
Al menos un militar ha muerto y otro ha resultado herido en un ataque con moto bomba este viernes en el municipio de El Plateado, suroeste de Colombia, bastión de la disidencia de las FARC que lidera Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', y en donde el Gobierno ha puesto en marcha un importante despliegue.
El atentado ha sido atribuido al frente Carlos Patiño del Estado Mayor Central (EMC), ha informado la cartera de Defensa de Colombia. "Este ataque es una muestra de crueldad con la que actúan los grupos violentos en contra de quienes trabajan para garantizar la paz", ha denunciado el ministro Iván Velásquez.
La explosión ha provocado importantes daños en viviendas y establecimientos de este municipio, situado en medio del cañón del Micay, de difícil acceso y símbolo del combate con las disidencias. "Estos hechos sólo fortalecen muestra determinación para seguir adelante con el despliegue", ha enfatizado Velásquez.
"Este ataque, que intenta sembrar el miedo y dividirnos, agrede directamente el corazón del Cauca y amenaza con arrancarnos el sueño de paz que día a día buscamos construir", ha denunciado por su parte el gobernador de ese departamento, Octavio Guzmán.
Estaba previsto que este viernes se celebrara una actividad cultural organizada por el Gobierno, con motivo de la reciente recuperación del territorio por parte de las fuerzas de seguridad, en el marco de la operación Perseo, por la que fueron desplegados haces unas semanas más de mil efectivos del Ejército.
La recuperación del cañón del Micay siempre ha estado en la agenda del Gobierno, pero con el inicio de las conversaciones con el EMC las operaciones se habían congelado. Sin embargo, con la salida de 'Mordisco' de la mesa de negociación en marzo de este año, el Ejército retomó sus operaciones.
Se trata de una zona de difícil acceso, que durante años ha estado relegada al olvido por parte de las instituciones del Estado y al servicio de los grupos armados, que se han disputado sus lucrativas rutas no solo para el tráfico de drogas, sino también para la extracción ilegal de madera.
ATENTADO EN JAMUNDÍ
En paralelo a este atentado se ha producido otro muy similar en Jamundí, en Valle del Cauca, que ha dejado una veintena de heridos. La explosión ha tenido lugar a primera hora de la mañana de este viernes cerca de un hospital de este municipio en el que opera la columna Jaime Martínez, también del EMC.
El ataque de este viernes es el tercero de esta semana en Jamundí, cuyos habitantes han denunciado a los medios locales que no pueden andar libremente por el municipio debido a las amenazas de este grupo armado.
Últimas Noticias
Los apoyos internacionales de Maduro y González ante la asunción presidencial en Venezuela
Reconocimientos internacionales a González Urrutia y soporte a Maduro marcan la controversia política en Venezuela, mientras se preparan las manifestaciones opositoras y surgen tensiones diplomáticas en América Latina y Europa
Petro defiende la presencia del embajador en la posesión de Maduro como una forma de ayudar al diálogo
Petro sostiene que la asistencia a la toma de posesión de Maduro busca promover el diálogo y evitar el retorno de problemas entre Colombia y Venezuela, resaltando la responsabilidad compartida en el contexto democrático

Un Real Madrid al alza se mide a un Mallorca que aspira a dar la sorpresa
Real Madrid enfrenta al RCD Mallorca en la semifinal de la Supercopa en Yeda, persiguiendo un nuevo título mientras el equipo insular busca sorprender tras su destacada posición en LaLiga
Berlín aportó 390 millones de euros para el sector energético ucraniano en 2024
El español Tosha Schareina 'cede' la victoria en motos en la cuarta etapa del Rally Dakar
Tosha Schareina se acerca a la victoria en la cuarta etapa del Rally Dakar, mientras Nasser Al Attiyah sufre contratiempos y Yazeed Al Rajhi se impone en la categoría de coches
