Qué se necesita para trabajar legalmente en Estados Unidos

Normalmente, la jornada completa es de 40 horas semanales, y la parcial puede ser de hasta 30 horas semanales. El horario laboral en el país norteamericano suele ser de lunes a viernes desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m.

Guardar

Nuevo

Qué se necesita para trabajar legalmente en Estados Unidos
Qué se necesita para trabajar legalmente en Estados Unidos

A la fecha existen tres documentos para trabajar de forma legal en Estados Unidos, aunque en dos dependerá más del empleador y su estadía es limitada. Si eres ciudadano, no ciudadano o residente legal permanente, siempre que complete la documentación necesaria, se le puede permitir trabajar en suelo del país norteamericano.

Para cumplir el objetivo, deberá tener uno de los siguientes tres documentos: una tarjeta de residente permanente (green card), un documento de autorización de empleo (permiso de trabajo) o una visa relacionada con el empleo que le permite trabajar para un empleador específico. Cada uno de los tres documentos enumerados anteriormente tiene un proceso de solicitud diferente y requisitos distintos, lo que significa que deberá determinar qué documentación será mejor para su situación.

¿CÓMO TRABAJAR LEGALMENTE EN MIAMI?

Los permisos para trabajar en Miami son los mismos que se aplican para todos los extranjeros que desean trabajar en Estados Unidos.

¿CUÁNTO ES EL SALARIO MÍNIMO EN MIAMI?

El salario mínimo promedio es de 10 dólares la hora, que es equivalente a 39 soles por ahora. El dólar actualmente en el Perú está valorizado en 3.90 soles.

¿CUÁNTO GANA UN CAMARERO EN MIAMI?

Los camareros no suelen trabajar con un salario fijo. Los establecimientos como restaurantes les ponen un monto que suele ser menor al promedio de 5 dólares la hora, pero ganan mucho más en propinas. Se estima que pueden llevarse al día entre 250 y 300 dólares.

¿CUÁNTO GANA UN LAVAPLATOS EN MIAMI?

Los lavaplatos tienen un salario fijo a diferencia de los camareros. En promedio están en 8 dólares la hora. En algunos establecimientos dividen la propina que entró durante el día y lo dividen entre los trabajadores.

¿CUÁNTO CUESTA LA VIDA EN MIAMI?

Las rentas han subido enormemente en los últimos años. Un apartamento mínimo está costando en promedio 1200 dólares mensuales. La comida para un mes puede estar entre los 400 o 500 dólares mensuales. Por otro lado, la luz en un apartamento puede llegr a cosar 100 dólares mensuales.

¿CÓMO APLICAR PARA TRABAJAR EN EL AEROPUERTO DE MIAMI?

Uno de los trabajos más atractivos que hay en Miami es en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad. El aeropuerto da empleo a muchos residentes de la ciudad y es uno de los más buscados. Para aplicar a un empleo en el aeropuerto lo primero que hay que hacer es visitar la página oficial del gobierno de Miami Dade. Los requerimientos básicos para trabajar para el Aeropuerto Internacional de Miami son:

- Tener una licencia valida del estado de la Florida.

- Tener experiencia laboral y lista de compañías en las que ha trabajado antes acompañado de las fechas.

- Nivel de educación y listado de escuelas a las que a asistido.

- Todas las licencias o certificados que posean deben ser mostrados.

PASOS FUNDAMENTALES EN LA PÁGINA DEL GOBIERNO:

- Registrarse en la página del gobierno.

- Crear un Perfil.

- Buscar publicaciones de empleo relacionadas al Aeropuerto.

¿CUÁNDO PAGAN POR HORA EN FLORIDA?

El salario mínimo promedio es de 10 dólares la hora, que es equivalente a 39 soles por ahora. El dólar actualmente en el Perú está valorizado en 3.90 soles.

¿CUÁNTO LE PAGAN A LOS TRABAJODORES DE DISNEYLAND?

El salario mínimo por hora actualmente para los trabajadores de Disneyland es de 15 dólares.

¿CUÁNTAS HORAS SE TRABAJA EN FLORIDA, ESTADOS UNIDOS?

Al igual que en todos los estados, la jornada laboral es de 40 horas semanales en tiempo completo o parcial de hasta 30 horas. Sin embargo, se puede dar algunos cambios en los establecimientos al ser un estado de mucho turismo.

¿CUÁNTAS HORAS DE TRABAJO SON POR LEY EN ESTADOS UNIDOS?

Puedes trabajar a tiempo completo o parcial. Normalmente, la jornada completa es de 40 horas semanales, y la parcial puede ser de hasta 30 horas semanales. El horario laboral en USA suele ser de lunes a viernes desde las 9 am hasta las 6 pm, con una hora para comer y dos descansos de 15 minutos.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS