![El presidente de Brasil, Luiz](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7VJTJN2SZZJV5QNRVBLRFZPJM.jpg?auth=7d027a27a6e3a12c462da74207a0accfcd8049afecc10f3375b52f0e551ef200&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva dio 72 horas a Meta para explicar cómo sus nuevas políticas sobre verificación de contenidos afectarán a Brasil, anunció este viernes un alto funcionario.
“Debido a la ausencia de transparencia de la empresa, el gobierno va a presentar una notificación extrajudicial” y Meta tendrá “72 horas para informar al gobierno brasileño cuál es, de hecho, su política para Brasil”, dijo a periodistas Jorge Messias, encargado de la defensa legal del Estado (AGU).
Esa agencia confirmó a la AFP que en efecto envió la notificación a Meta, que abarca las plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp.
Si la empresa de Mark Zuckerberg no responde en dicho lapso, “serán adoptadas medidas legales y jurídicas”, añadió Messias, sin precisar cuáles serían las consecuencias de un eventual desacato.
Brasil ganó protagonismo mundial en torno a la cuestión de las plataformas digitales en agosto de 2024, cuando un juez de la corte suprema ordenó bloquear el acceso a la red social X en todo el país por desobedecer órdenes judiciales relacionadas al combate de la desinformación. La medida estuvo vigente por 40 días y fue levantada cuando la compañía estadounidense retrocedió.
Meta anunció el martes que cesará su programa de fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, un giro radical en sus políticas de moderación de contenido que sacudió el mundo de las comunicaciones.
Según Zuckerberg, Meta busca “restaurar la libertad de expresión en sus plataformas” y reemplazará la tarea de los verificadores por un sistema de notas comunitarias similares a las que utiliza X.
![Mark Zuckerberg, director ejecutivo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TD3MXNTHKSDWD6INBWVJH5PBGE.jpg?auth=9bde7e5d03f944e63617c9ddea2a6688455fba9f9d76a7f47cf366d9881a8337&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Messias resaltó la “enorme preocupación del gobierno brasileño” al señalar que Meta parece una “veleta, que cambia de posición todo el tiempo según los vientos”.
Por otra parte, los presidentes de Brasil y Francia, Luiz Inácio Lula da Silva y Emmanuel Macron, coincidieron este viernes en que la “libertad de expresión no significa libertad de difundir mentiras, prejuicios y ofensas”, según informó el gobierno brasileño luego de una conversación telefónica de casi 30 minutos.
La notificación extrajudicial solicita claridad sobre cómo se diseñarán los algoritmos de las redes sociales “para promover y proteger inquebrantablemente los derechos fundamentales”.
Brasil también quiere saber qué medidas se adoptarán para prevenir la violencia de género, el racismo, la homofobia, la transfobia, el suicidio y el discurso de odio.
Además, el gobierno solicita detalles sobre cómo se podrán presentar denuncias y cómo se manejarán las contradicciones y desinformaciones en el nuevo sistema de “notas comunitarias” generado por usuarios. “El gobierno no permanecerá de brazos cruzados, como pueden ver”, afirmó Messias.
La decisión de establecer un plazo para Meta se tomó tras una reunión gubernamental liderada por Lula sobre las implicaciones de los cambios para Brasil. “Todas las empresas que operen en el país deben respetar la legislación y la jurisdicción brasileñas”, escribió Lula en X tras la reunión.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Evo Morales denunció que quieren “eliminarlo” de las elecciones presidenciales tras ser declarado en rebeldía por la Justicia boliviana
“Denuncio al mundo que me persigue y me condena en tiempo récord, una ‘justicia’ parcializada y servil al Gobierno”, declaró el ex mandatario por medio de su cuenta de X
Sectores leales a Evo Morales reforzarán su seguridad tras la nueva orden de captura en Bolivia
Seguidores del ex mandatario sostienen que el fondo del proceso judicial por trata agravada de personas “es político”
![Sectores leales a Evo Morales](https://www.infobae.com/resizer/v2/GCZ4K4W7BZE2WAKPUIEXMB7DRM.jpg?auth=650a54d63534e29d270c85752b5b55fa43e6a261a5d4b3a4d0c92d8133831c35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Justicia de Bolivia declaró en rebeldía a Evo Morales y emitió una nueva orden de detención
El ex presidente no se presentó a la audiencia de medidas cautelares por el caso trata de menores. El juez determinó su arraigo y aprehensión
Críticas para el alcalde de Santiago de Chile por tomarse “mini vacaciones” a sólo un mes de haber asumido
Mario Desbordes ha protagonizado más de una polémica en lo que va de su gestión
![Críticas para el alcalde de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KRAXGUYPUZDZDHRS53JYJDTCDA.jpg?auth=855c9902c201e2f1767774b7ff3e1fdaf21403f7df244b5bf71824ddd64c17dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ecuador registra el riesgo país más bajo del gobierno de Daniel Noboa
La disminución refleja la confianza de los mercados internacionales en la gestión económica actual y coincide con la campaña de reelección del presidente, quien lidera las encuestas
![Ecuador registra el riesgo país](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVDYLU7VNZFABCMK7OXGNA55DY.jpg?auth=ae43f8a6f59ef8e667af29f4875e79a69db5de8acd1728fc80e7f6f0f711c529&smart=true&width=350&height=197&quality=85)