
El representante de Israel ante la ONU, Danny Danon, ha afirmado este lunes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que el "refuerzo" de su despliegue en los Altos del Golán derivada de la "amenaza de seguridad" tras la ofensiva a gran escala lanzada la semana pasada por yihadistas y rebeldes en Siria es "limitado y temporal".
"Israel ha adoptado medidas limitadas y temporales para contrarrestar cualquier amenaza adicional a sus ciudadanos. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han desplegado temporalmente en varios puntos y con una capacidad limitada al este de la Línea A, centrándose en lugares específicos donde son necesarias medidas defensivas para mantener la seguridad, la estabilidad y evitar que los grupos armados amenacen el territorio israelí", ha explicado.
Danon ha asegurado que esta decisión tiene lugar después de que el sábado "grupos armados entraran" en la "zona de amortiguamiento" entre Israel y Siria, atacando a la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación, también conocida como FNUOS, tomando "temporalmente" el control de varios puestos avanzados de la misión y saqueando su equipo. Además, "pusieron en grave peligro la seguridad del personal de la ONU".
"Las FDI ayudaron a las tropas de la ONU a repeler el ataque. Es esencial destacar que cualquier presencia militar en esta zona está prohibida en virtud del Acuerdo de Separación de 1974 entre Siria e Israel que, como estipulan expresamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, no debe haber fuerzas militares, salvo las de la FNUOS", reza una carta dirigida a la presidenta del Consejo de Seguridad, la estadounidense Linda Thomas-Greenfield, y al secretario general de la ONU, António Guterres.
El diplomático ha remarcado que las FDI "seguirán actuando según sea necesario para proteger al Estado de Israel y a sus ciudadanos, en plena conformidad con el Derecho Internacional, y seguirán vigilando de cerca la situación". Sin embargo, ha aprovechado la ocasión para destacar que "Israel no está interviniendo en el conflicto en curso entre los grupos armados sirios".
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, un movimiento no reconocido por parte de la comunidad internacional.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por el grupo sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha permitido a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
El Milan ultima la llegada de Walker
El Milan cierra un acuerdo con el Manchester City para incorporar a Kyle Walker en calidad de cedido hasta final de temporada, apuntando a mejorar su defensa antes del 'Derby della Madonnina'
Calles desiertas bajo el ruido de los drones en Yenín, el nuevo objetivo de Israel
Yenín sufre un alto nivel de tensión tras la operación "Muro de Hierro" de Israel, que dejó 10 muertos y un hospital sitiado por tropas en una ciudad marcada por la violencia y el conflicto
El euro sube hasta los 1,042 dólares
El euro se beneficia de la presión al dólar tras la incertidumbre sobre los aranceles de Donald Trump, fijándose el tipo de cambio en 1,0443 dólares según el BCE
Pablo Laso: "Habrá que hacer muchas cosas bien ante el Real Madrid, sobre todo en defensa"
El entrenador del Baskonia destaca la necesidad de una sólida defensa y una buena estrategia para enfrentar al Real Madrid en un partido crucial de Euroliga, reconociendo el desafío y su historia en el club madrileño
