Cómo seguirá el tiempo en el área agrícola

Las condiciones climáticas de los próximos días son clave para permitir el avance de la cosecha tanto de soja, como de maíz, que están demoradas. Perspectivas agroclimáticas para la Argentina

Guardar

Nuevo

Las perspectivas agroclimáticas elaboradas por la BCBA prevén lluvias  sobre el extremo norte del área agrícola, con registros  escasos a nulos en el centro y el sur (SMN)
Las perspectivas agroclimáticas elaboradas por la BCBA prevén lluvias sobre el extremo norte del área agrícola, con registros escasos a nulos en el centro y el sur (SMN)

Las condiciones climáticas que se registren en los próximos días definirán el ritmo de avance de la cosecha de soja y de maíz, que presentan demoras. En ese marco, el informe de perspectivas agroclimáticas para la Argentina elaborado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), puntualiza que al inicio de la perspectiva, se completará el paso de un frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, produciendo precipitaciones abundantes sobre el norte del área agrícola, registros escasos a nulos sobre el centro y el sur, mientras las tormentas cordilleranas se extenderán sobre el noroeste de la Patagonia y el sudoeste de Cuyo con valores abundantes.

El informe agrega que los vientos polares, que acompañarán el paso del frente, producirán temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas en el sur del área agrícola.

En tanto, los vientos del trópico retornarán con escaso vigor, produciendo máximas muy sobre lo normal sobre el extremo norte del área agrícola, pero sin lograr llegar al centro y el sur, que continuarán bajo el dominio de los vientos polares, observando registros bajo lo normal, puntualiza la proyección de la BCBA.

Vientos y heladas

El paso del frente estará acompañado por vientos polares, lo que provocará temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola, indica la perspectiva elaborada por el experto en agroclimatología de la BCBA.

Agrega que se esperan heladas generales en las zonas serranas del oeste y heladas localizadas en el sur del área agrícola.

Precipitaciones

El informe de la BCBA prevé que en la mayor parte del área agrícola argentina se observarán  precipitaciones escasas (BCBA)
El informe de la BCBA prevé que en la mayor parte del área agrícola argentina se observarán precipitaciones escasas (BCBA)
  • La mayor parte del área agrícola argentina y gran parte del área agrícola uruguaya observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos con valores moderados.
  • Solamente, la mayor parte del Paraguay, el este de Salta, el norte y el centro de la Mesopotamia, gran parte de la Región del Chaco, el sudoeste de Cuyo y el oeste de La Pampa observarán precipitaciones entre moderadas a abundantes (10 a 50 mm.
  • La Cordillera Sur observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm).

Temperaturas mínimas

Tormentas cordilleranas se extenderán sobre el noroeste de la  Patagonia y el sudoeste de Cuyo con valores abundantes, indica el informe elaborado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra para la BCBA
Tormentas cordilleranas se extenderán sobre el noroeste de la Patagonia y el sudoeste de Cuyo con valores abundantes, indica el informe elaborado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra para la BCBA
  • en el este del NOA, el sur de la Región del Chaco, gran parte de Corrientes, el norte de Cuyo, el norte de la Región Pampeana y Uruguay se prevé que se registren temperaturas mínimas superiores a 5°C, con riesgo leve de heladas localizadas
  • el oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el centro-oeste de Buenos Aires podrían experimentar temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.

Temperaturas máximas

El informe de perspectivas agroclimáticas indica que en el este de la Región Pampeana se registrarán temperaturas máximas superiores a 15°C (BCBA)
El informe de perspectivas agroclimáticas indica que en el este de la Región Pampeana se registrarán temperaturas máximas superiores a 15°C (BCBA)
  • se anticipa que la mayor parte del NOA, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Cuyo, el este de la Región Pampeana y la mayor parte de Uruguay registrarán temperaturas máximas superiores a 15°C, con focos que podrían alcanzar valores de hasta 35°C
  • el oeste del NOA, gran parte de Cuyo y el oeste de la Región Pampeana experimentarán temperaturas máximas inferiores a 15°C.
Guardar

Nuevo