Evo Morales destaca que España, Irlanda y Noruega hayan reconocido al Estado de Palestina

Guardar

Nuevo

La Paz, 22 may (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) destacó el "valor histórico" de que España, Irlanda y Noruega reconocieran el Estado de Palestina y pidió al resto de la comunidad internacional a sumarse a esa causa.

"Saludamos y reconocemos el valor histórico que tiene la decisión de Noruega, Irlanda y España de reconocer al Estado de Palestina. Es un gran paso hacia consolidación de un Estado independiente y soberano", escribió Morales en la red social X.

El exmandatario boliviano abogó por las "casi 40.000 víctimas del genocidio de Israel contra el pueblo palestino" y pidió que "el resto de la comunidad internacional se sume a este proceso".

Morales se mostró partidario de la causa de Palestina desde que estaba en la Presidencia de Bolivia, puesto que en 2009 rompió las relaciones con Israel en respuesta a los ataques a la Franja de Gaza.

En febrero de 2020, el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez (2019-2020) acordó el restablecimiento y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Mientras que la Administración de Luis Arce cortó de nuevo las relaciones en octubre del año pasado al considerar "agresiva y desproporcionada" la ofensiva militar israelí contra la Franja.

El Gobierno boliviano en varias ocasiones ha expresado su respaldo a la causa de Palestina y ha abogado por el reconocimiento de un Estado soberano como parte de una solución "estructural" en Medio Oriente.

España, Irlanda y Noruega anunciaron esta jornada el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el próximo 28 de mayo y con la que confían en contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

Asimismo, otros nueve países europeos reconocen el Estado palestino: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre, Malta y Suecia; así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado.

En total, 140 países reconocen el Estado palestino, lo que equivale a más de dos tercios de los miembros de Naciones Unidas.

Por su parte, Estados Unidos señaló que no ve la "lógica" del reconocimiento de España, Irlanda y Noruega al Estado palestino ni cómo esto mejoraría la situación en Oriente Próximo.

Mientras que otros como Alemania, Francia y Portugal se han mostrado escépticos o consideraron no oportuno el reconocimiento de Palestina como Estado. EFE

grb/eb/afcu

Guardar

Nuevo