Johannesburgo, 19 jun (EFE).- El número de muertos en las inundaciones provocadas por las intensas lluvias que azotaron el este de Sudáfrica la semana pasada se elevó este jueves de 90 a 92, según informaron las autoridades locales durante una jornada de duelo provincial en homenaje a las víctimas.
"El número de fallecidos en esta tragedia (en todo el este del país) se sitúa actualmente en 92, incluida una adolescente cuyo cuerpo fue recuperado el miércoles en el río Mthatha. El total de víctimas mortales en (la localidad homónima de) Mthatha asciende a 68", dijo en un comunicado la portavoz del Gobierno de la provincia del Cabo Oriental, Khuselwa Rantjie.
Rantjie indicó que la cifra podría seguir aumentando, mientras continúan las operaciones de búsqueda y rescate, especialmente en el municipio de O.R. Tambo (cuya capital es Mthatha), el más afectado por el temporal.
Hasta el momento, han sido identificados 86 cuerpos y 83 de ellos han sido recogidos por sus familiares, mientras todavía quedan cinco por identificar.
"El Gobierno provincial sigue instando al público a denunciar la desaparición de personas en la comisaría más cercana para ayudar en las labores de recuperación e identificación", afirmó Rantjie.
La portavoz agregó que la provincia brindará asistencia humanitaria a las 4.308 personas que perdieron sus hogares.
"Ya están en marcha los procedimientos para garantizar la entrega de Unidades Residenciales Temporales (TRU, por sus siglas en inglés)", aseguró, al destacar que el suministro de agua será restablecido en todas las zonas afectadas este fin de semana.
Por su parte, el jefe del Gobierno del Cabo Oriental, Oscar Mabuyane, encabezó este jueves una ceremonia en honor a las víctimas de la catástrofe, donde agradeció la solidaridad tanto nacional como internacional.
"Nos alientan las muestras de cariño y solidaridad proveniente de todos los rincones del mundo. El Gobierno provincial sigue comprometido a trabajar junto a los municipios, los departamentos nacionales y la sociedad civil para restaurar la dignidad y los medios de vida en toda la provincia", aseveró.
El viernes pasado, el presidente del país, Cyril Ramaphosa, visitó Mthatha y atribuyó la catástrofe a la "gravedad" del cambio climático.
Un día antes, el ministro de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales, Velenkosini Hlabisa, confirmó que los hechos han sido "clasificados" como desastre nacional, una categoría diferente a la "declaración" porque permite una respuesta más rápida.
Esta clasificación cubre las provincias de KwaZulu-Natal, el Estado Libre, el Cabo Occidental y el Cabo Oriental, que se llevó la peor parte de las inclemencias climáticas del pasado 9 de junio, cuando un frente frío azotó la región con lluvias intensas, fuertes vientos y nevadas en zonas altas. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a 13 los detenidos por los altercados en Torre Pacheco

Los Comunes y Compromís condenan la violencia "racista" en Torre Pacheco: "Vox apunta y los nazis disparan"

Can Dragó es la alternativa al Nou Sardenya del CE Europa para jugar en Primera RFEF

Rusia describe como "muy serias" las amenazas de Trump sobre aranceles si no hay un alto el fuego en 50 días

El nuevo 'smartphone' C71 de realme incorpora una batería de 6.000 mAh y carga rápida de 45W
