
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, calificó de “falsas” las versiones de que la capital cambiará a semáforo verde de COVID-19 el próximo lunes.
“Falso que la Ciudad pase a #SemaforoVerde Hoy a las 11:30 am como todos los días, estaremos informando de la situación de la Ciudad con respecto al COVID-19″, estableció la funcionaria en un tuit desde su cuenta oficial.
La mandataria capitalina negó que el próximo 6 de julio cambiaría el color del semáforo sanitario de naranja a verde, lo que implicaría que todas las actividades se reactivarían, como dio a conocer el periodista Ciro Gómez Leyva, durante su programa de noticias de grupo Imagen.

“El Gobierno Federal pone a la Ciudad de México en semáforo verde. Lo que significa que a partir del lunes se reanudarían todas, todas las actividades”, dijo Ciro.
La noticia la dio a conocer el comunicólogo la noche de este jueves 2 de julio y luego de un repunte de contagios de COVID-19 en México.
La revelación causó revuelo en redes sociales a favor y en contra de Ciro, con frases como: “La fake news del viernes se adelantó. Gracias por desinformar chayotero”; “Si a esta mujer no le interesó la muerte de los niños del Rébsamen por irregularidades en la escuela y delegación que ella gobernaba, creen que le va a importar la seguridad y salud de la gente de CDMX? Muchas irregularidades con Morena”; “Ciro sigue sus mentiras, no cita quién o cómo obtuvo información”, entre otras.
Actualmente la Ciudad de México se encuentra en semáforo naranja; sin embargo, Claudia Sheinbaum recalcó desde hace un par de días que la gente debe mantenerse en casa y continuar las medidas de cuidado.

“El naranja está más cerca del rojo que del verde y la única forma de protegernos es mantener las prevenciones sanitarias. Protégete y protege a los demás”, expresó Sheinbaum.
Y es que el semáforo sanitario se rige por cuatro indicadores que son: ocupación hospitalaria, porcentaje de casos de COVID-19, tendencia de casos hospitalizados y tendencia de síndrome de coronavirus.
En ese sentido, la Jefa de Gobierno destacó que con base a esos indicadores, la CMDX tomó la decisión del color naranja, debido a la disminución hospitalaria en la capital.
Lo que quiere decir que a partir del pasado 29 de julio se tomó la decisión de reabrir algunos negocios y restaurantes pero solamente al 30% de su capacidad.

En semáforo naranja también se permitirá la reapertura de plazas, tiendas departamentales y hoteles; sin embargo, deberán mantener restricciones y seguir con las medidas sanitarias.
El pasado 29 de julio abrieron algunos comercios en el área del Centro Histórico y hoteles y restaurantes solamente podrán operar al 30% de su capacidad.
El pasado 2 de julio tocó el turno de tianguis y comercios, quienes no pudieron colocarse durante más de un mes para evitar la propagación del COVID-19.
Este viernes 3 de julio se autorizó a los salones de belleza, peluquerías y otros comercios abrir sus puertas. Y finalmente, el próximo lunes 6 de julio reabrirán los centros comerciales y tiendas departamentales.
México suma ya 238,511 contagios por COVID-19 y 29,189 muertos hasta las primeras horas de este viernes. La CDMX tiene a la fecha, 49,573 casos confirmados y 6,750 defunciones.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
