Egipto envía a su ministro Exteriores a Teherán en nuevo signo de mejora de las relaciones

Guardar

Nuevo

El Cairo, 22 may (EFE).- El Ministro egipcio de Exteriores, Sameh Shukri, viajó este miércoles a Teherán para asistir a los funerales del presidente iraní, Ebrahim Raisí, y su canciller, Hosein Amir Abdolahian, en un nuevo signo de mejora de las relaciones entre los dos países, interrumpidas desde hace más de cuarenta años.

Shukri "representará a Egipto" en las exequias de Raisí y Abdolahian, que fallecieron el pasado domingo en un accidente de helicóptero en una zona montañosa en el noroeste iraní, y "regresará tras los funerales oficiales", dijo un comunicado de su departamento.

Destacó también "la solidaridad de la República Árabe de Egipto con la hermana República Islámica de Irán en esta delicada circunstancia".

Se trata de la primera visita de Shukri a Teherán, cuyas relaciones con El Cairo fueron interrumpidas en 1979, tras el triunfo de la revolución islámica iraní y la firma por Egipto de los acuerdos de paz con Israel.

En aquel momento, el Gobierno egipcio decidió acoger en su territorio al depuesto Shá de Irán, Mohamed Reza Pahlavi, cuya tumba mantiene una bandera prerrevolucionaria en una importante mezquita de El Cairo.

En respuesta, la República Islámica decidió dar el nombre de una de sus principales avenidas a Jaled Islambuli, el extremista islámico que en 1981 asesinó al entonces presidente egipcio, Anuar Sadat.

No obstante, en los últimos años tanto El Cairo como Teherán han dado pasos y mostrado voluntad política para el restablecimiento de sus relaciones, que han acelerado tras una reunión que Raisí y su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, mantuvieron en noviembre de 2023 en Riad.

Shukri se reunió en los últimos meses con Abdolahian en varias ocasiones al margen de cumbres celebradas en otros países, la última el pasado 4 de mayo en Banjul, capital de Gambia, donde acordaron "continuar las consultas para tratar todos los asuntos pendientes para llegar a normalizar las relaciones", según dijo en su momento el Ministerio de Exteriores de Egipto. EFE

fa/cg

Guardar

Nuevo