Restringen el acceso de visitantes a la Peña de Juaica para trazar su ruta de conservaciónEl cierre se hará mientras se formula el respectivo plan de manejo ambiental que comprende el inventario de la fauna y la flora allí presente.Por qué un pájaro de los Esteros del Iberá despertó la atención de la ciencia mundialAyudó a entender cómo surgen nuevas especies en el mundo animal. Lo estudiaron investigadores de Estados Unidos, Brasil y Argentina. Los detalles‘Vida Manglar’, el proyecto que busca la conservación de los manglares en ColombiaLa estrategia fue presentada durante la charla ‘Contribuciones de Colombia frente a los desafíos azules’, que lideró el Ministerio de Ambiente durante el evento Monaco Ocean Week.En Cundinamarca, la Burbuja Ambiental avanza en la restauración de los ecosistemas de páramoComo parte de las acciones de conservación, 100 frailejones fueron sembrados en el Parque Nacional Natural Chingaza.Las medidas que adelanta el Ministerio de Ambiente para la protección y conservación de la Amazonía colombianaA través del programa Visión Amazonía, cerca de 4.600 campesinos han firmado acuerdos de conservación y 16.700 familias indígenas se han vinculado a la gobernanza ambiental en esta región.Conozca los avances de Parques Nacionales contra la deforestación en las áreas protegidas de ColombiaLa entidad entregó un balance de las actividades que se realizan en las zonas protegidas del país.ONU advierte sobre la importancia de proteger los ecosistemas de carbono azul en ColombiaEstos ecosistemas son comprendidos por bosques de algas, pastos marinos, ciénagas y manglares, los cuales son unos de los mayores depósitos de carbono, y por ello, son vitales para ralentizar el calentamiento global.Tras 17 años, reapareció por sorpresa una lagartija endémica de SantanderEl biólogo Elson Meneses confirmó el hallazgo de la lagartija Anadia Bumanguesa que reapareció en las obras de construcción de la Ruta del Cacao en Lebrija.Así será el Acuerdo de Conservación para restaurar la biodiversidad bogotanaLa meta es implementar acciones y procesos de restauración, adquisición predial, acuerdos de conservación y acompañamiento en la restitución productiva de 100 hectáreas de la reserva Thomas van der Hammen.En el Meta se adelanta una ofensiva interinstitucional contra la deforestaciónEn el departamento se han deforestado más de 200.000 hectáreas de bosques desde 2013, equivalentes al departamento de Quindío.‘Contratos de Conservación Natural’, el programa del Gobierno para las comunidades más afectadas por la violencia y la pobreza en ColombiaEste programa busca vincular a más de 4.000 familias en todo el territorio nacional y la meta es llegar a los 10.000 contratos de conservación natural.El cierre de las playas durante la pandemia sí contribuyó a disminuir el impacto ambiental Mediante un estudio se comprobó que el confinamiento ayudó a la conservación de los ecosistemas de playa.Agéndese: el Oceanario Islas del Rosario reabre sus puertas al público El centro de conservación lleva más de 30 años realizando procesos de investigación y protección de la fauna y flora marítima en esta región del mar Caribe colombiano.El Ministerio de Ambiente conformará durante el 2021 la Escuela de Educación Ambiental para ColombiaCon esta iniciativa la cartera de Ambiente buscará fortalecer el conocimiento referente a la conservación y uso de la biodiversidad en el país.En Colombia fueron sembrados casi dos millones de árboles por Organizaciones de Acción Comunal durante 2020La iniciativa ‘Hojitas Comunales’ se realizó con la participación de 189 organizaciones comunales en 30 departamentos del país.Colombia lanza la primera guía para promover el turismo de naturaleza en el paísCon este manual se busca fortalecer uno de los potenciales turísticos más importantes en el país: el patrimonio natural.Polémica por el dispositivo que controla el sistema que mantiene la cadena de frío de la vacuna Sputnik V en TucumánEn imágenes que se viralizaron, se vio cómo el instrumento que brinda los datos de la temperatura del cargamento reportó fallas. Sin embargo, desde el Gobierno de Tucumán afirman que las vacunas nunca perdieron la cadena de fríoNacieron dos jaguares melánicos en zoológico de MichoacánEl objetivo del parque es promover el cuidado y protección de la flora y fauna de la zonaPalenque continúa con trabajos de conservación e investigación pese a crisis sanitaria: INAHEl Palacio, la cámara funeraria de Pakal y el Museo de Sitio “Alberto Ruz L’huiller”, son las instalaciones que han recibido atenciónMurió Sheep, uno de los lobos mexicanos más viejos del país que ayudó a conservar su especieGracias al programa se logró reclasificar la especie al sacarla de la categoría de “Probablemente extinta en medio silvestre”