Sindicalistas docentes impidieron una capacitación para maestros porteños
Ocurrió este martes en el Ministerio de Educación de la Ciudad en rechazo de la presencia de Fabián Capponi, director general de Educación de Gestión Estatal. “No vamos a permitir este tipo de comportamientos”, expresó la ministra Soledad Acuña

COVID-19: gremios docentes de CABA reclaman que se extiendan las vacaciones de quienes se contagiaron durante su descanso
Desde el Ministerio de Educación porteño calificaron el planteo como “inexplicable”. “Desde el 7 de febrero los docentes están convocados para volver a las escuelas para capacitarse y planificar el año”, manifestó Soledad Acuña

Paritaria docente: el Gobierno fijó un incremento del 45,5% tras la negociación con los gremios
El salario mínimo nacional garantizado alcanzará la suma de $38.000 neto a partir del 1º de octubre y llegará a $40.000 en diciembre para un cargo o su equivalente. También hubo precisiones en ese aspecto en la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno convocó a gremios docentes para discutir la segunda ronda paritaria
En la última discusión salarial se acordó un aumento del 34,6% en tres tramos. Ahora los representantes sindicales del sector consideran que debería incrementarse entre un 45% y un 50%

El gobierno porteño otorgó un 10% extra de aumento a los docentes
Lo definió hoy en una reunión con los gremios del sector. En total, el incremento salarial alcanzará un 40% en noviembre

El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes para definir el regreso a las clases presenciales
Sucede tras las declaraciones de Daniel Gollán, que abrió la posibilidad al retorno a las aulas a partir del lunes. Comenzará a las 15

Casi 11 mil docentes porteños cobraron sus salarios con descuentos por adherir a los paros
Los gremios docentes denunciaron rebajas salariales “masivas”. Al 20% afectado se le descontó más de una semana

“Los paros destruyen al sistema educativo”: el sindicato docente que defiende la presencialidad en las aulas
Facundo Lancioni Kaprow, secretario general de Seduca, considera que las huelgas son “viejas recetas del sindicalismo que la sociedad ya no tolera”. “Las discusiones siempre son con los docentes y los chicos en las escuelas”, afirmó

Por ahora, las escuelas no se cierran pero sube la presión gremial y analizan restricciones
El Gobierno ratificó la continuidad escolar cuando los sindicatos ya piden suspender las clases. Harán un monitoreo diario para definir si es necesario reducir la presencialidad

El gobierno bonaerense se reunirá con los gremios docentes para discutir la continuidad de las clases presenciales
Las autoridades de Salud y Educación tendrán un encuentro virtual con los representantes del frente gremial

Paritaria docente: el Gobierno se comprometió a que el salario mínimo supere a la inflación de 2021
La próxima semana se cerraría el acuerdo. Si bien no hubo una oferta formal, proyectan un aumento en torno al 30%

Clases en CABA: la mayoría de los gremios docentes apoya el regreso a las aulas, pero pide ajustes en el protocolo
Los sindicalistas consideraron “positiva” la reunión de ayer y respaldaron la necesidad de recuperar la presencialidad. Pidieron precisiones sobre el transporte público y la campaña de vacunación a maestros

UTE y Ademys mantienen el rechazo al regreso de las clases presenciales a pesar de la convocatoria del gobierno porteño
Los dos sindicatos ya adelantaron que consideran “una irresponsabilidad” la vuelta de todos los chicos a las aulas. Hoy, desde las 16, habrá una reunión en el Ministerio de Educación

El gobierno porteño convocó a los gremios docentes para discutir los protocolos de cara al inicio de las clases
Busca destrabar el conflicto con vistas al comienzo del ciclo lectivo que será presencial. La reunión será mañana a las 16 en el Ministerio de Educación

La des-educación como síntoma de una Argentina extraviada en el fracaso y la pobreza
La instrucción de nuestros niños y jóvenes sigue siendo una asignatura pendiente, sobre todo en el sector más carenciado de la población

“El daño del 2020 fue terrible”: el audio de una sindicalista que pide por la vuelta a las aulas
Sara García, titular de AMET, se diferenció de los gremios más duros que rechazan el regreso a las clases presenciales. “El cierre tuvo consecuencias que no llegamos a dimensionar”, advirtió

Denunciaron que detrás de la burocracia que impide reabrir las escuelas bonaerenses están los gremios docentes
Martín Zurita, titular de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), dijo que el anuncio de la vuelta a la presencialidad “fue una puesta en escena”. Planteó dudas sobre el proceso de autorización para que los chicos vuelvan a las aulas

Coronavirus en la Argentina: los gremios docentes ponen reparos a la vuelta a las escuelas en agosto
Los sindicatos nacionales objetan la fecha tentativa que plantea el Gobierno. Consideran que en muchas provincias no están dadas las condiciones

Axel Kicillof dio de baja los sumarios que María Eugenia Vidal les había iniciado a los docentes que hicieron paro
Según supo Infobae, la medida alcanza a unos 600 directivos a los que se les atribuye la responsabilidad de no haber abierto las escuelas

Axel Kicillof les hizo la primera oferta a los docentes y los gremios responderán hoy si el lunes comienzan las clases
El gobierno bonaerense ofreció un aumento de 16,6% en dos cuotas, que será puesto en consideración por los sindicatos. En la ciudad de Buenos Aires, hubo una propuesta similar

Paritaria nacional docente: hubo acuerdo entre el Gobierno y los gremios y las clases comenzarán con normalidad
Con el arreglo a nivel nacional, avanzarán las negociaciones en las provincias. El piso salarial pasará a 23 mil pesos

El Gobierno le hará la primera oferta a los gremios docentes cinco días antes del inicio de clases
La reunión paritaria se realizará la semana que viene. Las provincias aguardan la oferta de Nación para avanzar en sus negociaciones

Comenzó la paritaria docente bonaerense: los gremios volvieron a exigir que se les pague el aumento postergado
En el primer encuentro no hubo una propuesta salarial para el 2020. Acordaron volver a reunirse el miércoles para resolver la deuda por la cláusula gatillo del año pasado

Paritaria nacional docente: en un clima de diálogo, el Gobierno y los gremios no llegaron a un acuerdo pero siguen las negociaciones
No hubo una propuesta concreta por parte del ministro de Educación Nicolás Trotta, pero sí acordaron conformar diez comisiones. Los gremios pidieron que se suba el piso salarial y el FONID

Tras dos años, se reabre la paritaria nacional docente y los gremios asistirán con una lista de pedidos
Ctera presentará un documento con una serie de exigencias. La discusión fuerte estará en el fondo de incentivo docente

El Gobierno reabrió la paritaria nacional docente y en las próximas horas convocarán a los gremios
A través de un decreto, restituyó la mesa salarial que había sido derogada por Mauricio Macri

El Gobierno reabrirá la paritaria nacional docente y cambiará la lógica de las negociaciones provinciales
La mesa salarial había sido derogada por Mauricio Macri. Ahora las jurisdicciones volverán a tener un piso para iniciar las discusiones con sus maestros

En año electoral, todas las provincias cerraron las paritarias con sus gremios docentes
El año pasado, cuatro distritos -entre ellos la provincia de Buenos Aires- no habían llegado a un acuerdo. Los aumentos salariales están por encima de los otorgados en 2018

Comienza el paro por 48 horas convocado por los gremios de docentes universitarios
Las dos principales centrales del sector definieron una medida de fuerza para hoy y mañana. Reclaman que se abra la negociación de 2018

Fin del conflicto docente: la mayoría de los gremios bonaerenses aceptará la oferta del gobierno
Cuatro de los cinco sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente acordaron darle el visto bueno al ofrecimiento. Solo Udocba la rechazó

Paritarias docentes: principio de acuerdo entre el gobierno y los gremios bonaerenses tras un año y medio de conflicto
La administración de María Eugenia Vidal ofreció 15,6% de recomposición por 2018 y cláusula gatillo para 2019. Los sindicalistas aceptarían en los próximos días

Los gremios bonaerenses también anunciaron un paro para el 6,7 y 8 de marzo, pero el gobierno aseguró que mantendrá las escuelas abiertas
Al igual que CTERA, el frente gremial de la provincia de Buenos Aires convocó a una huelga que impedirá el normal comienzo del ciclo lectivo

El mapa de las paritarias docentes: todavía quedan 18 provincias sin acuerdo
En ese contexto, corre riesgo el inicio de las clases previsto para el miércoles 6 de marzo. Hoy podría definirse un paro nacional

Los gremios docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta y peligra el inicio de clases
El gobierno de María Eugenia Vidal propuso cláusula gatillo y un 5% de recomposición por el año pasado. Los sindicalistas piden un 15% de recuperación

Mientras discuten la recomposición salarial de 2018, el gobierno bonaerense convocó a paritarias a los gremios docentes
Este lunes hubo una reunión técnica en la que se plantearon las diferencias por la pérdida contra la inflación del año pasado. El nuevo encuentro será el miércoles a las 12

El Gobierno recibió a los gremios docentes nacionales en medio de la incertidumbre por el inicio de clases
Las partes discutieron sobre condiciones laborales y calendario escolar. Al igual que el año pasado, CTERA se ausentó y amenaza con convocar a un paro nacional

La paritaria docente bonaerense comenzó con un incidente y sin acuerdo entre las partes
Miguel Díaz, titular del sindicato Udocba, exigió de forma violenta que se transmitiera en vivo la reunión. Después de varias agresiones, se suspendió en forma provisoria el encuentro. La propuesta salarial del gobierno

El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a la primera paritaria de 2019
La reunión será el próximo miércoles en La Plata. 2018 terminó sin acuerdo entre los sindicatos y los funcionarios de la provincia

Tras las denuncias por corrupción, la líder de un sindicato docente en Salta fue abandonada por sus pares y acusada de amenazas
Denuncias por corrupción, robo y amenazas enfrentan a la secretaria general de los maestros, Patricia Argañaraz, con la directiva del sindicato. El rol de Baradel y CTERA

Finocchiaro y Sica se reunieron con los gremios docentes, que pidieron "recomponer el salario mínimo"
