La economía de América Latina en crisis: la Cepal redujo al 1,2% la previsión de crecimiento para este año en la región

El organismo de Naciones Unidas rebajó su proyección estimada en diciembre pasado. El análisis país por país
La economía de América Latina en crisis: la Cepal redujo al 1,2% la previsión de crecimiento para este año en la región

Cepal redujo la proyección de crecimiento económico de Colombia para el 2023

De acuerdo con la entidad, el país crecería al nivel promedio de América Latina y el Caribe, pero por debajo de vecinos como Venezuela, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Perú
Cepal redujo la proyección de crecimiento económico de Colombia para el 2023

La Argentina registrará este año la recesión más profunda de América latina, según la Cepal

El organismo regional dio a conocer sus nuevas proyecciones de PBI; cómo quedó el resto de los países; la sorpresa de Venezuela y el cruce con los datos de inflación
La Argentina registrará este año la recesión más profunda de América latina, según la Cepal

Colombia tiene uno de los PIB per cápita más bajos de Latinoamérica: en qué lugar estamos

Sumado a los bajos índices de ocupación laboral, el país está por debajo de las métricas regionales, lo que podría ser un indicio de los niveles de pobreza que se registran
Colombia tiene uno de los PIB per cápita más bajos de Latinoamérica: en qué lugar estamos

Colombia, uno de los países con mayor pobreza extrema en América Latina: esto es lo que dice la Cepal

Según la estadística sobre el desarrollo en las regiones, el país tiene uno de los índices de desocupación laboral; además abordan temas referentes a brechas de género y cobertura en los sistemas de educación
Colombia, uno de los países con mayor pobreza extrema en América Latina: esto es lo que dice la Cepal

Colombia entre los países que lideran el rango de pobreza en menores de edad de Latinoamérica

Según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en América Latina un |8.5% de los menores de 18 años estarían en el rango de pobreza extrema
Colombia entre los países que lideran el rango de pobreza en menores de edad de Latinoamérica

Colombia fue el tercer país con más exportaciones de Latinoamérica y el Caribe por cuenta del petróleo

Los únicos países que tuvieron un impacto positivo en términos económico de la región fueron los exportadores combustibles compuestos principalmente por hidrocarburos
Colombia fue el tercer país con más exportaciones de Latinoamérica y el Caribe por cuenta del petróleo

Edad pensional en Colombia es una de las más bajas en Latinoamérica

Las jubilaciones tienen un promedio menor para ser efectivas en comparación con la OCDE y/o la Unión Europea
Edad pensional en Colombia es una de las más bajas en Latinoamérica

CEPAL, FAO y PMA alertan por subida de precio de los fertilizantes en Colombia y América Latina

La región importó en 2022 cerca del 85% de los fertilizantes que utilizan y es la única en el mundo que compró esta cantidad
CEPAL, FAO y PMA alertan por subida de precio de los fertilizantes en Colombia y América Latina

Colombia fue el tercer país con mayores exportaciones de la región en 2022

Según Cepal los países que más exportaciones efectuaron son Trinidad y Tobago (69%), Venezuela (63%), Colombia (49%) y Guyana (45%)
Colombia fue el tercer país con mayores exportaciones de la región en 2022

Colombia tiene uno de los salarios mínimos más bajos de Latinoamérica: en qué lugar está

Los incrementos en los sueldos de los trabajadores, que comenzaron a aplicarse con el inicio del 2023, dan muestras que el monto no es tan competitivo como el de otras naciones en la región. no obstante, el porcentaje de aumento es uno de los más significativos
Colombia tiene uno de los salarios mínimos más bajos de Latinoamérica: en qué lugar está

Cuáles son las economías provinciales que más crecieron y cuáles perdieron peso desde el inicio del kirchnerismo

Un informe de la CEPAL revela que algunas jurisdicciones casi duplicaron su tamaño desde 2004, mientras que otras se achicaron y perdieron participación en el PBI.
Cuáles son las economías provinciales que más crecieron y cuáles perdieron peso desde el inicio del kirchnerismo

Este es el departamento de Colombia que recibió más remesas en 2022

Estos giros internacionales significan una rueda de auxilio para los colombianos que ven menos poder adquisitivo en lo que devengan en pesos
Este es el departamento de Colombia que recibió más remesas en 2022

Economía de Colombia crecería 8 % al cierre del 2022, estima la Cepal

La entidad observó que luego del dinamismo mostrado en el primer semestre de 2022, la actividad económica de América Latina se desaceleró
Economía de Colombia crecería 8 % al cierre del 2022, estima la Cepal

Cepal y el establishment de EEUU coinciden: América Latina está peor que en la “década perdida” de los ‘80

El nuevo director de la Comisión Económica de la ONU para la región y un artículo en Foreign Affairs, histórica publicación de política exterior del país del norte, advierten débil situación y pobres perspectivas económicas. Crítica a los sistemas educativos y alerta sobre la estabilidad democrática
Cepal y el establishment de EEUU coinciden: América Latina está peor que en la “década perdida” de los ‘80

La Cepal advirtió que América Latina se enfrenta a una grave crisis social y a elevadas tasas de pobreza

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo del organismo, indicó que la coyuntura económica de la región es “extraordinariamente dura” y afirmó: “Hay que evitar el riesgo de tener una generación perdida”
La Cepal advirtió que América Latina se enfrenta a una grave crisis social y a elevadas tasas de pobreza

Colombia sería una de las economías menos afectadas ante la desaceleración de 2023: José Antonio Ocampo

Para el ministro de Hacienda, uno de los efectos el próximo año será la baja en las tasas de interés
Colombia sería una de las economías menos afectadas ante la desaceleración de 2023: José Antonio Ocampo

El compromiso hacia un nuevo modelo de desarrollo para las mujeres de América Latina: la sociedad del cuidado

Concluyó la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) entre el 7 y el 11 de noviembre en Buenos Aires. Como resultado se aprobó el “Compromiso de Buenos Aires”. De qué se trata
El compromiso hacia un nuevo modelo de desarrollo para las mujeres de América Latina: la sociedad del cuidado

La pobreza en Colombia creció por encima de la media de América Latina

De acuerdo con el informe de la Cepal, CAF y Ocde, la pobreza extrema creció en 2020 en el país, cuando se situó en el 19,2 %
La pobreza en Colombia creció por encima de la media de América Latina

América Latina y el Caribe: la transición verde puede ser un factor de cambio económico y social

Trece de los 50 países más afectados por el cambio climático se encuentran en América Latina y el Caribe, dice informe de la Ocde, Cepal, CAF y la Comisión Europea
América Latina y el Caribe: la transición verde puede ser un factor de cambio económico y social