaza en la cuarta etapa del Roland Garros ante el exnúmero 1 del mundo.
Juan Pablo Varillas se enteró en vivo que jugará ante Novak Djokovic y así reaccionó

Selección Mexicana Femenil sub-20 clasificó al Mundial de 2024

Será la décima ocasión en la que el combinado tricolor participe en una justa mundialista
Selección Mexicana Femenil sub-20 clasificó al Mundial de 2024

Cuáles son los mejores asientos para ver a Taylor Swift en el Foro Sol de la CDMX

Cada una de estas secciones tienen sus ventajas y desventajas y pueden ser ideales o no dependiendo el tipo de persona
Cuáles son los mejores asientos para ver a Taylor Swift en el Foro Sol de la CDMX

Así fue el festejo de cumpleaños del Kun Agüero en Dubái junto a su pareja y a bordo de un yate

El empresario celebró sus 35 años en compañía de su novia, Sofía Calzetti. Su respuesta al caluroso saludo de Ángel Di María y la dedicatoria del Manchester City
Así fue el festejo de cumpleaños del Kun Agüero en Dubái junto a su pareja y a bordo de un yate

Mala calidad del aire en CDMX: ¿donde se respira el peor oxígeno?

Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre
Mala calidad del aire en CDMX: ¿donde se respira el peor oxígeno?
MÁS NOTICIAS