Los cambios de color o tamaño de la lengua pueden indicar un problema de salud, advierten expertos de Harvard
Junto a especialistas de la Clínica Cleveland de Estados Unidos, los científicos detallaron por qué se producen estas modificaciones y brindaron consejos para tener una buena salud bucal, además de prevenir enfermedades
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5NKS4RIBURHMJJFJJ2W44MVECQ.jpg)
750 mil estudiantes de sexto grado realizan hoy la evaluación Aprender
La prueba abarca contenidos y habilidades de Lengua y Matemática. Se toma en 20 mil escuelas primarias de todo el país, tanto públicas como privadas. Los resultados se conocerán a partir de junio de 2024; la última edición mostró mejoras en Lengua
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OR3FWM3FKRA2ZKT6DGOE55H56A.jpg)
Francia Márquez insistió en que los colombianos aprendan suajili, a pesar de las burlas de la oposición
La vicepresidenta de la República afirmó “que si estamos hablando de fortalecer nuestras relaciones comerciales, lo primero que se tiene que fortalecer es la comunicación” y que “no están mirando la realidad en términos de las posibilidades”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7NKGUL7HQRFUBO444YEHHWZ4UQ.jpg)
Educación en crisis: los egresados del secundario
Sólo un porcentaje muy bajo de los alumnos concluyen esta etapa con los niveles adecuados. Qué debe cambiar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ATMDUMFEOZCGDLWASYXQYZX6NI.jpg)
Cuándo comenzó a utilizarse en México la palabra “chido”
La jerga utilizada por los hablantes del español en el país cuenta con una gran cantidad de regionalismos que se han transformado a lo largo del tiempo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IEPPW6YUBFFKNPU4VUX6J7SQNY.png)
Solo 13 de cada 100 alumnos terminan la escuela a tiempo y con los aprendizajes esperados: prioridades para revertirlo
Solo el 13% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2011 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática. Para los expertos, hay que fortalecer los primeros años de primaria y revisar el “aprobacionismo” en secundaria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RWHP4KQ5DNGLXL7JNP34F2JTNY.jpg)
Con estas cinco becas usted podrá estudiar inglés en el exterior
Tenga en cuenta los requisitos para aplicar a estos programas que le permitirán empezar de cero o también perfeccionar su nivel en esta lengua
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H555JJLC7BG33BPKHUT5OKVCKI.jpg)
María López García: “En las aulas hay muchos estudiantes silenciados por temor a equivocarse”
Lingüista del Conicet y profesora de la UBA, López García publicó un libro en el que aborda la necesidad de reconocer la diversidad lingüística que traen al aula los alumnos, así como los cambios en el idioma y la enseñanza de las normas gramaticales a partir de la lengua real
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CT7WQ62N6BBI3ND3CBPXHWZZIY.jpg)
Seguimos cayendo en educación, aunque quieran ocultarlo
¿Se apunta a destruir la Evaluación Aprender, como se hizo en su momento con el INDEC?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4PY4UKWAFNCI3BUSRBIEPNL63U.jpg)
Vitor Roque, el nuevo delantero del Barcelona que encandila a Ronaldo 'Fenômeno'
Prueba Aprender: en varias provincias, 9 de cada 10 estudiantes no alcanzan el nivel esperado al terminar la secundaria
En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, más del 90% de los alumnos no logran aprendizajes satisfactorios de Matemática en el último año escolar, según los resultados de la evaluación nacional tomada en 2022, tras la pandemia. En Lengua los datos son mejores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XOKE5BTSKRDVBJYPR4ABQAJVNY.jpg)
Pruebas Aprender: 8 de cada 10 estudiantes de secundaria no alcanzan el nivel esperado en matemática
Los resultados marcan una caída de 11 puntos con respecto a la edición anterior de la evaluación, tomada en 2019 antes de la pandemia. En lengua la caída fue menor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VDK7BVALXJBCBC7UXH52YE6V3Y.jpg)
Chaco: solo 5 de cada 100 alumnos llegan al último año de la secundaria
La provincia que hoy se encuentra conmocionada por el femicidio de Cecilia y es gobernada por el kirchnerista Jorge Capitanich tiene grandes falencias educativas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6AKTAOTVOZBN3AMYY5466VI7DI.jpg)
Expertos piden al Gobierno y a los candidatos que haya políticas de Estado en alfabetización
Más de 30 de referentes educativos y exministros solicitan a las autoridades nacionales y provinciales que implementen un plan para priorizar la alfabetización en la política educativa, garantizando los recursos necesarios y evaluando periódicamente los resultados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A5EAHCA75ZDGLKTNUYBKW2ERTI.jpg)
Los estudiantes de primaria tienen libros de Lengua y Matemáticas: ¿los usan?
El Ministerio de Educación relevó cuántos estudiantes recibieron textos enviados desde este organismo y qué uso le dan. Este contenido forma parte de la edición de la newsletter Hora Libre de esta semana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KNO6P4QV4NBLLNG3IWGO5G3BCM.jpg)
Pruebas Aprender: todas las provincias mejoraron en Lengua, pero solo la mitad publicó sus resultados
Formosa encabeza la mejora: allí la cantidad de alumnos que alcanzan los desempeños esperados creció 23,6 puntos en Lengua. A pesar de la vuelta a clases presenciales, hay provincias donde los aprendizajes de Matemática no avanzaron. CABA, Córdoba y Mendoza, entre las que aún no difundieron sus datos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BHWG65BURZHD5OFICVR3MNSMXM.jpg)
7 de cada 10 estudiantes mejoraron la lectura en voz alta en la ciudad de Buenos Aires
Tras una serie de sesiones, el 70% de los alumnos mejoró la entonación y la expresividad al leer, según los resultados de una prueba piloto del programa de Fluidez y Comprensión Lectora en 4° grado. Ahora, 25.000 estudiantes de tercer grado están participando de la iniciativa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXSYWNP3NJHIVOKMBU3CKGOZKA.jpeg)
Pruebas Aprender: ¿cómo lograr que la mejora se sostenga en el tiempo?
Indagar en los factores asociados a mejores resultados, promover una cultura de uso de la información en las escuelas, desarrollar estrategias focalizadas en los estudiantes de bajos desempeños son algunas propuestas de los especialistas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TFXFXVTWCVBCRD2U2TNUA4OPVU.jpeg)
Pruebas Aprender: mejoraron los resultados en Lengua tras la vuelta a clases presenciales, pero 4 de cada 10 chicos no alcanzan el nivel esperado en Matemática
El nivel socioeconómico es el principal factor para explicar las desigualdades. Las mujeres se destacan en Lengua y los varones, en Matemática
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5OBSOE2ASJADBL35RZS3CLZLV4.jpg)
Las 15 palabras muy mexicanas que casi no se usan en la actualidad
La constante transformación de la lengua ha provocado el desuso de parte de la jerga común utilizada entre miembros de las generaciones que crecieron en México a lo largo del siglo XX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2K45UEQPGAN2NEH4LBVWLP5WAY.jpg)