La Casa Blanca confirmó que la ayuda que llegó a Gaza por el muelle de Estados Unidos ya se está entregando

Después de que se detuviera la logística de los suministros, las autoridades estadounidenses han afirmado que dos tercios del cargamento de asistencia está siendo finalmente distribuidos

Guardar

Nuevo

Un barco es visto desde el sur de Gaza, amarrado cerca del muelle flotante temporal creado por Estados Unidos para impulsar las entregas de ayuda humanitaria a Gaza (EFE/Mohammed Saber)
Un barco es visto desde el sur de Gaza, amarrado cerca del muelle flotante temporal creado por Estados Unidos para impulsar las entregas de ayuda humanitaria a Gaza (EFE/Mohammed Saber)

La Casa Blanca afirmó este miércoles que la ayuda que llegó a la Franja de Gaza a través del muelle instalado por Estados Unidos ya está siendo distribuida, después de días en los que ningún cargamento de asistencia humanitaria pudo ser entregado por razones de seguridad.

Exactamente, de los 695.000 kilogramos de alimentos que han sido descargados del muelle flotante instalado por el país norteamericano, unos dos tercios han sido enviados o están en proceso de envío a la población palestina, dijo el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda de prensa.

Camiones cargados con ayuda humanitaria de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en el muelle Trident, construido en la costa de Gaza (EFE/EPA/SPC. RILEY ANFINSON/US CENTRAL COMMAND)
Camiones cargados con ayuda humanitaria de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en el muelle Trident, construido en la costa de Gaza (EFE/EPA/SPC. RILEY ANFINSON/US CENTRAL COMMAND)

El asesor del presidente Joe Biden explicó que el problema no era llevar los alimentos a tierra una vez que llegaban al muelle, sino poder garantizar los dispositivos de seguridad necesarios para su distribución, tarea de la que se encargan principalmente las agencias de Naciones Unidas.

Justo en la víspera, el Pentágono había reconocido en rueda de prensa que la ayuda aún no había llegado aún a los gazatíes. Las agencias de la Naciones Unidas encargadas principalmente de distribuir la ayuda en tierra habían suspendido esta semana las entregas después de varios altercados en el muelle y hasta que las dificultades logísticas y de seguridad del personal implicado se resolvieran.

El objetivo del Pentágono es mover unas 500 toneladas diarias por la infraestructura temporal, sin que ningún personal estadounidense tenga que poner el pie en Gaza.

Soldados instalando el muelle Trident en la costa de la Franja de Gaza  (Comando Central de Estados Unidos vía AP)
Soldados instalando el muelle Trident en la costa de la Franja de Gaza (Comando Central de Estados Unidos vía AP)

La situación humanitaria en la región se agrava debido a la escasez de provisiones básicas como comida, agua, electricidad y servicios de salud indispensables.

En una declaración, la Cruz Roja expresó su “profunda preocupación” por la crisis en el territorio palestino y solicitó “un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que actúe con celeridad y solidaridad” frente a esta coyuntura.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha sugerido que es fundamental la ayuda de Egipto para que la ayuda humanitaria llegue de manera segura a los palestinos.

Este miércoles la autoridad ha argumentado que Egipto no estaría haciendo todo lo posible para facilitar la entrega de los suministros a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah y ha señalado que debe mostrar que se trata de un “socio esencial” en este aspecto.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken (EFE/Will Oliver)
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken (EFE/Will Oliver)

“Necesitamos encontrar una manera de asegurarnos de que la ayuda que pasaría por Rafah pueda hacerlo de forma segura”, ha dicho Blinken durante su intervención ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes para discutir la financiación del Departamento de Estado para el año fiscal 2025.

Así, ha instado “encarecidamente” a la parte egipcia “a que hagan todo lo que puedan” para garantizar que la ayuda llegue a su destino, todo esto en medio de las advertencias de El Cairo de que la operación militar israelí sobre la ciudad de Rafah conlleva “graves riesgos de seguridad”.

“Creo que es importante políticamente que los egipcios demuestren que son un actor fundamental a la hora de facilitar ayuda”, ha dicho Blinken, que si bien ha concedido que existe una “profunda preocupación” por el cierre del cruce de Rafah, considera todavía difícil reabrirlo debido a los combate que se producen alrededor.

La tensión entre Israel y Egipto ha ido en aumento en estos meses debido a la operación militar israelí sobre Gaza. En las últimas semanas las partes se han estado culpando de que no circulara como es debido la ayuda a través de un cruce cuyo control en territorio palestino es ya de Israel tras su invasión de Rafah.

(Con información de EFE y Europa Press)

Guardar

Nuevo