
El Kremlin descartó este martes la ampliación del grupo BRICS durante la cumbre de Kazán, aduciendo los diferentes puntos de vista de sus países miembros, entre los que figuran Rusia, China, Brasil e India.
“El tema de la ampliación no figura en la agenda. Existen diferentes puntos de vista”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.
El pasado 1 de enero ingresaron en el grupo Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, cuyos líderes asistirán a la cumbre en la capital tártara.
Deberían haber consumado su entrada también este año Arabia Saudita y Argentina, pero la primera nunca confirmó su decisión de ingresar y la segunda retiró su solicitud en el último momento.

Ante el gran interés en participar en las actividades del grupo -una treintena de países-, el Kremlin explicó en su momento que éste no aceptará por el momento más países miembros y sólo estados asociados.
Países como Turquía, Azerbaiyán o Cuba han mostrado oficialmente interés en ingresar, aunque otros como Venezuela, Nicaragua, Tailandia y Malasia también han expresado deseo de adherirse.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró la pasada semana que defendería el equilibrio de todas las regiones del mundo en la ampliación de BRICS.

Según la prensa, entre los criterios para ingresar en BRICS se exigen relaciones amistosas con los actuales miembros, no apoyar sanciones económicas aplicadas sin autorización de la ONU y defender la reforma del Consejo de Seguridad.
El grupo BRICS, fundado en 2006 y que celebró su primera cumbre en 2009, integra a países que representan un tercio de la economía mundial y más del 40 % de la población.
Los analistas destacan que con esta cumbre Putin intenta mostrar al mundo que Rusia no está tan aislada como pretende Occidente, al tiempo que allana el camino para la forja de una nueva mayoría mundial que desafíe la hegemonía de Estados Unidos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Ejército israelí lanzó un ataque sobre la instalación nuclear iraní de Isfahan
El sitio quedó desmantelado y se sumó así a Natanz, que también había sido alcanzada por los aviones de Tel Aviv en las últimas horas

Israel confirmó que Irán lanzó un ataque con misiles balísticos y llamó a la población a buscar refugio
Sirenas antiaéreas sonaron en todo el país, se escucharon explosiones en Jerusalén y se registraron columnas de humo en Tel Aviv

Israel eliminó al comandante en jefe de las Fuerzas Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica
Esmail Ghaani es otro de los altos mandos iraníes ultimados por las Fuerzas de Defensa de Israel. La cadena de mando del régimen quedó diezmada en menos de 24 horas

Los investigadores recuperaron la caja negra del avión de Air India que se estrelló con más de 200 personas a bordo
Los expertos, indios y estadounidenses, esperan poder esclarecer las circunstancias de lo ocurrido en base a estos datos, y poder brindar una primera hipótesis en los próximos días

Netanyahu advirtió que habrá ataques de Irán a Israel y reveló cuándo ordenó ejecutar la operación “León Naciente”
El primer ministro israelí explicó que el objetivo es neutralizar la amenaza nuclear iraní y advirtió que esta operación es de una escala “completamente diferente” a las campañas anteriores en Gaza
