
Israel calificó el asesinato de dos empleados de su embajada en Washington, ocurrido en las cercanías del Museo Judío la noche de este miércoles, como un “acto depravado de terrorismo antisemita”.
El hecho se registró a las afueras de un evento oficial, a pocos metros de las oficinas locales del FBI, y provocó una inmediata condena por parte de funcionarios israelíes y estadounidenses.
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, fue uno de los primeros en reaccionar.
“El tiroteo fatal ocurrido en las afueras del evento, celebrado en el Museo Judío de Washington, DC, es un acto depravado de terrorismo antisemita. Dañar a la comunidad judía es cruzar una línea roja”, expresó Danon en sus redes sociales.

El diplomático expresó su confianza en que las autoridades estadounidenses “tomarán medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal”.
“Israel seguirá actuando con firmeza para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo”, añadió el embajador.

Hasta el momento, el gobierno israelí no ha emitido aún un comunicado oficial más allá de las declaraciones de Danon, pero se espera que en las próximas horas el Ministerio de Asuntos Exteriores brinde un informe actualizado.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó en la misma red social que las dos víctimas eran miembros de la embajada israelí en Washington. Según información preliminar, ambos fueron atacados a tiros en la vía pública, aunque las autoridades no han revelado detalles sobre los agresores ni el posible móvil del crimen.

El área fue rápidamente acordonada y las agencias federales, incluida la policía metropolitana y el FBI, iniciaron una investigación conjunta.
Según indicaron las autoridades locales, se prevé una conferencia de prensa para proporcionar más información a medida que avance las pesquisas.
La alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, declaró que “aunque este incidente asustó a mucha gente en la ciudad y en el país, quiero ser clara: no toleraremos esta violencia y este odio en nuestra ciudad”.
“No aceptamos ni toleramos el terrorismo, y nos uniremos como comunidad para enviar el mensaje de que no permitiremos el antisemitismo”, agregó.

La jefa de la Policía Metropolitana de Washington D. C., Pamela Schmidt, fue la encargada de brindar la última actualización sobre el incidente, con la información preliminar recabada hasta el momento.
Schmidt explicó que la policía recibió llamadas de emergencia alertando sobre un tiroteo y reportes de dos víctimas —un hombre y una mujer— inconscientes en la vía pública.
Indicó que se trató de un atacante solitario, identificado preliminarmente como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, quien ya se encuentra bajo custodia.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Al menos una persona murió y 14 resultaron heridas en el último ataque de Rusia sobre Odesa
Zelensky repudió esta ofensiva y recordó a la comunidad internacional que es una muestra más de la falta de voluntad de Vladimir Putin de negociar una paz real

Los precios japoneses registraron su mayor subida en dos años a días de unas elecciones clave
El índice aceleró más de lo previsto en un momento en que el primer ministro Shigeru Ishiba se prepara para unas elecciones de verano y el Banco de Japón evalúa la trayectoria de los precios en el país

El OIEA advirtió que un ataque a la central iraní de Bushehr podría producir una catástrofe nuclear
El director del organismo pidió a las partes la máxima moderación e insistió en buscar una salida diplomática al enfrentamiento, que ya lleva más de una semana

Israel advirtió que se prepara una “campaña prolongada” contra Irán y defendió la ofensiva por la amenaza nuclear
Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor israelí, sostuvo que el país está inmerso en una operación militar sin precedentes para desmantelar el poder armamentístico de Teherán

Putin aseguró que rusos y ucranianos son el mismo pueblo: “En ese sentido, toda Ucrania es nuestra”
El jefe del Kremlin dijo que no descarta conquistar también la región de Sumi, donde el ejército ruso ha creado ya una franja de seguridad de 10 a 12 kilómetros de ancho
