Luego de 25 horas de debate, la Ley Bases fue aprobada en Diputados y pasará al Senado

Con la aprobación en particular de los capítulos, la ley Ómnibus obtuvo media sanción en la Cámara Baja. La forma de votación en particular fue cuestionada por el peronismo. Piqueteros se movilizaron afuera del parlamento

Guardar

En pocas líneas:

17:02 hs30/04/2024

Se llamó a cuarto intermedio tras 25 horas de sesión

17:00 hs30/04/2024

Con la aprobación de las disposiciones finales, la Ley Bases obtuvo media sanción en Diputados

Con 82 votos afirmativos, 77 negativos y 69 abstenciones, se dio lugar a la incorporación del capítulo sobre el impuesto al Tabaco en la Ley Bases. Esta fue la votación final, que al resultar afirmativa, dio media sanción la ley Ómnibus, para darle lugar al tratamiento en particular del paquete fiscal.

16:54 hs30/04/2024

Se aprobó la incorporación del capítulo Tabaco a la Ley Bases

16:42 hs30/04/2024

Tras la aprobación en general de la Ley de Bases, las acciones argentinas subieron en una rueda muy negativa de Wall Street

Los títulos bancarios encabezaron la tendencia de los ADR. El S&P Merval marcó un nuevo récord nominal en los 1.360.000 puntos. Leve baja de los bonos en dólares, aún cerca de sus precios máximos de 2020

Nueva rueda positiva para los
Nueva rueda positiva para los activos argentinos. (REUTERS/Brendan McDermid)

La segunda versión del proyecto de ley Bases obtuvo la aprobación en general en la Cámara de Diputados minutos antes de las 9 de la mañana con 142 votos afirmativos (106 en contra), gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos, Innovación Federal y MPN). Sin embargo, la aprobación de los capítulos en particular será larga dado que todavía podrían ser rechazados o modificados puntos clave como el impuesto a las Ganancias, el régimen de grandes inversiones, la reforma laboral y los impuestos al tabaco.

16:29 hs30/04/2024

Aprobaron las modificaciones sobre jubilaciones

La Cámara de Diputados aprobó el Título IX sobre la derogación de la moratoria previsional y se crea la figura Prestación de Retiro Proporcional para aquellas personas que cumplieron 65 años y que no completaron los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.

En concreto, quienes no hayan terminado sus aportes, cobrarán a partir de la edad 65 años un haber mínimo equivalente a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), la cual equivale al 80% de la jubilación mínima ($260.141,60 contemplando el refuerzo). Para poner en contexto, en mayo los beneficiarios de la PUAM cobrarán $222.113.

16:18 hs30/04/2024

Por qué vuelan las acciones de los bancos argentinos con el avance de la Ley Bases

Los ADR de los bancos argentinos ascienden hasta 7% en Wall Street. Estos títulos llegan a ganar más de 90% en dólares en los primeros cuatro meses de 2024 y se consolidan como la mejor inversión en el primer tramo del año

En un día positivo para
En un día positivo para los activos argentinos, los bancos son los que más suben. (REUTERS/Brendan McDermid)

Tras más de 20 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó en general la Ley de Bases. Fue por 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. La sesión continúa con la presentación de cuestiones de privilegio y la votación en particular que se realizará por capítulos. Además, aún resta votar el paquete fiscal.

16:11 hs30/04/2024

Se aprobó por completo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)

(Adrián Escándar)
(Adrián Escándar)
16:08 hs30/04/2024

Aprobaron el duodécimo capítulo sobre disposiciones transitorias del RIGI

16:06 hs30/04/2024

Se aprobó el undécimo capitulo del RIGI, sobre Jurisdicciones locales y Declaración de interés nacional

16:03 hs30/04/2024

Aprobaron el décimo capítulo del RIGI, sobre Jurisdicción y arbitraje

Últimas noticias

La Auditoría General de la Nación sigue sin completarse y hay duelo de proyectos para modificarla en el Senado

El año pasado finalizó el mandato de los tres designados por Diputados; en marzo, de los tres del Senado. Similitudes y diferencias entre los proyectos de José Mayans y Juan Carlos Romero

La Auditoría General de la

El Gobierno gastó $25.600 millones en alquileres para organismos públicos en 2024 y apura el plan de ajuste de estructuras

Medio centenar de dependencias del Poder Ejecutivo Nacional rentan inmuebles para su funcionamiento. El ranking lo lidera la ex AFIP que, en marzo de este año, gastó $789 millones

El Gobierno gastó $25.600 millones

La suspensión de las PASO en PBA se votará este miércoles y el peronismo se prepara para la negociación electoral

La Cámara de Diputados convocó a sesión y se avanzará con la suspensión de las Primarias. No habrá margen para los cambios que pidió Kicillof. “Ya está, ahora hay que ganar”, dicen en el kirchnerismo. Nombres que corren

La suspensión de las PASO

El caso $Libra y las elecciones fragmentaron la Cámara de Diputados: cómo quedó el nuevo escenario

En poco más de un año, los bloques perdieron legisladores y se armaron nuevos espacios. Los resultados de Santa Fe y la comisión investigadora acelera más cambios

El caso $Libra y las

Guillermo Moreno dijo que “el globalismo pro China se terminó” y advirtió: “Kicillof no es peronista y Cristina está por verse”

El dirigente habló con Infobae sobre la actualidad y dejó definiciones de alto impacto. Críticas a Milei y Caputo, rechazo a la globalización pro China y alineamiento con el nacionalismo de Trump. Pidió que “no proscriban” a CFK

Guillermo Moreno dijo que “el