
La administración de Joe Biden está bajo presión para resolver un misterio que ha inquietado a sus predecesores: ¿Un adversario está usando un arma de microondas o de ondas de radio para atacar los cerebros de diplomáticos, espías y personal militar de Estados Unidos?
El número de casos reportados de posibles ataques está aumentando drásticamente y legisladores de ambos partidos, así como los afectados, están exigiendo respuestas. Pero los científicos y funcionarios aún no están seguros de quién podría estar detrás de los ataques, si los síntomas fueron causados inadvertidamente por equipos de vigilancia o si los incidentes fueron en realidad ataques.
La conclusión de las investigaciones oficiales podría tener enormes consecuencias e incluso desencadenar llamados a una respuesta contundente por parte de Estados Unidos.
Por ahora, el gobierno está garantizando que se toma el asunto en serio, que está investigando agresivamente y se asegurará de que los afectados tengan una buena atención médica.
El problema se conoce como el “Síndrome de La Habana”, porque los primeros casos afectaron al personal de la embajada de Estados Unidos en Cuba en 2016.
Al menos 130 casos en todo el gobierno están ahora bajo investigación, en comparación con varias docenas del año pasado, según un funcionario del Pentágono que no está autorizado a hablar del caso públicamente. El Consejo de Seguridad Nacional lidera la investigación.

Las personas afectadas han reportado dolores de cabeza, mareos y síntomas consistentes con conmociones cerebrales, algunos de los cuales requieren meses de tratamiento médico. Algunos dicen haber escuchado un ruido fuerte antes de la aparición repentina de los síntomas.
Particularmente alarmantes son las revelaciones de al menos dos posibles incidentes en el área de Washington, incluido un caso cerca de la Casa Blanca en noviembre donde un funcionario reportó sentir mareos.
El New York Times fue el primero en reportar sobre el aumento de los casos. CNN informó primero sobre el incidente cerca de la Casa Blanca y otro adicional en noviembre.
Chris Miller, secretario de Defensa interino durante los últimos meses de la administración de Donald Trump, creó un equipo para investigar el fenómeno después de que conoció a un soldado a fines del año pasado que reportó haber percibido un “chillido” y un dolor de cabeza punzante, en un país no identificado.
“Estaba extremadamente bien entrenado y estuvo en combate antes”, dijo Miller a The Associated Press. “Este es un estadounidense, miembro del Departamento de Defensa. En ese momento, no se puede ignorar eso”.
Funcionarios de defensa e inteligencia se han comprometido públicamente a buscar respuestas y una mejor atención a las personas con síntomas.
El teniente coronel Thomas Campbell, portavoz del Departamento de Defensa, dijo que las causas de cualquier incidente “son áreas de investigación activa”. Las autoridades no han mencionado a un país sospechoso, aunque algunas personas afectadas sospechan que Rusia está involucrada.
(Con información de AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un niño herido de gravedad fue el saldo de dispersión de pobladores por parte de la Guardia Nacional en Michoacán

Así está la calidad del aire de la CDMX este 3 de junio

K-pop en Perú: las 10 canciones que dominan en iTunes

Sandra Cuevas explicó el video donde se le ve besándose con “el amor de su vida” en Garibaldi

Mujer se quemó la cara por el estallido de una olla a presión

Tris: resultados ganadores del sorteo 30641

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: ¿Vicentico se molestó durante la prueba de audio?

Daniela Álvarez: “amanecí entrepiernada”, pero no fue con Daniel Arenas

Alejandro Toledo requiere atención médica al INPE por tres diagnósticos

Junior de Barranquilla quiere a portero de lujo para reemplazar a Sebastián Viera

Alcalde de Ventanilla anuncia que declarará en emergencia el distrito y pide que medida se replique en todo Callao

Votantes del Edomex tendrán atractivos descuentos en tiendas y restaurantes

Universitario anunció renovación del estadio Lolo Fernández y mega proyecto de coliseo polideportivo

Elección 2023 Edomex: los mexiquenses elegirán a la primera gobernadora del estado

Partidos de hoy, sábado 3 de junio: horarios, canales tv y resultados en vivo

Fiscalía judicializó a hombre que habría amenazado a presidente de Once Caldas
Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Mbappé se rindió ante Messi tras su despedida del PSG: “Aquí está, 7 Balones de Oro”

Arequipa EN VIVO: Seis temblores sacudieron a la región en menos de 24 horas

Buscan a tres colombianos que quieran enseñar español en el Caribe, conozca los requisitos
