Guardia Nacional inició resguardo de hospitales del IMSS para evitar agresiones a médicos y enfermeras

El objetivo de la estrategia es brindar seguridad a instalaciones, personal médico e insumos para garantizar el servicio a los ciudadanos

Guardar

Nuevo

La Guardia Nacional desplegó parte de su plantilla para vigilar 84 unidades médicas en 19 entidades federativas (Foto: Twitter@GN_MEXICO_)
La Guardia Nacional desplegó parte de su plantilla para vigilar 84 unidades médicas en 19 entidades federativas (Foto: Twitter@GN_MEXICO_)

La contingencia por coronavirus ha provocado reajustes en el funcionamiento de distintas instituciones públicas y privadas. Además ha requerido un mayor esfuerzo por parte del personal sanitario, quienes son los primeros en la línea de batalla contra el virus. Esto derivado de que recientemente se han denunciado agresiones y actos de discriminación hacia los trabajadores del área médica.

Ante esta situación, el gobierno ha hecho un llamado a la población para que cesen los ataques hacia el personal sanitario que se encuentra atendiendo a los pacientes con COVID-19. En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró: “No se podría lograr nada sin los trabajadores de la salud, por eso nuestro reconocimiento y el llamado respetuoso a toda la población para cuidar al personal de salud, respetarlo, quererlo, todos”.

Como parte de dichas acciones, la Guardia Nacional anunció este miércoles el resguardo de hospitales del IMSS. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia de seguridad del estado informó que las unidades médicas serían vigiladas: “Brindaremos seguridad a instalaciones, personal médico e insumos para garantizar el servicio a los ciudadanos que lo requieran”.

En medio de la contingencia por coronavirus se han denunciado agresiones al personal sanitario y robo de equipo médico en hospitales públicos (Foto: Twitter@GN_MEXICO_)
En medio de la contingencia por coronavirus se han denunciado agresiones al personal sanitario y robo de equipo médico en hospitales públicos (Foto: Twitter@GN_MEXICO_)

En la primera etapa de la estrategia de resguardo de los hospitales que atienden a pacientes de coronavirus, la Guardia Nacional vigila, este miércoles 15 de abril, 84 unidades médicas en 19 entidades federativas, las cuales son: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Y es que recientemente Alejandro Murat Hinojosa, gobernador del estado de Oaxaca, denunció el posible robo de equipo médico para atender a pacientes con COVID-19 en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” en la capital de Oaxaca. El mandatario estatal dijo en una entrevista para la Organización Radiofónica Oaxaqueña (ORO) que al menos 20 equipos médicos para la atención de personas infectadas con el virus habían desaparecido de dichas instalaciones.

“Este fin de semana se robaron más de 20 equipos para el tratamiento de COVID-19 adentro del Aurelio Valdivieso, los cual me parece lamentable. Claramente se va aplicar todo el peso de la ley porque en estos momentos todos debemos asumir responsabilidades y tener conciencia”, señaló el mandatario durante la entrevista con el periodista Humberto Cruz.

La Secretaría de Salud registró este miércoles 5,847 casos positivos de coronavirus y 449 fallecimientos por la enfermedad (Foto: Twitter@GN_MEXICO_)
La Secretaría de Salud registró este miércoles 5,847 casos positivos de coronavirus y 449 fallecimientos por la enfermedad (Foto: Twitter@GN_MEXICO_)

Por otra parte, en el resto de los estados la Guardia Nacional se encuentra colaborando con autoridades federales, estatales y municipales de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz para brindar seguridad a unidades médicas. Además, el personal que no es asignado al resguardo de los hospitales se encuentra trabajando en la prevención del delito y en la difusión de las medidas sanitarias en apoyo al personal médico, de protección civil y de seguridad pública de los estados y municipios del país.

Aunado a esto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó a través de un comunicado de prensa que se ha puesto en marcha el reforzamiento de las medidas de seguridad e higiene al interior y exterior de los hospitales con el objetivo de preservar la integridad y salud del personal médico y de los familiares de los pacientes. Además, invitó a la población a no realizar actos de ataque a los trabajadores de la salud:

“El IMSS hace un llamado a cesar las agresiones contra el personal médico, que es la primera línea de batalla contra la emergencia sanitaria que vive el país.”, señaló el comunicado.

En su último informe, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que la cifra de personas contagiadas con COVID-19 es de 5,847 y las defunciones a causa de la enfermedad suman 449. La curva de contagios sigue inclinándose, lo que coincide con lo pronosticado por las autoridades sanitarias del gobierno mexicano.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Nuevo