Medellín tiene nuevas rutas aéreas internacionales, una hacia La Habana y otra hacia Aruba

Por primera vez la capital de Antioquia tendrá conexión con estos destinos internacionales para los que anteriormente se tenía que hacer escala

Guardar

Nuevo

Por primera vez la capital de Antioquia tendrá conexión con estos destinos internacionales para los que anteriormente se tenía que hacer escala. Foto: Alcaldía de Medellín
Por primera vez la capital de Antioquia tendrá conexión con estos destinos internacionales para los que anteriormente se tenía que hacer escala. Foto: Alcaldía de Medellín

La capital de Antioquia estrena rutas internacionales. Medellín ahora estará conectada directamente con La Habana (Cuba) y con la isla de Aruba, así lo anunció recientemente la administración municipal.

De acuerdo con la información entregada por la Alcaldía, estos dos vuelos internacionales serán operados por la aerolínea Wingo y saldrán desde el aeropuerto José María Córdova.

Se estima que, durante el cuarto trimestre de 2022 a través de la ruta Medellín – La Habana, viajen unas 7.100 personas. Del otro lado, las autoridades estiman que unas 7.600 personas vayan de la capital de Antioquia directamente a Aruba en el mismo periodo mencionado.

“Estamos felices de seguir promocionando a Medellín, seguirnos conectando con el mundo. Hoy anunciamos dos nuevas rutas: Medellín - Cuba y Medellín - Aruba, a través de Wingo, una aerolínea de bajo costo que se suma a la estrategia de internacionalización de nuestra ciudad. Esperamos 15.000 visitantes en el último trimestre gracias a estas buenas noticias”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.

Detalles de los nuevos vuelos internacionales desde Medellín

Las autoridades en esta materia informaron que estos vuelos internacionales hacia La Habana y Aruba tendrán una frecuencia semanal de dos viajes, estos se realizarán todos los miércoles y sábados. Para cada destino habrá una disponibilidad aproximada de tres mil sillas.

Según la Alcaldía de Medellín, la puesta en marcha de estos vuelos internacionales será el próximo 1 de octubre.

“Esto hace parte de nuestra estrategia de crecimiento, que nos permitirá posicionar los destinos internacionales que tenemos desde Medellín, como son Panamá, Cancún, Punta Cana, Santo Domingo, y ahora La Habana y Aruba”, señaló Jorge Jiménez, director Comercial y de Planeación de Wingo.

El Observatorio Turístico de Medellín explicó que con estos dos trayectos semanales a los dos destinos internacionales con una ocupación del 88 %, es decir unos 14.700 viajeros, la ciudad recibirá unos 3,4 millones de dólares mensuales por parte de los extranjeros que lleguen de esos destinos.

“Seguimos sumando buenas noticias para la ciudad, la región y para la conectividad del país con el mundo. Estas dos nuevas rutas internacionales se suman a las 17 que originan desde nuestro terminal aéreo, conectando directamente a los pasajeros con destinos en Centro, Norte, Suramérica y Europa, y ofreciendo así mayor comodidad, ahorro en tiempo y alternativas para sus viajes”, dijo el gerente del Aeropuerto José María Córdova, Fredy Jaramillo Giraldo.

Así mismo, Jaramillo aseguró que esperan cerrar 2022 con más de doce millones de pasajeros, de los cuales cerca de 2.200.000 serán internacionales.

Es de resaltar que en la actualidad Medellín se conecta internacionalmente con 17 destinos internacionales en doce países: México (Ciudad de México y Cancún), Estados Unidos (Miami, Fort Lauderdale, Orlando y New York), Curazao, Chile (Santiago de Chile), España (Madrid), Perú (Lima), Aruba, República Dominicana (Santo Domingo y Punta Cana), Panamá (Ciudad de Panamá), Brasil (São Paulo), Argentina (Buenos Aires) y Cuba (La Habana).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo