Un grupo de investigadores de la Universidad de California descubrieron que los murciélagos vampiros (cuya denominación científica es Desmodus rotundus) producen una proteína llamada TRPV1-S, que les permite sentir la temperatura corporal.
Al igual que otros mamíferos, los murciélagos tienen receptores del calor TRPV1 para evitar quemaduras. Una alteración de la mencionada proteína se activa cuando la temperatura es cercana a los 30º, como la de la piel.
Durante su evolución, los murciélagos vampiros desarrollaron una única utilidad y hasta ahora desconocida de ese receptor, a partir de las cavidades que se encuentran en el hocico del quiróptero.
Sin embargo, la variante de esta proteína no se halla expresada de la misma forma en otras especies de murciélagos como la Carollia brevicausa, que se alimenta sólo de frutas.
Pero además de encontrar esta característica, los científicos descubrieron que los murciélagos son más cercanos genéticamente a los perros, cerdos, topos y vacas que a los ratones o a los seres humanos.
Los cerdos, topos, vacas y perros pertenecientes al grupo de los Laurasiatheria tienen la capacidad de producir una variación de la proteína TRPV1.
Por el contrario, la "familia" de los Euarchontoglires, en el que están incluidos los humanos, monos, conejos y ratas no son capaces de desarrollar tal mecanismo.
Más Noticias
Cuándo inicia la venta del iPhone 17 en Perú y cuánto valen
Los demás modelos presentados por Apple en el Keynote 2025 se encuentran disponibles para reserva en el mercado peruano desde el viernes 12 de septiembre

Procesión del Señor de los Milagros será vista en el mundo entero con apoyo directo del papa León XIV, señala cardenal Castillo
El arzobispo de Lima destacó que esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del pontífice, busca llevar un mensaje de fe y unidad en medio de un contexto mundial adverso

Retiro AFP 2025: ¿Cómo saber cuánto dinero tengo de fondo en mi cuenta de Prima AFP?
El reciente dictamen del Congreso permite a los afiliados de las AFP retirar hasta S/21.400 de sus fondos individuales, con el respaldo de la presidenta Dina Boluarte

Alemania se opone a reconocer Palestina y a definir como genocidio la ofensiva israelí, pero expresa preocupación por la “situación humanitaria” y aboga por la “paz y estabilidad” en la región
A pesar de que Merz rechaza la calificación de genocidio, concede que la actuación israelí “no es proporcional con respecto a los objetivos” declarados por el gobierno de Netanyahu

Tras manifestación en CETis 78 en Tamaulipas por caso de acoso, autoridades de la SEP emiten ruta de acción
