
Pablo Reinoso, reconocido artista escultor franco-argentino, se radicó en París desde 1978, triunfando allí y en el mundo. Sus esculturas son mundialmente reconocidas y están ubicadas en las principales ciudades, como The Ark (2019) en Lincoln Square, Londres, Reino Unido; Pause Lapin (2018) en el Musée de Cluny en París, Francia; Gloriette (2010) en Beirut, Líbano, o Banc (2001) en Fukuroi, Japón

"Aires de Buenos Aires" es su nueva escultura con 6 metros de altura -mezcla de escultura y árbol, hecha por el hombre con y para la naturaleza- que interpela al público e invita a vivir del espacio verde, en diálogo con la obra y la ciudad. De este modo, el arte urbano y el cuidado del medio ambiente, aparecen como pilares fundamentales de su obra

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su mujer Bárbara Diez

Horacio Rodríguez Larreta, Bárbara Diez y Pablo Reinoso

Teresa Anchorena, presidente de la Comisión Nacional de Bienes y Monumentos Históricos Nacionales

Pablo Reinoso y Juan Pablo Vacas, subsecretario de Espacio Público

Gabriel Werthein

El ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, le entregó una placa al artista Pablo Reinoso

Directivos del Museo Sívori junto a Teresa Anchorena y Pablo Reinoso

Orly Benzacar

Grace Ratto

Pablo Reinoso y Victoria Hassan, jefa de Gabinete de ministerio de Desarrollo Económico

Guido Pietranera

Pablo Reinoso y Orly Benzacar

Lautaro Vasser junto a Juan Pablo Vacas, subsecretario de Espacio Público; el artista Pablo Reinoso; Victoria Hassan, jefa de Gabinete del ministerio de Desarrollo Económico; Ernestina Falabella, Victoria D'Amuri Angeloz y Paula Scauzillo

Pablo Reinoso en la presentación de "Aires de Buenos Aires"

Karina El Azem y Pablo Reinoso

Se trata de la primera obra del artista, entregada como donación a la ciudad de Buenos Aires

Pablo Reinoso posa con su obra en plena Recoleta

Nicola Costantino y Pablo Reinoso

Diego Radivoy, Ernestina Falabella, Victoria D'Amuri Angeloz, Pablo Reinoso y Victoria Hassan

Grace Ratto

En este gesto artístico, se traza un diálogo con otras ciudades unidas por el arte urbano, y con la elección del artista franco-argentino, retoma el diálogo constante entre Buenos Aires y la ciudad de la luz, que se refleja desde la fundación de la ciudad en sus espacios públicos: el diseño y las obras de arte que nos interpelan en cada rincón entre las calles, boulevares, plazas y parques

Karina El Azem y Orly Benzacar

Dante Martínez Tisi y Pablo Reinoso /// Fotos: Grupo Mass PR