Rescataron a un arriero que quedó atrapado a 3500 metros de altura por las nevadas en Mendoza: estuvo seis días desaparecido

El hombre había subido a la Alta Montaña para buscar a sus animales, pero una nevada evitó que pudiera regresar a su casa. El operativo estuvo a cargo de la Gendarmería Nacional

Guardar

Nuevo

El Escuadrón 29 Malargüe organizó el rescate del hombre que se había perdido en la Alta Montaña (Fotos: GNA)
El Escuadrón 29 Malargüe organizó el rescate del hombre que se había perdido en la Alta Montaña (Fotos: GNA)

La Gendarmería Nacional (GNA) rescató a un hombre que se había extraviado en la Alta Montaña de Mendoza cuando había ido a buscar a sus animales. El arriero había partido el 17 de mayo pasado, pero un fuerte temporal de viento y nieve le impidió volver a la ciudad. Afortunadamente, fue encontrado en un buen estado de salud, ya que se resguardó en un refugio que se utiliza en la temporada de verano.

El operativo de rescate fue realizado por los efectivos del Escuadrón 29 Malargüe luego de que tomaran conocimiento de que una persona mayor de edad se había extraviado en los alrededores del cerro Paraguay. Según relataron los familiares, el baqueano había partido a caballo desde el puesto Los Rincones.

Por el transcurso de seis días, el hombre estuvo atrapado en un refugio precario que se encontraba en la zona de la cordillera, en donde contaba con leña para calefaccionarse y provisiones para transitar los días de encierro. No obstante, el jueves pasado fue hallado por una patrulla del Grupo Especialista en Alta Montaña (GEAM).

La búsqueda del arriero comenzó en forma motorizada, pero al percatarse de que el hombre podría encontrarse a mayor altura, los agentes tuvieron que reemplazar los vehículos por caballos. Asimismo, solicitaron la asistencia de un baqueano de la zona que fue vital para orientarse en el escenario nevado.

El hombre se había refugiado en una casa precaria hasta que fue encontrado por los oficiales
El hombre se había refugiado en una casa precaria hasta que fue encontrado por los oficiales

Después de cinco horas de búsqueda, los efectivos se toparon con un caballo que tenía colocada la montura, pero no se avistaba a su jinete. Para ese entonces, el equipo se encontraba a 3.500 metros sobre el nivel del mar y, minutos después, dieron con el paradero del arriero extraviado, quien caminaba por la zona en búsqueda del equino.

De esta manera, el arriero pudo completar el descenso de la montaña en compañía de los gendarmes y el baqueano que participó del operativo. Finalmente, el hombre se reencontró con sus familiares en el puesto Sánchez, para después retornar hacia su hogar.

En cuanto a las fuertes nevadas que se reportaron en varias zonas de la provincia, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la caída de nieve continuará durante el fin de semana, sobre todo, en la zona cordillerana. Por este motivo, todos los pasos fronterizos internacionales permanecerán cerrados hasta el domingo, debido a que las autoridades registraron una acumulación nívea de aproximadamente 40 centímetros.

En paralelo, en las localidades de La Carrera, Santa Clara y Gualtallary se registraron nevadas intensas que obligaron a la Dirección General de Escuelas a suspender las clases presenciales. Según informó el medio local MDZ, también está previsto que la nieve llegue a Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, la precordillera y la zona baja de Malargüe.

La búsqueda del arriero duró más de cinco horas
La búsqueda del arriero duró más de cinco horas

Para este sábado, las autoridades del SMN activaron una alerta amarilla por nevadas en la zona baja de Malargüe, en donde se espera una acumulación de nieve de entre 15 y 20 centímetros de altura en la zona de la Cordillera de los Andes. En el caso de la zona más llana del área, los especialistas pronosticaron una acumulación de entre 3 y 6 centímetros.

Frente a esto, recomendaron evitar las actividades al aire libre, retirar la acumulación de nieve de los techos y superficies en altura y alistar a los vehículos para que sean aptos para circular sobre hielo y nieve. Asimismo, recordaron a los ciudadanos que ventilen las viviendas para evitar la acumulación de monóxido de carbono.

Finalmente, aconsejaron a los ciudadanos mantenerse informados sobre la situación, en caso de que tuvieran que aplicarse medidas de emergencia por posibles complicaciones. Incluso, pidieron preparar una mochila que contenga una linterna, radio, documentos de los habitantes de la casa y un teléfono.

Guardar

Nuevo