Derecho a morir: “Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes”
“Lo horroroso es permitir que un niño o niña tenga que sufrir para morir”, dice la abogada Dinah Magnate durante una entrevista con Infobae, y se hace eco de las palabras de un senador de Bélgica, uno de los tres países del mundo que autoriza la eutanasia en menores, incluso en bebés. ¿Por qué cree que los menores deberían estar contemplados en una ley argentina? ¿Por qué sostiene que “permitir morir es un acto de amor”?

La controvertida vida de Jack Kevorkian, el “doctor muerte” que instauró el debate sobre la eutanasia en los Estados Unidos
Era patólogo pero pronto se volcó a estudiar técnicas de “suicidio asistido” e inventó una máquina que les permitía a los pacientes terminales quitarse la vida. La llamó “Thanatron” y llegó a usarla en la caja de su vieja camioneta Volkswagen. Sus prácticas fueron el centro de fuertes polémicas en el ámbito de la ética médica, mientras la opinión pública se dividió entre quienes lo consideraban un pionero y quienes lo acusaban de asesino
Falleció Miguel Ángel, el hincha de Millonarios que vio a su equipo antes de morir
El joven recibió la eutanasia el jueves 11 de mayo y un día antes tuvo un encuentro con los jugadores del cuadro azul que venció 3-1 a Alianza Petrolera

Jugadores de Millonarios cumplieron la última voluntad de un joven al que le practicarán la eutanasia
Miguel Ángel vio a sus jugadores favoritos y presenció en el estadio Nemesio Camacho El Campín la victoria 3-1 del Embajador sobre Alianza Petrolera

Ecologismo anti-persona: nuevo proyecto de regulación de eutanasia en el Congreso
Presentado casi a hurtadillas por varios diputados, lleva el título de “Buena muerte” y la firma de Stolbizer, Tetaz, Ajmechet, Finocchiaro y Banfi, entre otros

Ana Estrada pide acelerar ejecución de su eutanasia: “Se trata del avance en la conquista de un derecho fundamental”
EsSalud debe formar dos comisiones para elaborar y ejecutar el plan y protocolo de eutanasia para la activista, quien padece un mal degenerativo e incurable. Defensoría respaldó su llamado

Del veganismo al antiespecismo: la nueva religión antihumanista que venera a la tierra y a los animales
Perros evacuados antes que la gente; sacrificio cero para las mascotas, eutanasia libre para sus dueños; la cría de gallinas comparada con la esclavitud humana: son algunos resultados de la aplicación del credo animalista

Martha Sepúlveda, la colombiana que luchó porque le hicieran la eutanasia, cumpliría 52 años: así la recordó su hijo
Con un emotivo mensaje, el abogado paisa conmemoró el legado de su progenitora con una publicación que le sacó lágrimas a más de uno

“Quiero la eutanasia y poder morir plácidamente”: así vive una mujer que reclama su derecho a la muerte
Antes de enfermarse, la reconocida antropóloga Adriana Stagnaro hizo cuatro carreras, fue docente, investigadora, nadadora y tuvo “un matrimonio excepcional”. ¿Cómo es su vida con ELA? “La definiría como un estado de momificación constante”, dice a Infobae. Es la primera vez que cuenta su historia públicamente porque tiene una última batalla: que la eutanasia se legalice. ¿Cómo le gustaría morir?
Se amaban pero cuando la muerte los acorraló hicieron un pacto: “No quería morir así”
Fernanda supo que Joaquín lidiaba con una enfermedad apenas lo conoció, pero igual decidió formar una familia. La salud de él, sin embargo, empeoró con los años, lo que los empujó a hablar de la muerte, a veces a través del humor negro, otras sin ese colchón. Un día, cuando la muerte ya se había acercado demasiado, él le hizo una propuesta. Fue, como dice la canción de la Bersuit, “un pacto para vivir”

Por qué la eutanasia legal favorecería a las mujeres: “Podría aliviar el dolor de quienes más cuidan”
Lo dice Ignacio Maglio, abogado y uno de los referentes en lo que prefiere llamar “derecho a la interrupción voluntaria de la vida”. En Argentina hay tres proyectos de ley que siguen en el Congreso esperando ser debatidos. Además: ¿por qué no sería sólo para pacientes terminales y podría pedirla, por ejemplo, alguien con Alzheimer? Y alguien con depresión, ¿calificaría?

Murió por eutanasia la mujer belga que degolló a sus cinco hijos: pidió poner fin a su vida por “sufrimiento psicológico sin esperanzas”
Geneviève Lhermitte purgaba una condena a cadena perpetua tras el brutal crimen que conmocionó al mundo en 2007

“Si te quieres matar, te tiras de un edificio”: el discurso de odio de López Aliaga y su partido contra Ana Estrada, símbolo de la eutanasia en Perú
Renovación Popular elevó un llamado para impugnar la eutanasia de la activista, pese a que el fallo tiene calidad de cosa juzgada y está en etapa de ejecución. No es un ataque reciente. En 2021, su líder ya se había declarado en contra del derecho a la muerte digna

Renovación Popular ataca a Ana Estrada y solicita impugnar ejecución de su eutanasia
El partido del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien atacó en 2021 a la activista, emitió un comunicado contra el derecho a la muerte digna y la Defensoría, organismo que respaldó la batalla legal de Estrada

“Me abstengo por decoro”
Ana Estrada relata el doloroso e inacabable proceso legal para conseguir la muerte digna a través de la eutanasia en el Perú y de encontrarse “en el mismo punto muerto de no sufrir por mi enfermedad sino por las leyes de mi país”.

El estrés que sobrelleva Ana Estrada ante los “comentarios hirientes” y la expectación sobre su eutanasia
En una entrevista con Infobae, la abogada Josefina Miró Quesada compartió el sentir de Ana Estrada después de que el Poder Judicial ordenara ejecutar un protocolo para cumplir su derecho a una muerte digna

Poder Judicial ordenó al Minsa y EsSalud realizar el protocolo de eutanasia para Ana Estrada
A estas alturas, la enfermedad degenerativa ha mermado mucho su salud, no puede hablar y solo se comunica mediante la escritura.

Eutanasia para Ana Estrada: “A esta sociedad le molesta aún hablar de una muerte sin sufrimiento”
Josefina Miró Quesada, abogada de Ana Estrada, habló con Infobae sobre la batalla legal de la psicóloga y activista, quien sufre polimiositis y permanece conectada a un respirador artificial durante casi todo el día. Su firme decisión de conseguir una muerte digna, cuando ella misma lo decida, la ha convertido en el primer símbolo de la eutanasia en Perú

Caso Ana Estrada: médicos no desean realizar eutanasia por temor a ser procesados
La abogada de la activista, Josefina Miro Quesada, se refirió al fallo del Poder Judicial y descartó que los galenos reciban algún tipo de sanción.

Ordenan ejecutar eutanasia para Ana Estrada y respetar “decisión de ponerle fin a su vida”
Tras una demanda de amparo interpuesta por la Defensoría, el Poder Judicial dispuso que el Ministerio de Salud y EsSalud elaboren un protocolo de eutanasia aislado para la activista, quien padece una enfermedad degenerativa e incurable
