
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó el martes a Rusia de no comprometerse seriamente en conversaciones de paz y de querer continuar su invasión de tres años, a pesar de la presión de Estados Unidos para un alto el fuego.
El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó el lunes a Zelensky y al líder ruso, Vladimir Putin, para hablar sobre la guerra, y funcionarios rusos y ucranianos se reunieron el viernes en Estambul para mantener las primeras conversaciones directas sobre el conflicto en más de tres años.
Zelensky acusó a Putin de enviar “cabezas vacías” a la mesa de negociaciones.
“Es obvio que Rusia está tratando de ganar tiempo para continuar su guerra y ocupación”, dijo Zelensky en un post en las redes sociales.
Trump enmarcó su conversación de dos horas con Putin el lunes como un gran avance, ya que el republicano busca un acuerdo esquivo para poner fin a la guerra que había prometido en la campaña electoral resolver en 24 horas.
Pero Putin volvió a rechazar el llamamiento a un alto el fuego total, inmediato e incondicional, y en su lugar se limitó a decir que estaba dispuesto a trabajar con Ucrania en un memorando que esbozara una posible hoja de ruta y diferentes posturas para poner fin a la guerra.

Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 y desde entonces ha destruido franjas del este del país, ha matado a decenas de miles de personas y ahora controla alrededor de una quinta parte de su territorio.
Ucrania y Europa están tratando de presionar a Trump para que golpee a Moscú con un nuevo paquete de sanciones masivas después de que se negara a viajar a Turquía para mantener conversaciones cara a cara con Zelensky.
“Ucrania está preparada para cualquier formato de negociación que ofrezca resultados. Y si Rusia sigue planteando condiciones poco realistas y socavando el progreso, debe haber consecuencias duras”, dijo Zelensky.
Kiev acusó a los negociadores de Moscú de plantear exigencias poco realistas en las conversaciones de Estambul, incluidas amplias reivindicaciones territoriales que Ucrania ha rechazado en repetidas ocasiones.
Zelensky habló con Trump tanto antes como después de la llamada con Putin, instando al presidente estadounidense a endurecer las sanciones contra Rusia si se negaba a un alto el fuego.
“Le pedí que no tomara ninguna decisión sobre Ucrania sin contar con nosotros antes de su conversación con Putin”, dijo ayer Zelensky a los periodistas.
Zelensky también descartó retirar las tropas de las zonas del este y sur de Ucrania bajo control de Kiev, rechazando las exigencias planteadas por Rusia para poner fin a su invasión.
Tras la llamada de Putin, Trump habló con una serie de líderes occidentales, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, y los dirigentes de Francia, Alemania, Italia y Finlandia.
Por su parte, el papa León XIV se ha ofrecido a acoger las conversaciones entre Rusia y Ucrania en el Vaticano, según Trump y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Mientras tanto, los países europeos respaldaron las peticiones de Kiev de que se endurezcan las sanciones occidentales contra Rusia si no accede rápidamente a un alto el fuego tras la llamada Trump-Putin.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El régimen de Irán amenazó con una “respuesta devastadora” a los ataques de Israel
“Abandonen los territorios ocupados porque seguramente ya no serán habitables en el futuro”, advirtió el coronel Reza Sayyad, portavoz de las fuerzas armadas

La cúpula del OIEA se reunirá este lunes tras la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán
La reunión se llevará a cabo por pedido de Rusia

El Reino Unido nombró a la primera mujer al frente del servicio de inteligencia MI6
“El histórico nombramiento de Blaise Metreweli llega en un momento en que el trabajo de nuestros servicios de inteligencia nunca ha sido más vital”, declaró el primer ministro Keir Starmer

El ex príncipe heredero de Irán afirmó que un cambio de régimen beneficiará “tanto al pueblo iraní como al mundo libre”
Reza Pahlavi, hijo del último Sha de Persia, denunció el carácter estructuralmente represivo del régimen de los ayatolás

Israel interceptó más de 100 drones lanzados desde Irán
El ejército israelí señaló que los sistemas de defensa aérea y las lanchas lanzamisiles están operando para interceptar y eliminar todas las amenazas
