Un módelo matemático explica la coexistencia de especies para comer
La investigación de la Universidad de Uppsala revela un modelo matemático sobre cómo diferentes especies de aves marinas pueden coexistir y compartir recursos en islas, regulando su comportamiento y distribución

La tragedia silenciosa del Pacífico: la ola de calor que desató la mayor muerte masiva de aves marinas registrada
En medio de un ecosistema en crisis, las dramáticas consecuencias del calentamiento oceánico exponen la fragilidad de la vida marina y el impacto del cambio climático en comunidades enteras

Wisdom, el ave silvestre más longevo del mundo, puso un huevo a los 74 años
El icónico albatros de Laysan continúa asombrando a los investigadores con sus logros en un ambiente inhóspito

El último adiós a Mr. Greedy: el pingüino africano que engendró 230 criaturas con la misma pareja
La administración del zoológico lamentó la pérdida de su ave marina más longeva de sus instalaciones

Cuál es la especie de pingüinos más grande del mundo y por qué cayó su reproducción
La especie, que habita la Antártida y puede vivir hasta 20 años, registró una baja en su natalidad en 2023

La gripe aviar afectó a millones de aves marinas en el mundo y se acerca a la Antártida
La llegada de la influenza aviar al continente blanco podría tener consecuencias catastróficas para la vida silvestre y la biodiversidad. Dos expertos explicaron los motivos y cuál es la actual situación en la región

Por las tormentas extremas de la Antártida, poblaciones enteras de aves no se reprodujeron en un año
Los fenómenos meteorológicos severos provocaron que algunas especies no anidaran en absoluto. Sin lugares donde poner sus huevos de manera segura, corren peligro de extinguirse

Estudio alerta sobre la extinción de aves buceadoras: entraron a un “callejón sin salida” evolutivo
Académicos de la Universidad de Bath explicaron que los cambios morfológicos son irreversibles y les imposibilita la adaptación a otros hábitats
