“¡Póngase a trabajar!”: oposición explotó contra Claudia Sheinbaum por impulsar evento para Reforma Eléctrica

La mandataria capitalina invitó a las personas a un concierto en el monumento a la Revolución en el que también estarán Epigmenio Ibarra y Fernanda Tapia

Guardar

Nuevo

La jefa de gobierno apoyará la Reforma Eléctrica de AMLO (Foto: Twitter)
La jefa de gobierno apoyará la Reforma Eléctrica de AMLO (Foto: Twitter)

A lo largo de este martes, diversas personas fines a la Cuarta Transformación (4T) mostraron su apoyo hacia la Reforma Eléctrica e invitaron a la población de la Ciudad de México a asistir a un evento que se realizará este 6 de abril para apoyar este proyecto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

De acuerdo con la información compartida, dicho encuentro se realizará a partir de las 17:00 horas en el Monumento a la Revolución. A esta promoción se sumó la propia jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por medio de su cuenta de Twitter, la política compartió estos detalles y adelantó que la música estará a cargo de Eugenia León, además de que también estarán presentes los periodistas Epigmenio Ibarra y Fernanda Tapia.

Usuarios de esta red social de inmediato le reclamaron a la mandataria local por realizar estos actos en lugar de gobernar la capital del país. A estas quejas se sumó la ex actriz Laisha Wilkins, quien compartió un comentario en el tuit para exigirle respuestas a Sheinbaum Pardo.

¡Póngase a trabajar! No le pagamos para que ande de argüendera en mítines ajenos
La oposición reclamó a la mandataria capitalina por este mensaje (Foto: Twitter)
La oposición reclamó a la mandataria capitalina por este mensaje (Foto: Twitter)

Los partidos de oposición también se sumaron al malestar generalizado por la invitación. Tal fue el caso de la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, quien señaló los errores del “mal gobierno” de la mandataria, por los cuales, dijo, Morena perderá las elecciones de 2024 en CDMX.

“Oye @Claudiashein y cuándo vas a apoyar a los capitalinos? Así cada año de tu mal gobierno: 70 Feminicidios 1,300 Asesinatos 6,500 Robos a casa habitación 8,000 Robos en transporte público 27,000 Robos a transeúnte Por eso Morena perderá la CDMX en 2024″, señaló la legisladora.

Por su parte, Salomón Chertorivsky, de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que la Ciudad de México está “destrozada” por la pandemia de COVID-19, la poca inversión y los bajos niveles de confianza, situaciones que no incomodaban, dijo, a Sheinbaum porque se encontraba en “campaña permanente”.

“La economía de la #CDMX destrozada, no hay inversión, ni confianza; somos la ciudad con más muertes por COVID-19 en el mundo, el cuidado medio ambiental por el suelo… y quien nos gobierna haciendo campaña permanente. Una vergüenza”, escribió el político.

Algunos señalaron que se encontraba en campaña en lugar de gobernar la CDMX (Foto: Twitter)
Algunos señalaron que se encontraba en campaña en lugar de gobernar la CDMX (Foto: Twitter)

Estas declaraciones llegaron el mismo día que la carta con la cual la secretaria de Trabajo de Estados Unidos le reclamó a Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, por poner en riesgo las obligaciones de México con el TMEC con la Reforma Eléctrica.

Además, se dieron luego de que el pasado 4 de abril, integrantes del Partido Institucional Revolucionario (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaran en una conferencia de prensa que presentarán una contrapropuesta de reforma eléctrica, pues expresaron que el proyecto de AMLO era “destructivo, regresivo y contaminante”.

De los 12 puntos propuestos por bloque opositor, Morena dio a conocer que coincidió con sólo seis, aunque señaló este martes 5 de abril que los puntos expuestos en su contrarreforma podrían ser analizados y contemplados en el dictamen que ya se distribuyó.

Entre esos lineamientos se encuentra el elevar a derecho constitucional el acceso a la electricidad, también que su uso, su suministro y precios asequibles sean una precondición para que los ciudadanos puedan disfrutar del derecho al agua, a la seguridad, a la alimentación y a la salud.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo